Con motivo del centenario del nacimiento de Mario Giacomelli (1925-2000), la Galería Nacional de Umbría en Perugia rinde homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía del siglo XX con la exposición Mario Giacomelli. Papaveri rossi, comisariada por Alessandro Sarteanesi y abierta del 15 de octubre al 6 de abril de 2026. Instalada en el espacio CÁMARA OSCURA, dedicado a la fotografía e integrado en el recorrido museístico, la exposición presenta un núcleo de obras inéditas dedicadas al paisaje umbro, realizadas con un enfoque casi pictórico del uso del color, un aspecto poco frecuente en la producción del artista, conocido por sus famosos contrastes de blanco y negro, sólidos y vacíos.
La exposición es también una oportunidad para profundizar en el diálogo artístico y humano entre Giacomelli y Alberto Burri, como atestiguan varias fotografías dedicadas al maestro de Todi. Ambos artistas, aunque con lenguajes diferentes, compartieron una profunda investigación sobre el paisaje y la materia, en el contexto del movimiento informal italiano de posguerra.
El núcleo de la exposición lo constituyen cinco fotografías inéditas tomadas en los años sesenta en los altiplanos de Colfiorito y Castelluccio di Norcia, flanqueadas por una selección de diez obras abstractas coetáneas, también paisajes en color. Estas obras revelan la conciencia de Giacomelli a la hora de concebir la fotografía como un lenguaje visual autónomo, capaz de fusionar gesto, luz y pictorialismo.
Como señala el comisario Alessandro Sarteanesi, “es dentro de un recorrido que abarca siglos, documentado por las obras de la colección del museo, donde la investigación de Giacomelli encuentra un terreno de reflexión actual y radical, en antítesis a la banalidad obsesivamente repetitiva de la ’infiorata’, inmortalizada por las redes sociales. La meseta de Colfiorito, antaño un lugar vivido y cultivado, a medida que crece su fama, se va despoblando, y el paisaje, consumido como imagen-escaparate y no como experiencia, agota su sentimiento vital”.
El recorrido concluye con dos fotografías del famoso Pretini. Una de las imágenes, expuesta por primera vez en Perugia, se propone en versión color, ofreciendo una nueva interpretación de uno de los símbolos más reconocibles de la poética de Giacomelli.
La exposición va acompañada de un catálogo publicado por Mainz, con textos de Alessandro Sarteanesi, Costantino D’Orazio y Bartolomeo Pietromarchi.
El proyecto se realiza con el apoyo de L’Orologio società cooperativa - Business Unit Sistema Museo.
Horario de apertura: De martes a domingo de 8.30 a 19.30 h.
![]() |
La Galería Nacional de Umbría rinde homenaje a Mario Giacomelli en el centenario de su nacimiento |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.