La Fondazione Sandretto Re Rebaudengo celebra su 30 aniversario con una exposición


Del 28 de octubre de 2025 al 8 de marzo de 2026, Turín acogerá "Noticias del futuro próximo", una exposición colectiva que celebra las tres décadas de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, con obras históricas y recientes repartidas entre la Fundación y el Museo Nacional del Automóvil.

Del 28 de octubre de 2025 al 8 de marzo de 2026, Turín acogerá News from the Near Future, una exposición colectiva con motivo del 30 aniversario de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo. La muestra, comisariada por Bernardo Follini y Eugenio Re Rebaudengo, está repartida en dos sedes de la ciudad: los espacios de la Fondazione en via Modane 16 y el Museo Nazionale dell’Automobile en corso Unità d’Italia 40. La inauguración pública tendrá lugar el 28 de octubre a las 19.00 horas en la Fundación y el 29 de octubre a la misma hora en el Museo del Automóvil. La iniciativa recorre tres décadas de actividad de la Fundación a través de una selección de obras de la Colección Sandretto Re Rebaudengo. La Colección, iniciada en 1992 e integrada formalmente en la Fondazione en 1995, sirve como herramienta de investigación y documentación, ofreciendo un corte transversal de la historia de las exposiciones y proyectos de la institución y esbozando una posible narrativa del arte desde los años noventa hasta la actualidad, con raíces en décadas anteriores.

En los espacios de la Fundación, obras históricas se yuxtaponen a obras recientes o nunca expuestas, junto a una sección de archivo que documenta los 30 años de historia de la institución. El archivo incluye material multimedia, vídeos, imágenes y documentos, creando una interpretación tanto histórica como conceptual de las actividades de la Fundación. El Museo Nacional del Automóvil, por su parte, acoge una sección que pone de relieve las conexiones entre la historia del arte reciente y la de la institución turinesa, destacando diálogos, descendencias y fricciones entre las obras icónicas de la Colección.

Simone Leigh,Serie Village (2023). Concesión de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.
Simone Leigh, Serie Village (2023). En concesión de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo
Adrián Villar Rojas, Devolver el mundo VI (2012). En concesión de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.
Adrián Villar Rojas, Devolver el mundo VI (2012). En concesión de Fondazione Sandretto Re Rebaudengo

La exposición incluye más de cien obras de importantes artistas que han marcado la trayectoria de la Fondazione, explorando la evolución de los lenguajes y medios artísticos a lo largo de un amplio periodo de tiempo. Entre ellas se incluyen vídeos y videoinstalaciones de Doug Aitken, Steve McQueen e Ian Cheng; esculturas de Urs Fischer, Berlinde De Bruyckere y Andra Ursuta; instalaciones de Tobias Rehberger y Adrian Villar Rojas; fotografías de Cindy Sherman y Wolfgang Tillmans; y pinturas de Glenn Brown, Tauba Auerbach y Ambera Wellmann. La exposición no sigue un orden cronológico, sino que propone un archivo visual, afectivo y conceptual construido a través de exposiciones, encargos, colaboraciones institucionales, residencias y proyectos educativos.

Noticias del futuro próximo está en continuidad con las anteriores exposiciones trienales de la Fundación dedicadas a sus aniversarios: Bidibibodiboo en 2005, acogida en la Fundación y en la Cavallerizza Reale con motivo del primer decenio, yAlgoviejo, algo nuevo, algo prestado, algo azul en 2015, celebrada en los espacios industriales de Asja Ambiente Italia en Rivoli. La exposición actual reafirma el papel de las mujeres artistas en el análisis crítico del presente, mostrando cómo las obras pueden atravesar diferentes coordenadas temporales y ofrecer nuevas claves de interpretación. La intención curatorial es doble: restaurar el futuro anunciado por las obras de los inicios de la Fundación y confirmar su función de observatorio de las tendencias artísticas emergentes.

Giulia Cenci, Cosmogonia (2022) Foto: Andrea Rossetti
Giulia Cenci, Cosmogonia (2022) Foto: Andrea Rossetti
Klára Hosnedlová, Sin título (de la serie Sakura Silk Moth) (2021). En concesión de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo.
Klára Hosnedlová, Sin título (de la serie Sakura Silk Moth) (2021). En concesión de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo

Paralelamente, varias obras de la Colección se integrarán en el recorrido expositivo permanente del Museo Nacional del Automóvil, recientemente actualizado en cuanto a contenidos y métodos narrativos. El proyecto, titulado Convergenze y comisariado por el historiador del arte Giacinto di Pietrantonio, pretende ofrecer una nueva interpretación de la historia y la cultura del automóvil, reinterpretando los patrimonios de las dos instituciones según nuevos paradigmas narrativos. La iniciativa se propone como un gesto curatorial que amplía los códigos de la narrativa museística e invita al público a comprometerse con perspectivas innovadoras. El título de la exposición deriva de la videoinstalación homónima de Fiona Tan, creada en 2003 y ya expuesta en la Fundación. La obra se compone de fragmentos de noticiarios de las primeras décadas del siglo XX, conservados en los archivos del Filmmuseum de Ámsterdam, y analiza la relación entre el ser humano y el agua, desde la dimensión doméstica hasta la fuerza destructiva, poniendo de relieve las implicaciones de la emergencia climática. Siguiendo el modelo de la instalación, la exposición combina fragmentos de diferentes historias y materiales de archivo, construyendo una memoria colectiva capaz de sugerir nuevas posibilidades interpretativas y sensibilidades ante las urgencias contemporáneas.

La Fondazione Sandretto Re Rebaudengo celebra su 30 aniversario con una exposición
La Fondazione Sandretto Re Rebaudengo celebra su 30 aniversario con una exposición


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.