Silvia Infranco expone en Udine:


Del 4 de julio al 7 de septiembre de 2025, la Casa Cavazzini de Udine acogerá "Trame organiche", una exposición individual de la artista Silvia Infranco. La exposición forma parte del ciclo "Vida futura", dedicado a las visiones contemporáneas del presente y el futuro.

Con la inauguración fijada para el 4 de julio de 2025 a las 18.00 horas, Casa Cavazzini - Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Udine presenta al público la exposición Trame organiche, la primera muestra individual en Friuli Venezia Giulia de la artista de Belluno Silvia Infranco. La muestra estará abierta hasta el 7 de septiembre de 2025 y representa la segunda cita del proyecto Future Life, un ciclo de exposiciones comisariado y promovido por la institución museística de Udine.

El programa pretende ofrecer una mirada a la investigación artística contemporánea capaz de cuestionar el presente y abrir reflexiones sobre escenarios futuros, confiando a una selección de artistas la tarea de afrontar temas de actualidad a través del lenguaje visual.

Silvia Infranco, Tellus (2023; trigo, cebada, pigmentos, óxidos, 5 piezas de 20x20x20 cm cada una)
Silvia Infranco, Tellus (2023; trigo, cebada, pigmentos, óxidos, 5 piezas de 20x20x20 cm cada una)

Representada por Galleria Marignana Arte, Silvia Infranco trae a Udine una cuidada selección de obras que resumen algunos de los momentos más significativos de su producción reciente. La disposición se centra en elementos que caracterizan de forma recurrente su práctica artística, como la memoria, la materia y la transformación en el tiempo. La disposición de la exposición está pensada para acompañar al visitante a lo largo de un recorrido en el que la experiencia estética se convierte también en un espacio de meditación sobre la relación entre el gesto artístico y los procesos naturales.

La obra de Infranco se distingue por un enfoque que combina la investigación formal y la tensión conceptual. El artista utiliza materiales como pigmentos naturales, óxidos ferrosos, madera y papel, que son tratados, protegidos y consolidados con cera. Esta elección confiere a las obras un aspecto visualmente denso y táctil, en el que la organicidad no sólo se sugiere, sino que se construye a través de fases sucesivas de elaboración, acumulación y estratificación. Las técnicas adoptadas reflejan una práctica de fabricación basada en la reiteración y la lentitud, que transforma el tiempo operativo en tiempo simbólico. El resultado son obras que evocan un material en continua evolución, capaz de contener y restituir huellas, imágenes, recuerdos.

Creación de parcelas ecológicas
Montaje de la exposición Texturas orgánicas

La referencia al ciclo natural es un componente recurrente en las obras presentadas en la exposición. El uso de materiales que sufren alteraciones con el paso del tiempo y la utilización de procesos que recuerdan la sedimentación y la transformación orgánica contribuyen a construir un imaginario visual que remite a la ciclicidad y la transitoriedad. La obra se configura así como un organismo vivo, en el que cada elemento forma parte de un proceso mayor de cambio y regeneración.

La atención al componente material se entrelaza con una reflexión sobre el gesto, que asume también una función simbólica, vinculada a una idea de cuidado y ritualidad. Cada obra se convierte así en un campo visual atravesado por signos, sedimentaciones y transparencias que sugieren la presencia de una narración implícita, no explicitada pero perceptible mediante una observación prolongada. El espectador está llamado a activar una mirada ralentizada, a sintonizar con la larga escala temporal de la obra y su génesis.

Silvia Infranco expone en Udine:
Silvia Infranco expone en Udine:


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.