Grazia Varisco vuelve a M77 con una exposición individual


Del 6 de octubre al 17 de enero de 2026, la galería milanesa acoge una nueva exposición de Grazia Varisco, comisariada por Francesco Tedeschi, que reúne obras históricas e instalaciones recientes, investigando el espacio, el tiempo y la percepción.

Del 6 de octubre al 17 de enero de 2026, la Galería M77 de Milán abre sus puertas a Riflessioni, una nueva exposición individual de GraziaVarisco, figura central de la investigación visual italiana de la segunda mitad del siglo XX. La muestra, comisariada por Francesco Tedeschi en colaboración con elArchivio Grazia Varisco, supone el regreso de la artista a los espacios de via Mecenate 77 cinco años después de su última individual Ospitare lo spazio (2020). El proyecto propone un diálogo entre obras históricas y producciones recientes, a través de una instalación site-specific que se centra en la relación entre espacio, tiempo y percepción. La primera parte de la exposición se desarrolla en la planta baja, donde el tema dominante es la precariedad. Entre las obras iniciales se encuentran Spezzata e fuga - Tra...guardo (1980) y Tra...guardo (2013), intervenciones que guían al visitante a través de espacios unidos y desunidos. También se exponen aquí algunas obras materiales del periodo 1957-1959, que ofrecen una visión de la larga carrera de Varisco. La transición a una nueva fase experimental está marcada por “Schema luminoso variabile ’R. VOD” (1965), obra emblemática del artista, que marca la transición de las obras materiales al desarrollo de movimientos perceptivos en las obras posteriores, como el Retículo frangible (Boogie quadricromia) (1968-1969) y las “Mercuriales” de la serie Variable+Quadrionda.

El centro de la primera sección incluye empalizadas de madera dispuestas de forma laberíntica y temporal, evocando la intervención realizada en 1969 para la exposición Campo urbano y acompañando obras de la serie Between (1973-1981). En estas obras, la presencia de paredes espejadas detrás de los tablones crea un juego continuo entre apertura y cierre, implicando al espectador en la definición del espacio y recordando la sugerencia de la obra como lugar temporal y experiencia urbana.

Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77. Foto: Lorenzo Palmieri
Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77 de Milán. Foto: Lorenzo Palmieri
Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77 de Milán. Foto: Lorenzo Palmieri
Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77 de Milán. Foto: Lorenzo Palmieri

“La empalizada de la obra, la valla, son apariencias materiales de la realidad cargadas de signos... signos de estorbo, de obstáculo, de prohibición. Apariencias temporales que separan, que excluyen, que condicionan”, subraya el artista.

El paso a la segunda parte del recorrido está marcado por obras como Rotorete bianca (2006), Sollevo/Sollievo (2002) y Rotorete rossa (2006), que retoman el círculo como forma acabada y como trazo abierto, junto con los espacios potenciales de dos barras de hierro de los años setenta. La planta superior está dominada por la instalación Riflessioni, de la que toma su título la exposición. La sala está animada por la fragmentación de la imagen en los espejos en constante movimiento. La intervención principal, introducida por tres tiras de espejo montadas en la pared que constituyen la obra Ciao, continúa a lo largo del pasillo exterior con otros elementos de espejo móviles, poniendo de relieve la constante exploración de Varisco del espacio y la imagen en movimiento.

Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77 de Milán. Foto: Lorenzo Palmieri
Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77 de Milán. Foto: Lorenzo Palmieri
Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77 de Milán. Foto: Lorenzo Palmieri
Grazia Varisco, instalación de Riflessioni en la Galería M77 de Milán. Foto: Lorenzo Palmieri

“Los elementos lineales reflejantes giran, generando imágenes descompuestas y asíncronas, proponiendo reflexiones sobre el pasado y el futuro que no encuentran una definición unívoca y dejan espacio a la interpretación del observador”, explica además la artista.

La sección central del espacio dedicada a Reflexiones incluye obras que enfatizan la movilidad visual, como Reticenze, realizada con redes retorcidas y suspendidas, seis elementos de la serie Ri-velati (2015) realizados con láminas de malla metálica plegada, y Comunicanti in acciaio (2008), que refuerzan el sentido de temporalidad y dinamismo de los conceptos constructivos. La obra más reciente, Hilo rojo (2025), introduce un posible signo de estabilidad, cerrando idealmente el camino en un horizonte indefinido. El catálogo de la exposición, editado por Francesco Tedeschi, presenta un profundo análisis crítico de la obra de Varisco.

Notas sobre el artista

Nacida en Milán en 1937, Grazia Varisco es una de las principales figuras del arte cinético y programado. Tras asistir a la Academia de Bellas Artes de Brera (1956-1960), se unió al Gruppo T, participando en los eventos Miriorama y en actos del movimiento internacional Nouvelle Tendance. Su investigación se caracteriza por el equilibrio y la armonía visual, las líneas geométricas, las formas esenciales y la precisión en la ejecución, con una implicación activa del espectador.

Varisco ha expuesto en la Bienal de Venecia (1964, 1986, 2022), Quadriennale di Roma (1965, 1973, 1999), Arte italiana 60/82 (Londres, 1982), Electra (París, 1983), Force Fields (Barcelona y Londres, 2000), Beyond Geometry (Los Ángeles y Miami, 2004), Op Art (Frankfurt, 2007), y en exposiciones dedicadas al arte cinético y programado (Roma, 2012). Entre sus galardones destacan el Premio Nazionale Presidente della Repubblica de Escultura (2007), el ingreso en la Accademia di San Luca y el Premio Feltrinelli de Artes Visuales de la Accademia dei Lincei (2018). Las obras de Varisco forman parte de colecciones internacionales, como el MoMA de Nueva York, el Centro Pompidou de París, la Galleria Nazionale d’Arte Moderna de Roma, el MAMbo de Bolonia, la Fondazione Prada, la Gallerie d’Italia y el Museo del ’900 de Milán.

Grazia Varisco vuelve a M77 con una exposición individual
Grazia Varisco vuelve a M77 con una exposición individual


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.