Del 14 al 24 de agosto de 2025, la Fortezza Firmafede de Sarzana (La Spezia) acogerá la XXXVII edición de la Mostra Nazionale dell’Antiquariato Città di Sarzana, evento organizado por laAssociazione Sarzana Antiquaria en colaboración con Confcommercio La Spezia y el Ayuntamiento de Sarzana. La iniciativa representa una cita consolidada en el comercio italiano de antigüedades y se configura como un evento destinado a valorizar el arte en múltiples formas, ofreciendo una propuesta cultural articulada y accesible a un vasto público.
La elección de la Fortezza Firmafede como sede de la exposición no es casual: se trata de una obra maestra renacentista de la arquitectura florentina y un lugar de gran valor histórico y simbólico. Durante 2025, la Fortaleza ya ha acogido un rico calendario de eventos culturales, entre ellos la exposición dedicada a Giorgio de Chirico titulada La metafisica della creazione.
La exposición tendrá lugar dentro de la histórica “cellette” en dos niveles, culminando en la segunda planta, donde se encuentra la sala de exposiciones dedicada a Fiorella Carelli Carozzi, figura clave de la cultura anticuaria local. La selección de expositores incluye anticuarios de toda Italia, con una oferta que abarca desde muebles antiguos a pinturas, desde alfombras antiguas a cerámicas artísticas, pasando por el vidrio artístico y las obras de importantes diseñadores del siglo XX.
Entre las obras más destacadas de la XXXVII edición figuran la Crucifixión de San Andrés, de Vincent Malò, Bodegón con cestas de ciruelas y albaricoques, de Adriaen van der Cabel, y El pequeño mercado (Preparativos para la cena de Caná), atribuida a Leandro Bassano. La exposición también incluye muebles como un cuenco japonés de porcelana Imari del periodo Edo y un aparador diseñado por Edoardo Gellner, un producto italiano de 1955.
Además de la exposición principal, habrá una serie de encuentros temáticos con estudiosos, anticuarios y restauradores, destinados a explorar diversos aspectos del patrimonio artístico y anticuario. La experiencia cultural también se enriquece con la habitual exposición colateral, instalada en el sótano de la Fortaleza y dedicada a artistas locales, tanto emergentes como consagrados. Titulada Yesterday, la exposición reúne a diez artistas que, a través de esculturas y obras site-specific, interpretan los espacios históricos como fuente de inspiración para imaginar nuevas perspectivas. Las obras reflejan un diálogo entre pasado y presente, disolviendo las fronteras temporales y realzando la identidad cultural del lugar.
Los artistas de esta sección son Cristina Balsotti, Sandro Del Pistoia, Paolo Fiorellini, Claudia Guastini, Stefano Lanzardo, Jeronimo Marco Merino, Elisa Modugno, Raffaello Rovati, Giuliano Tomaino e Ivan Vitale Lazzoni. Sus instalaciones se integran en el entorno de piedra, luz y silencio de la Fortaleza, creando un recorrido que entrelaza raíces históricas y visiones de futuro.
La Feria Nacional de Antigüedades de Sarzana tiene una larga tradición arraigada en la historia de la ciudad, que comenzó con la Soffitta nella Strada en 1965 y terminó con la primera edición de la Mostra Mercato Nazionale en 1978. A lo largo de los años, el certamen ha mantenido un fuerte vínculo con el territorio al tiempo que abría sus puertas a un público internacional cada vez más amplio. Su presencia en el calendario del sector de antigüedades italiano la convierte en un punto de referencia para la promoción de la cultura material e inmaterial, ofreciendo un viaje en el tiempo que combina belleza y memoria. La exposición estará abierta todos los días de 18.00 a 24.00 horas.
![]() |
Sarzana acoge la 37ª edición de la Feria Nacional de Antigüedades |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.