Letizia Battaglia expone en Forlì: 50 años de fotografía


Más de 200 instantáneas de Letizia Battaglia cuentan su recorrido artístico y cívico desde 1970 hasta 2020 en el Museo Civico San Domenico de Forlì, en una exposición actualizada con fotografías inéditas, revistas y un docufilm sobre su vida.

Del 18 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026, el Museo Civico San Domenico de Forlì acogerá una gran exposición dedicada a Letizia Battaglia, la fotógrafa siciliana fallecida en 2022, cuya obra marcó la historia de la fotografía y el reportaje social italianos. La exposición, titulada Letizia Battaglia. L’opera: 1970-2020, está comisariada por Walter Guadagnini y ofrece un relato articulado de más de cincuenta años de su carrera, reconstruyendo su trayectoria artística, profesional y civil a través de más de 200 fotografías, libros, periódicos y revistas de su archivo personal.

El proyecto expositivo es fruto de la colaboración entre CAMERA - Centro Italiano per la Fotografia, el museo Jeu de Paume de París y el Archivio Letizia Battaglia, y para la parada de Forlì cuenta con la contribución organizativa de la Fondazione Cassa dei Risparmi di Forlì y el Ayuntamiento de Forlì. La exposición italiana representa una versión actualizada de las anteriores muestras francesas, presentadas en 2024 en el Jeu de Paume de Tours y en 2025 en el festival internacional Rencontres d’Arles, enriquecida con fotografías inéditas y materiales editoriales que amplían la narración de la obra del fotógrafo. Esta es la primera etapa italiana de la exposición.

Letizia Battaglia, Quartiere Cala. La chica de la pelota (1980; Palermo) ©Letizia Battaglia, cedida por el Archivo Letizia Battaglia
Letizia Battaglia, Quartiere Cala. The Girl with the Ball (1980; Palermo) ©Letizia Battaglia, cortesía del Archivo Letizia Battaglia
Letizia Battaglia, Domingo de Resurrección. La tradicional carrera en la que los hombres siguen a Cristo resucitado (1984; Ribera) ©Letizia Battaglia, en concesión del Archivo Letizia Battaglia
Letizia Battaglia, Domingo de Pascua. La tradicional carrera en la que los hombres siguen a Cristo resucitado (1984; Ribera) ©Letizia Battaglia, en concesión del Archivio Letizia Battaglia

Además de las imágenes fotográficas, la exposición incluye 22 revistas con las que Battaglia colaboró, en algunos casos también como fundadora y editora. La exposición también incluye un docufilm sobre la vida de la fotógrafa, que ofrece una imagen más completa de su actividad y del contexto social en el que trabajó. La exposición pretende documentar la variedad de sus intereses, de la crónica a la fotografía social, del reportaje civil a la experimentación artística, destacando la continuidad de su compromiso y la coherencia de su mirada crítica sobre la sociedad.

El Museo Cívico de San Domenico, ya vinculado a las actividades culturales promovidas por la fotógrafa, se convierte en un lugar para valorizar un patrimonio que ha contribuido a definir la memoria visual de Sicilia y de la Italia contemporánea. Las fotografías de Battaglia, rigurosas y directas, cuidadas y sin filtros, documentan la vida cotidiana, el crimen organizado, los acontecimientos políticos y sociales, ofreciendo una panorámica del país a través de la atenta mirada de una fotógrafa que supo combinar la investigación estética y el testimonio civil.

Letizia Battaglia expone en Forlì: 50 años de fotografía
Letizia Battaglia expone en Forlì: 50 años de fotografía


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.