Del 16 de octubre de 2025 al 24 de enero de 2026, CUBO, el museo empresarial del Grupo Unipol , acogerá la exposición Beverly Pepper. Espacio exterior. La muestra, comisariada por Ilaria Bignotti y Marco Tonelli y organizada en colaboración con la Fondazione Progetti Beverly Pepper de Todi, presenta treinta y seis obras entre esculturas, dibujos, bocetos, acuarelas y cuadernos de bocetos, flanqueadas por una amplia colección fotográfica y de vídeo que documenta la trayectoria de la artista. La iniciativa adopta la forma de un estudio en profundidad que pone de relieve los temas centrales de la investigación de Pepper: la relación entre el arte y el medio ambiente, el valor de la memoria y el papel de la comunidad. El conjunto de obras expuestas, fechadas entre 1965 y 2018, ofrece una mirada articulada sobre la evolución de un lenguaje que ha contribuido a redefinir la escultura contemporánea, entrelazando formas plásticas, arquitectura y paisaje.
En el centro del itinerario de Bolonia se encuentran dos obras monumentales de la colección del Grupo Unipol: Prismas (1967-1968, acero inoxidable pulido, 197x110x75 cm) y Virgo Rectangle Twist (1967, acero inoxidable pulido, 241x135x69 cm). Colocadas respectivamente en la Porta Europa y en la Torre Unipol, las dos esculturas marcan una fase decisiva en el lenguaje del artista. En ellas, Pepper define un concepto de la obra pública como lugar de inclusión, participación y puesta en común, capaz de transformarse en una experiencia colectiva. Las dos esculturas principales están flanqueadas por dibujos de diseño y estudios ambientales, que documentan el proceso creativo e indican la continua transición entre escala y pensamiento, como destaca Ilaria Bignotti en el catálogo de la exposición. Es un camino que pone de relieve la capacidad de Pepper para traducir las ideas en obras plásticas e intervenciones de gran alcance, en las que el arte se convierte en espacio vivido.
Fue precisamente en los años de Prismas y Virgo cuando maduró el interés de la artista por el land art y la definición de un arte público alternativo al monumento tradicional. Su planteamiento se centra en la idea del antimonumento, entendido como lugar de memoria colectiva desprovisto de retórica celebratoria. Este planteamiento dio lugar a la definición de Arte Conectivo, un arte que se propone a sí mismo como entorno y experiencia, capaz de acoger y proteger, de crear vínculos entre los seres humanos y los espacios compartidos. Un ejemplo importante de esta visión esAmphisculpture, el teatro que Pepper donó a L’Aquila en 2018, concebido tras el terremoto de 2009. En la exposición se exhibe una maqueta del proyecto, que atestigua el deseo de convertir el arte en una oportunidad para renacer y en un lugar de encuentro.
La obra forma parte de la reflexión del artista en torno al concepto de querencia, término que indica en español taurino el punto de la plaza donde el toro se siente a salvo del matador y que, en un sentido extendido, hace referencia a un espacio de refugio y seguridad. Junto a las esculturas y los materiales de diseño, se otorga un papel importante al rico aparato iconográfico, que adquiere autonomía como narrativa visual. Fotografías y vídeos documentan al artista en las distintas etapas de su trabajo: en la fundición, donde aprendió las técnicas de vaciado, llegando incluso a aceptar llamarse George, o retratado junto a sus propias obras, en una continua dialéctica entre individuo y escultura.
La exposición de Bolonia permite así recorrer las etapas más destacadas de la carrera de Pepper, estadounidense de nacimiento pero vinculada a Italia desde 1972, año en que se trasladó a Todi, donde permaneció hasta su muerte. Su escultura, en sus diversas fases, se ha configurado como paisaje, arquitectura y forma de participación colectiva, capaz de interactuar con el espacio natural y urbano. La exposición se acompaña de un catálogo que incluye textos de los comisarios Ilaria Bignotti y Marco Tonelli, así como una contribución de Arianna Bettarelli, responsable del archivo de la Beverly Pepper Projects Foundation. El volumen profundiza en la poética de la artista, proporcionando herramientas críticas para comprender la originalidad de un lenguaje que ha sabido combinar contexto material y social.
Para completar el proyecto, el 27 de noviembre de 2025 se celebrará una jornada de estudio promovida por CUBO y dedicada a profundizar en la trayectoria del artista. Andrea Pinotti, Loris Cecchini, Marco Tonelli y Arianna Bettarelli participarán en el encuentro, moderado por Ilaria Bignotti. Una oportunidad para el debate que permitirá reflexionar sobre el legado de Pepper y su actualidad en el debate sobre el arte público y la relación entre obra y comunidad.
Horario Lunes, 14.00 h. - 19.00 h. Martes a viernes, 9.30 h. - 20.00 h. Sábados, 9.30 h. - 14.30 h. Domingos, cerrado. Dom cerrado.
![]() |
Beverly Pepper en Bolonia: la exposición "Espacio exterior" en CUBO Unipol |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.