La Coronación de la Virgen de Rafael y taller para el monasterio de Monteluce vuelve a Perugia


La Coronación de la Virgen, encargada a Rafael por las Clarisas de Monteluce y terminada por sus alumnos Giulio Romano y Giovan Francesco Penni, regresa a Perusa. La obra se conserva en los Museos Vaticanos.

Con motivo delAño Jubilar de la Esperanza, del 1 de octubre de 2025 al 7 de enero de 2026 laIsla de San Lorenzo - Museo del Capitolo de Perugia acogerá la exposición L’atteso ritorno. Rafael para Monteluce de los Museos Vaticanos, organizada por la Archidiócesis de Perugia-Città della Pieve en colaboración con los Museos Vaticanos. Después de más de dos siglos, laCoronación de la Virgen, obra encargada a Rafael Sanzio en 1505 por las Clarisas de Monteluce y terminada en 1525 por sus discípulos Giulio Romano y Giovan Francesco Penni, regresa a la capital umbro.

La exposición quiere ser para la Diócesis y para toda la ciudad una ocasión de reflexión sobre la condición humana, confiando al arte la tarea de abrir un diálogo entre el mensaje jubilar y los interrogantes de nuestro tiempo. Además de laCoronación de la Virgen, se expondrán juntas por primera vez tres obras, con la intención de profundizar no sólo en el contexto histórico-artístico, sino también en el espiritual del Monasterio de las Clarisas de Monteluce.

LaCoronación de la Virgen, definida por Baldassarre Orsini en 1784 como “la tabla más considerable que hay en Perugia”, salió de la iglesia de Santa Maria Assunta de Monteluce en 1797, tras el Tratado de Tolentino, para ser llevada a París junto con otras obras maestras de la ciudad umbro. Recuperado por Antonio Canova tras el Congreso de Viena en nombre del Papa Pío VII Chiaramonti, el retablo pasó a formar parte de la Pinacoteca Vaticana, donde se conserva en la actualidad. Ya en 1830, las monjas intentaron devolverlo, pero sin éxito debido a las dificultades financieras del monasterio.

Más de doscientos años después de su salida de Perusa y en el 500 aniversario de su entrega a las Clarisas de Monteluce, la tabla regresa a la ciudad gracias a la sinergia entre la diócesis de Perusa-Città della Pieve y la Dirección de Museos de la Ciudad del Vaticano. Se expondrá temporalmente en diálogo en la predela con las Storie della Vergine de Berto di Giovanni, cedidas por la Galería Nacional de Umbría, y junto con el Crucifijo del siglo XV de Giovanni Teutonico, que aún se conserva en el monasterio de las Clarisas de Monteluce en Sant’Erminio.

Diseños de exposiciones
Esquemas de la exposición
Diseños de exposiciones
Planos de la exposición
Diseños de exposiciones
Montaje de exposiciones

El recorrido expositivo, estructurado en tres secciones, lleva al visitante por un viaje metafórico que culmina ante el gran retablo, obra en la que aflora la refinada calidad del taller de Rafael. La particular iconografía, que funde Asunción y Coronación en una única visión, se manifiesta a través de un lenguaje cromático de intensa fuerza expresiva.

La exposición es posible gracias al apoyo de la Fundación Perugia, al apoyo y patrocinio de la Región de Umbría y de la Asamblea Legislativa de la Región de Umbría, así como al patrocinio del Ayuntamiento de Perugia, del Dicastero per la Cultura e l’Educazione de la Santa Sede y de la Oficina Nacional para los Bienes Culturales Eclesiásticos de la Conferencia Episcopal Italiana. Un comité científico interdisciplinar ha seguido los meses de preparación de la exposición, promoviendo nuevas investigaciones sobre la pintura y la iglesia de Monteluce. Los resultados se recogerán en el catálogo oficial de la exposición, que se publicará próximamente.

Horario de apertura: Todos los días de 10.30 a 13.30 y de 14.30 a 19.00 horas.

La Coronación de la Virgen de Rafael y taller para el monasterio de Monteluce vuelve a Perugia
La Coronación de la Virgen de Rafael y taller para el monasterio de Monteluce vuelve a Perugia


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.