Del 22 de agosto al 7 de septiembre de 2025 vuelve el Cine Flotante ~ Acque Sconosciute, el evento cultural que anima cada verano las aguas de la laguna de Venecia. Un escenario flotante -visible tanto desde su propia embarcación como desde una plataforma flotante- acogerá proyecciones y actuaciones de artistas internacionales y locales. En su sexta edición, el acontecimiento cambia de escenario y desembarca frente a la isla de Sacca Fisola. Desde sus inicios, el proyecto ha explorado la relación entre el cine y las artes visuales, proponiendo experimentos sonoros y visuales: del teatro de sombras a las linternas mágicas, del cine mudo con acompañamiento en directo a las proyecciones cinematográficas y las tecnologías digitales.
Como cada año, Cine Flotante ~ Acque Sconosciute nace de una acción coral, posible gracias a la colaboración de numerosas instituciones. La edición de 2025 se realiza con el apoyo de: TBA21-Academy/Ocean Space, Pentagram Stiftung, Palazzo Grassi - Punta della Dogana - Pinault Collection, In Between Art Film Foundation, Peggy Guggenheim Collection, Centre d’Art Contemporain Genève y Espace Louis Vuitton Venezia, junto con el apoyo de Accademia di Francia a Roma - Villa Medici, Fondazione Venezia, Palazzetto Bru Zane - Centre de musique romantique française y The KHR McNeely Family Fund.
El programa toma forma gracias a una selección comisariada por Microclima, sus socios y numerosas realidades invitadas: entre ellas, el Archivio Nazionale Cinema Impresa (Ivrea), el MAC - Studi d’artista (Padua), Spazio Punch (Venecia), Spettro (Brescia), Xing (Bolonia), la Fondazione Archivio Luigi Nono (Venecia) y muchas otras.
La edición de 2025 ofrece un rico programa:
TBA21-Academy/Ocean Space presenta cuatro nuevas producciones de Nadia Huggins, Kaldi Moss, Kenneth Tam y Emilija Škarnulytė, que reflexionan sobre los límites y rigideces de los sistemas binarios, utilizando el estilo libre como práctica fluida de reescritura.
Pentagram Stiftung, en el año del León de Oro a Werner Herzog, propone La Soufrière (1977), un extraordinario documental rodado en la isla de Guadalupe a la espera de una erupción volcánica.
La Peggy Guggenheim Collection presenta Nosferatu (1922) de Friedrich Wilhelm Murnau en la versión restaurada por la Cineteca di Bologna, acompañada de la banda sonora en directo de Valeria Sturba con voz, theremin, violín y electrónica.
Palazzo Grassi - Punta della Dogana - Colección Pinault presenta Cabaret Crusades: The Path to Cairo (2012) de Wael Shawky, segundo capítulo de la trilogía inspirada en el libro de Amin Maalouf, narrado a través de marionetas de cerámica y sonidos tradicionales bahreiníes.
La Fondazione In Between Art Film presenta tres obras recientes: Flowering and fading (2024) de Andro Eradze, Tactile Afferents (2023) de Formafantasma y Joanna Piotrowska, y Marshall Allen, 99, Astronaut (2024) de Ari Benjamin Meyers.
El Centre d’Art Contemporain Genève, nuevo socio del festival, aporta cuatro películas encargadas para la Biennale de l’Image en Mouvement 2024, entre ellas Empty Rider de Lawrence Lek, The Gospel de Emmanuel van der Auwera y La Gola de Diego Marcon.
Espace Louis Vuitton Venezia debuta con una selección que incluye Berlin Horse (1970) de Malcolm Le Grice, The resonant interval (2016) de Clément Cogitore y el estreno I used a nude girl (2022) de Caroline Rambaud.
El festival se inaugura el 22 de agosto con Il Concerto delle Donne - Timeless Inspiration, un homenaje al célebre Concierto de las damas en la Corte Este de Ferrara, seguido de dos cortometrajes vanguardistas muy raros de Franciszka y Stefan Themerson. En los días siguientes habrá películas, actuaciones sonoras, conciertos y producciones contemporáneas que entrelazan memoria histórica, experimentación visual y compromiso político.
Entre los títulos del programa: Canal Grande (1963) de Carlo Ludovico Ragghianti, con introducción de la historiadora del arte Camilla Pietrabissa; UNDR (2024) de Kamal Aljafari; La torta in cielo (1973) de Lino Del Fra; Naked Blue (2022) de Mati Diop y Manon Lutanie; Wonder Mite (2024) de Sveva Conte; Paraflu (2024) de Michela de Mattei e Invernomuto.
El calendario también incluye bandas sonoras en directo, conciertos y performances: entre ellos, el espectáculo Monkeybiz del Fossick Project, los directos de Talpah, Francesco Fonassi y Marta Salogni, Le Ocarine del Delta, y dos sonorizaciones para piano de Gabriele Dal Santo sobre películas de Jean Vigo y Georges Méliès.
Cada velada se abre con el cortometraje experimental Lemon (1969) de Hollis Frampton y se cierra con una colección de canciones de cuna venecianas interpretadas por Luisa Ronchini.
La conclusión, el 7 de septiembre, corre a cargo del compositor veneciano Gigi Masin, que con un directo acompañará al público desde el atardecer hasta el anochecer. Seguirá una tarde de actuaciones y conciertos comisariados por Cosmogram, con actuaciones de músicos italianos e internacionales.
Cinema Galleggiante ~ Acque Sconosciute es un proyecto concebido y comisariado por Edoardo Aruta, Alessandra Messali y Paolo Rosso, presentado por Microclima.
El programa completo de Cinema Galleggiante ~ Acque Sconosciute y el enlace para las reservas están disponibles en la web oficial www.cinemagalleggiante.it.
En la imagen: Cinema Galleggiante, edición 2024. Foto de Riccardo Banfi
![]() |
Arranca en Venecia la 2025 edición del Cine Flotante |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.