Trieste acoge hasta el 11 de enero de 2026 la exposición TOLKIEN. Hombre, Profesor, Autor, instalada en el Salone degli Incanti gracias al apoyo del Ayuntamiento de Trieste, la Región Autónoma de Friul-Venecia Julia y la promoción del Ministerio de Cultura. Tras su éxito en Roma, Nápoles, Turín y Catania, la exposición aterriza en la ciudad de Trieste para ofrecer un completo recorrido por la vida y obra de John Ronald Reuel Tolkien, autor de la famosa Tierra Media y uno de los escritores más leídos y estudiados del panorama contemporáneo. La exposición, comisariada por Oronzo Cilli y co-comisariada y organizada por Alessandro Nicosia, pretende ilustrar toda la trayectoria humana y profesional de Tolkien, ofreciendo al público la oportunidad de conocer al hombre, al padre, al amigo, al académico y al narrador. A través de manuscritos autógrafos, cartas, fotografías, recuerdos y obras de arte inspiradas en su imaginario, la exposición narra cómo el conocimiento de la historia y la literatura antiguas alimentó la creación de la Tierra Media, convirtiendo a Tolkien en un referente indispensable para filólogos, lingüistas y aficionados a la fantasía.
La exposición sitúa al autor y al contexto cultural y académico en el que trabajó en el centro de la narración, ilustrando su labor académica, que incluye ensayos y publicaciones que siguen siendo fundamentales para el estudio de la literatura inglesa antigua y media, y su producción narrativa, sin descuidar las relaciones que le unieron a nuestro país. “Estoy enamorado del italiano, y me siento bastante perdido sin la posibilidad de intentar hablarlo”, se lee en una de sus cartas.
Testimonios de su viaje a Venecia y Asís en 1955, correspondencia con estudiosos italianos y la historia editorial de sus obras en Italia completan el cuadro de una vida intensa y variada. La exposición también incluye una sección dedicada a las adaptaciones cinematográficas de sus libros, desde la película de animación de Ralph Bakshi hasta la trilogía deEl Señor de los Anillos de Peter Jackson, galardonada con 17 premios de la Academia. Junto a ellas, una exposición dentro de la exposición presenta cien obras originales de 39 artistas destacados del arte de Tolkien y de la fantasía, entre ellos los hermanos Hildebrandt, Chris Achilleos, Ted Nasmith, Alan Lee, Linda y Roger Garland y David T. Wenzel. El itinerario cronológico recorre la llamada Edad de Oro del arte inspirado en Tolkien, desde las primeras ilustraciones de El Hobbit hasta finales del siglo XX.
Entre las novedades más importantes destaca la presencia, por primera vez en Italia, de la toga académica que perteneció a Tolkien durante sus años de docencia en Oxford, de 1925 a 1959, símbolo de su carrera como filólogo y profesor antes que como autor de fama mundial. Otros objetos inéditos incluyen pruebas de imprenta sin corregir de volúmenes clave, láminas e ilustraciones originales, incluida una selección adicional del célebre David Wenzel, conocido por sus láminas para El Hobbit.
La exposición está promovida por el Ministerio de Cultura con la colaboración de la Universidad de Oxford y realizada por C.O.R. Creare Organizzare Realizzare con la Asociación Cultural Costruire Cultura. Entre las instituciones participantes figuran la Universidad de Reading, el Oratorio de San Filippo Neri de Birmingham, el Venerable Colegio Inglés de Roma, la Sociedad Tolkien, las Fundaciones Arnoldo y Alberto Mondadori, la Biblioteca Benedetto Croce, Astrolabio-Ubaldini, el Museo Greisinger de Jenins y Warner Bros Discovery.
El catálogo, publicado por Skira, reúne las contribuciones de numerosos estudiosos, entre ellos Adriano Monti Buzzetti Colella, Giuseppe Pezzini, Emma Giammattei, Francesco Nepitello, Chiara Bertoglio, Gianluca Comastri, el Padre Guglielmo Spirito, Fabio Celoni, Davide Martini, Roberta Tosi, Salvatore Santangelo, Stefano Giuliano, Claudio Mattia Serafin, Gianfranco de Turris, Paolo Paron y Domenico Dimichino. La gira de la exposición por Italia comenzó en Roma y, tras escalas en Nápoles, Turín y Catania, finaliza en Trieste.
La exposición pretende ofrecer a un público amplio la oportunidad de comprender la complejidad y variedad de la figura de Tolkien, con el objetivo de fomentar la participación en la vida cultural y el acceso a un material hasta ahora poco conocido o nunca expuesto. “En un agujero en el suelo vivía un Hobbit”. Con estas palabras Tolkien inició las aventuras de Bilbo Bolsón, introduciendo todo un universo poblado por Hobbits, Elfos, Enanos y Hombres, que ha seguido inspirando a generaciones de lectores. La exposición reúne y relata las múltiples dimensiones de este autor, situando al visitante dentro de la historia y la imaginación que han hecho de su obra tanto leyenda como mito contemporáneo.
![]() |
| En el Salone degli Incanti de Trieste, una gran exposición sobre Tolkien, creador de la Tierra Media. |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.