El Parque Arqueológico de Pompeya aún más accesible: un recorrido multisensorial y visitas guiadas en SIL


El Parque Arqueológico de Pompeya pone en marcha el proyecto Pompeii tra le mani, un recorrido multisensorial en varias acciones, que forma parte de un recorrido más amplio ya iniciado hace tiempo por el Parque con vistas a una accesibilidad más amplia e inclusiva que vaya más allá de la mera eliminación de barreras físicas.

Ya está en marcha el proyecto Pompeya en tus manos, un recorrido multisensorial en varias acciones para “tocar la historia” y promover la accesibilidad cultural al yacimiento de Pompeya, promovido por el Parque Arqueológico de Pompeya e implementado con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de los fondos PNRR - Inversión “Eliminación de barreras físicas y cognitivas en espacios culturales”, dentro de la Misión 1 “Patrimonio cultural para la próxima generación”. El proyecto forma parte de un camino más amplio que el Parque viene siguiendo desde hace tiempo para garantizar la plena accesibilidad a todos los visitantes, con vistas a una accesibilidad más amplia e inclusiva que vaya más allá de la mera eliminación de las barreras físicas, incluyendo las sensoriales, cognitivas y comunicativas, dirigidas a toda la comunidad.

La primera parte del proyecto comenzará el 6 de mayo y, a continuación, los días 20 de mayo, 3, 17 y 26 de junio y 2, 7 y 18 de julio, se organizarán visitas guiadas en lengua de signos (LIS) que los visitantes interesados podrán reservar en prenotazioni@pompeitralemani.it. La entrada es gratuita.

Pompeya en tusmanos, concebido como parte del protocolo “Campania tra le mani”, se plantea como un proyecto piloto, fuertemente enraizado en los principios de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, destinado a integrar herramientas físicas y digitales capaces de restaurar la antigua ciudad de Pompeya de una forma más legible, sensorial e inclusiva, y prevé diversas acciones y herramientas en proceso de realización, como mapas táctiles y modelos en 3D de los principales lugares del yacimiento; bajorrelieves de alta definición con subtítulos en Braille; vídeos accesibles en lengua de signos italiana (LIS) e internacional (IS), con subtítulos y voz en off; visitas virtuales y audiodescripciones inclusivas, que también pueden utilizarse a distancia; una estación sensorial para descubrir los materiales, formas y olores de la antigua Pompeya; señalización interactiva con códigos QR; y con visitas guiadas con intérpretes de LIS, formación específica para el personal del Parque.

La puesta en marcha de las distintas actividades se desarrolla a través de un enfoque gradual y compartido, en diálogo constante con los profesionales internos del Parque y los expertos en accesibilidad, siguiendo una lógica de intervención personalizada que tiene en cuenta la singularidad y sensibilidad del contexto arqueológico.

Pompeya en tus manos
Pompeya en tus manos

El proyecto recurre a una identidad visual accesible y simbólica. Una marca visual y táctil inspirada en la Mano de Sabazio, de la Casa de los Ritos Mágicos de Pompeya, reinterpretada como símbolo de inclusividad entre el lenguaje verbal, el LIS y el Braille, refuerza la reconocibilidad del proyecto realizado por Mare Group. La mano estilizada incorpora la letra “P” en braille como recordatorio del alfabeto braille de Pompeya. La marca no es sólo un símbolo gráfico, sino un mensaje que habla del objetivo del proyecto: hacer de la cultura patrimonio de todos, para ser vista, tocada y comprendida.

“Pompeii tra le mani mira al futuro y aspira a convertirse en un modelo replicable para otros sitios culturales italianos y europeos, con el objetivo de contribuir a que la accesibilidad se convierta en un valor para todos”, subraya Gabriel Zuchtriegel, Director del Parque. “Pompeya debe ser accesible para todos, no sólo en el sentido físico de la palabra, sino también como experiencia cultural y emocional. Pompeya en tus manos va en esta dirección: ofrece herramientas concretas para abrir el yacimiento a las necesidades de cada visitante, sin excluir a nadie”.

“Estamos orgullosos de contribuir a construir una nueva forma de experimentar Pompeya: más accesible, más emocionante, más humana”, ha declarado Enrico Agresta, Director de Comunicación de Mare Group. “El proyecto Pompeya en tus manos representa un paso concreto hacia un patrimonio abierto a todos, para ser tocado, escuchado y experimentado con todos los sentidos.”

Mano de Sabazio
Mano de Sabazio

El Parque Arqueológico de Pompeya aún más accesible: un recorrido multisensorial y visitas guiadas en SIL
El Parque Arqueológico de Pompeya aún más accesible: un recorrido multisensorial y visitas guiadas en SIL


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.