Monumenti Aperti 2025: un otoño con más de 800 sitios culturales abiertos gratuitamente


Del 27 de septiembre al 9 de noviembre vuelve la temporada de otoño de Monumenti Aperti 2025, el evento que combina memoria, cultura y belleza. Más de 800 monumentos podrán visitarse gratuitamente en 89 ciudades y 19 regiones para celebrar el extenso patrimonio del país.

Tras el éxito de la temporada de primavera, con más de doscientos mil visitantes y sesenta y siete municipios implicados, vuelve la edición de otoño de Monumenti Aperti 2025 - Dove tutto è possibile, el evento dedicado a valorizar el patrimonio cultural italiano. Organizado y coordinado por Imago Mundi OdV, el evento alcanza este año su vigésimo novena edición y propone un nuevo itinerario que, hasta el 9 de noviembre, recorrerá diecinueve regiones y ochenta y nueve ciudades, abriendo al público, de forma gratuita, alrededor de ochocientos lugares entre monumentos, iglesias, edificios históricos y museos.

El evento, que lleva casi treinta años promoviendo el conocimiento y la protección del patrimonio difuso, se confirma como una de las experiencias de ciudadanía cultural más participadas y duraderas de Italia. Tras una primera fase primaveral que registró cifras récord -17.226 voluntarios, 205 asociaciones, 359 escuelas implicadas y 59 itinerarios temáticos-, Monumenti Aperti prosigue ahora su viaje a través de la historia, el arte, la fe y la comunidad, ofreciendo un programa otoñal repleto de eventos.

Turín, Museo Diffuso della Resistenza
Turín, Museo Diffuso della Resistenza
Palermo, Iglesia de Sant'Onofrio
Palermo, Iglesia de San Onofrio
Perugia, Complejo de Santa Giuliana
Perugia, Complejo de Santa Giuliana

Un viaje a través de ciudades, historias y recuerdos

El itinerario de otoño comenzó en Perugia los días 27 y 28 de septiembre y continúa en muchas otras localidades. Los días 18 y 19 de octubre será el turno de Ferrara, ciudad que celebra el trigésimo aniversario de su reconocimiento por la UNESCO. Para la ocasión, los visitantes podrán acceder a los lugares simbólicos del Renacimiento de Este: el Palacio Schifanoia, con su famoso ciclo de frescos de los Meses; la Palazzina Marfisa d’Este, refinada residencia aristocrática; la Prefectura Giulio d’Este, corazón de la vida política de la ciudad; y el famoso Palacio dei Diamanti, cuya fachada está adornada con más de ocho mil bloques de mármol esculpidos en punta de diamante.

El mismo fin de semana, en Venecia, Monumenti Aperti propone un itinerario entre las piedras de tropiezo del Ghetto, en una ruta que transforma el paseo en un acto de memoria, mientras que en Mantua la apertura del nuevo Museo de Virgilio ofrecerá a los visitantes la oportunidad de redescubrir al gran poeta latino en su ciudad natal.

El viaje continuará los días 25 y 26 de octubre con una parada en Volano, en Trentino, donde la iglesia de San Rocco representa un raro ejemplo de devoción popular que ha sobrevivido al paso de los siglos. En Montefano, en la región de Las Marcas, se podrá visitar en cambio el Teatro “La Rondinella”, un refinado espacio del siglo XIX, y el Ciclo Museo, que conserva la memoria deportiva y comunitaria del territorio.

Los días 8 y 9 de noviembre, el evento concluirá con citas en Bitonto y Turín. En la ciudad apulense, el Torrione Angioino, una imponente estructura del siglo XIV que forma parte de las murallas medievales de la ciudad y ahora se ha transformado en galería de arte contemporáneo, será el protagonista de un recorrido entre memoria y contemporaneidad. En Turín, el Museo Diffuso della Resistenza ofrecerá un itinerario de fuerte valor civil e histórico, relatando el siglo XX a través de testimonios y documentos.

Volano, Iglesia de San Rocco. Foto: Luca Matassoni
Volano, iglesia de San Rocco. Foto: Luca Matassoni
Olbia, Museo Arqueológico
Olbia, Museo Arqueológico

Escenarios por toda Italia

Durante los cinco fines de semana de otoño, Monumenti Aperti visitará también otras muchas localidades, de norte a sur del país. En Molise se visitará Frosolone, en Cerdeña Siddi, Capoterra, Neoneli, Olbia, Ozieri y Elmas, en Sicilia Siracusa y Palermo, en Liguria Savona y Vado Ligure, en Véneto Treviso, en Friuli Venecia Julia Trieste, y en Toscana Campi Bisenzio.

El acontecimiento confirma así su dimensión nacional, convirtiéndose en un gran relato colectivo del patrimonio italiano, capaz de valorizar no sólo las ciudades de arte, sino también los pequeños pueblos, los paisajes y las memorias locales. Cada lugar se convierte en una oportunidad de encuentro, conocimiento y participación, en un espíritu comunitario que siempre ha sido el rasgo distintivo del proyecto.

Savona, Torre Leon Pancaldo
Savona, Torre Leon Pancaldo
Montefalco, Teatro La Rondinella
Montefalco, Teatro La Rondinella
Bitonto, Torrione Angioino
Bitonto, Torrione Angioino
Elmas, Iglesia de San Sebastiano
Elmas, Iglesia de San Sebastiano

Un taller de ciudadanía cultural

Como subraya Massimiliano Messina, presidente de Imago Mundi OdV, “ya hemos definido lo ocurrido en el tramo de primavera de Monumenti Aperti 2025 como apasionante, en términos de participación, número de visitantes y lugares utilizables, y la acogida encontrada y recibida en las ciudades implicadas de toda la Península. Pero éramos y somos conscientes de que no estamos ni siquiera a mitad de camino, porque nos espera un gran escaparate otoñal, nunca tan rico en etapas y citas. Aún más masiva y capilarizada será la presencia de nuestro proyecto -a estas alturas taller cultural permanente y espacio inclusivo de valorización- en lugares de gran importancia y valor, del norte al sur de Italia. Estamos convencidos de que todo ello seguirá emocionándonos y conmoviéndonos, que repetirá esa alegre fiesta comunitaria, de la que estamos tan orgullosos, ’donde todo es posible’: será el mejor viático para prepararnos a celebrar el aniversario especial del año próximo, el de la 30ª edición”.

Las palabras del presidente resumen la filosofía que ha impulsado el certamen desde sus inicios: promover el conocimiento del patrimonio como un bien común, fomentando la participación directa de ciudadanos, estudiantes y asociaciones locales. Un compromiso que en casi treinta años ha implicado a más de cuatro millones de visitantes, sesenta mil voluntarios y ciento sesenta mil estudiantes, protagonistas de la narración de más de dos mil monumentos en más de 170 municipios italianos.

Un proyecto reconocido en Europa

Nacido en 1997 en Cerdeña, Monumenti Aperti ha ido ampliando sus fronteras, extendiéndose a regiones como Piamonte, Emilia-Romaña, Apulia, Lombardía y Lacio. En 2018 recibió en Berlín el prestigioso Premio Europa Nostra, el premio de la Unión Europea al patrimonio cultural, mientras que desde 2008 cuenta con la Medalla de Representación del Presidente de la República.

La edición de 2025 cuenta con el patrocinio del Senado de la República, la Cámara de Diputados, los Ministerios de Cultura y Turismo, la Región de Cerdeña, ANCI Nazionale y, por cuarto año consecutivo, el Parlamento Europeo. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales y de numerosas instituciones públicas y privadas, que reconocen en el proyecto un modelo virtuoso de educación patrimonial y cohesión cívica.

Siddi, Iglesia de San Michele
Siddi, Iglesia de San Michele
Siracusa, Cripta-Santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas
Siracusa, Cripta-santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas

Memoria, cultura y belleza: una Italia que cuenta su historia

El leitmotiv de la XXIX edición, encapsulado en el lema “Donde todo es posible”, resume el espíritu de un viaje que combina memoria, cultura y belleza. Cada monumento se convierte en testimonio de una historia colectiva, cada visita en un gesto de participación y cuidado. La apertura gratuita de los sitios, garantizada durante toda la duración del evento, representa una invitación a todos, ciudadanos y turistas, a redescubrir Italia a través de sus lugares más ocultos y auténticos.

El sitio web oficial www.monumentiaperti.com y la aplicación dedicada ofrecen información actualizada sobre los programas locales, las reservas y los cambios de horario. El evento también está presente en los principales canales sociales - Facebook (@monumentiaperti) e Instagram (@monumentiaperti) - donde será posible seguir en tiempo real el viaje de Monumenti Aperti 2025 a lo largo de la península.

La nueva temporada, que se clausurará en noviembre, no es sólo una serie de aperturas extraordinarias, sino un gran taller comunitario, una oportunidad para construir un futuro compartido a través de la memoria. Un camino que une personas, lugares e historias y que, año tras año, sigue demostrando que la cultura, cuando se participa en ella, puede realmente hacerlo todo posible.

Monumenti Aperti 2025: un otoño con más de 800 sitios culturales abiertos gratuitamente
Monumenti Aperti 2025: un otoño con más de 800 sitios culturales abiertos gratuitamente


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.