El Kunsthistorisches Museum de Viena dedica una exposición a la pintora barroca Michaelina Wautier


Del 30 de septiembre de 2025 al 22 de febrero de 2026, el Kunsthistorisches Museum de Viena acogerá una exposición dedicada a la pintora flamenca barroca Michaelina Wautier, una artista que durante mucho tiempo ha permanecido en la sombra.

Del 30 de septiembre de 2025 al 22 de febrero de 2026, el Kunsthistorisches Museum de Viena acogerá una exposición dedicada a la pintora flamenca barroca Michaelina Wautier (Mons, 1617 - Bruselas, 1689). Titulada Michaelina Wautier. Pintora, la exposición está comisariada por Gerlinde Gruber y se realiza en colaboración con la Royal Academy of Arts de Londres.

La exposición presentará por primera vez en Viena casi todas las obras conservadas de la artista, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer la profundidad y originalidad de la producción de una artista que ha permanecido durante mucho tiempo en la sombra, pero que ahora se considera uno de los descubrimientos más significativos de la historia del arte de las últimas décadas. Activa en el siglo XVII y comparada a menudo con los grandes maestros Rubens y van Dyck, Wautier destacó por su excepcional talento y audacia expresiva.

En una época en la que las mujeres artistas solían limitarse a la naturaleza muerta o a la pintura de género, Wautier se aventuró con confianza y maestría en la pintura de historia, un campo habitualmente dominado por los hombres. La autoría de su monumental Bacanal, por ejemplo, fue cuestionada durante mucho tiempo precisamente por su impresionante complejidad, que se consideraba irreconciliable con la autoría femenina.

Michaelina Wautier, El triunfo de Baco (1655-1659; óleo sobre lienzo, 271,5 x 355,5 cm; Viena, Kunsthistorisches Museum, Gemäldegalerie © KHM-Museumsverband)
Michaelina Wautier, El triunfo de Baco (1655-1659; óleo sobre lienzo, 271,5 x 355,5 cm; Viena, Kunsthistorisches Museum, Gemäldegalerie © KHM-Museumsverband)
Michaelina Wautier, Autorretrato (c. 1650; óleo sobre lienzo, 120 x 102 cm; colección privada) Foto © Museum of Fine Arts, Boston
Michaelina Wautier, Autorretrato (c. 1650; óleo sobre lienzo, 120 x 102 cm; colección privada) Foto © Museum of Fine Arts, Boston

Sus lienzos revelan una notable inventiva, una sutil vena irónica y una valentía fuera de lo común. Sin embargo, la figura de Michaelina Wautier sigue siendo enigmática: no sabemos con certeza ni su fecha de nacimiento ni dónde recibió su formación artística. Se supone que su hermano Charles la inició en la pintura. Se sabe que el archiduque Leopoldo Guillermo, apasionado coleccionista de arte de la época, adquirió varias de sus obras, pero no existen documentos contemporáneos que comenten directamente su trabajo. Precisamente gracias a la colección del Archiduque, el Kunsthistorisches Museum posee hoy el mayor núcleo de pinturas de Wautier, incluida la famosa Bacanal, considerada su obra maestra.

La exposición pretende poner de relieve la excepcional maestría de Wautier y la calidad artística de sus cuadros, a la altura de contemporáneos como Peter Paul Rubens y Antoon van Dyck. Entre las obras más destacadas, la exposición presenta por primera vez en Europa la serie Los cinco sentidos, que permite apreciar la capacidad del artista para representar las percepciones humanas con elegancia y profundidad.
La exposición pretende así invitar al público a redescubrir a Michaelina Wautier como una voz importante de la pintura barroca, así como una maestra de los sentidos, cuya obra merece un lugar destacado en la historia del arte europeo.

Michaelina Wautier, Los cinco sentidos (El gusto) (1650; óleo sobre lienzo, 69,5 x 61 cm; Boston, Colección Rose-Marie y Eijk Van Otterloo) Foto © 2025 Museum of Fine Arts, Boston
Michaelina Wautier, Los cinco sentidos (El gusto) (1650; óleo sobre lienzo, 69,5 x 61 cm; Boston, Colección Rose-Marie y Eijk Van Otterloo) Foto © 2025 Museum of Fine Arts, Boston
Michaelina Wautier, Dos niños soplando pompas de jabón (1650-1655; óleo sobre lienzo, 90,5 x 121,3 cm; Museo de Arte de Seattle, donación de Floyd Naramore) © Seattle Art Museum
Michaelina Wautier, Dos niños soplando burbujas de jabón (1650-1655; óleo sobre lienzo, 90,5 x 121,3 cm; Seattle Art Museum, donación de Floyd Naramore) © Seattle Art Museum

El Kunsthistorisches Museum de Viena dedica una exposición a la pintora barroca Michaelina Wautier
El Kunsthistorisches Museum de Viena dedica una exposición a la pintora barroca Michaelina Wautier


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.