El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York y Mattel, la renombrada empresa de juguetes, han anunciado una asociación mundial de varios años que pretende conectar al público con el arte moderno y contemporáneo de formas nuevas e inesperadas. El acuerdo, anunciado el 7 de octubre de 2025, marca el inicio de una colaboración entre una de las instituciones culturales más influyentes del mundo y el gigante estadounidense del juguete y el diseño, comprometidos a redefinir la experiencia del juego como forma de creatividad y cultura visual.
Para celebrar el nacimiento de la colaboración, el MoMA y Mattel Creations -la plataforma de diseño directo al consumidor del grupo- lanzan una primera colección cápsula de siete productos inspirados en obras famosas de la colección del museo. La línea, que saldrá a la venta durante la temporada navideña, estará disponible a partir del 11 de noviembre en store.moma.org, en las MoMA Design Stores de Nueva York y Japón, y en el sitio web de Mattel Creations.
Paralelamente, Mattel se convertirá en patrocinador del Samuel and Ronnie Heyman Family Art Lab del museo, el espacio interactivo donde niños y adultos experimentan, juegan y crean mientras exploran ideas, herramientas y técnicas del arte moderno y contemporáneo. La iniciativa consolida la vocación educativa del MoMA, que siempre ha promovido el poder transformador del arte y el diseño como herramientas de crecimiento y aprendizaje creativo.
“El MoMA lleva mucho tiempo apoyando el poder del arte y el diseño como catalizadores de la educación y la creatividad”, afirma Jesse Goldstine, Chief Retail Officer del museo. “Al colaborar con Mattel Creations, invitamos a una nueva generación a experimentar la colección de formas que combinan el arte contemporáneo, el juego creativo y la innovación en el diseño, ofreciendo experiencias interactivas con las obras en un lenguaje cercano al público actual.”
Mattel también contempla la colaboración como un proyecto estratégico a largo plazo. “Esta colaboración es mucho más que el lanzamiento de un producto: es una asociación global en el signo del diseño”, comentó Nick Karamanos, Vicepresidente Senior de Asociaciones de Entretenimiento de Mattel. “Con Mattel Creations estamos reinterpretando nuestras marcas como experiencias coleccionables guiadas por el diseño. Trabajar con el MoMA nos permite traducir algunas de las obras y artistas más icónicos del mundo en nuevas expresiones de cultura, diseño y narración que resonarán entre coleccionistas y fans durante años.”
La colección cápsula pretende ser un diálogo entre el arte y la industria, donde la imaginería de los grandes maestros se entrelaza con las marcas históricas de Mattel. Cada producto reinterpreta una obra de la colección del museo a través de los lenguajes del juego y el diseño industrial. La famosa Barbie, por ejemplo, se inspira en la obra maestra de Vincent van Gogh La noche estrellada: el vestido de la muñeca Barbie x Vincent van Gogh recuerda los cielos arremolinados del cuadro, con el detalle de una luna creciente entre los rizos y los tacones esculpidos que se hacen eco de las ondulaciones del paisaje.
El mundo de los coches en miniatura está representado por dos modelos Hot Wheels. El primero, Hot Wheels x Jaguar E-Type Roadster, es una réplica a escala del Jaguar E-Type Roadster, descrito como “el coche más bello jamás fabricado” y celebrado en el MoMA por sus líneas aerodinámicas y su diseño revolucionario. El segundo, Hot Wheels x Citroën DS 23 Sedan, rinde homenaje al Citroën DS 23 Sedan, icono de la industria automovilística francesa y símbolo de vanguardia tecnológica por su innovadora suspensión y su forma futurista.
La colaboración se extiende también al juego de cartas UNO, reinterpretado en una edición especial UNO Canvas x MoMA, que incluye seis obras de la colección: desde los colores geométricos de Sonia Delaunay y Piet Mondrian, hasta composiciones de Henri Matisse, Claude Monet, Liubov Popova y Vincent van Gogh, cada una de ellas a juego con los colores y la dinámica del famoso juego.
Otra reinterpretación creativa se refiere a la Bola 8 Mágica , que con Magic 8 Ball x Alma Woodsey Thomas se ha renovado con los colores y motivos de la artista afroamericana Alma Woodsey Thomas. El objeto, inspirado en su cuadro Sin título, incluye nueve frases motivadoras como “¡El color es vida!”, que recuerdan la vitalidad cromática y espiritual de su obra.
Completan la colección dos conjuntos de la línea Little People Collector, dedicados respectivamente a SalvadorDalí (Little People Collector x Salvador Dalí) y Claude Monet(Little People Collector x Claude Monet). El primero evoca el mundo surrealista del pintor catalán e incluye un lúdico autorretrato y una figura inspirada en La persistencia de la memoria, mientras que el segundo reproduce el universo impresionista de Monet, con una miniatura del pintor junto a un pequeño cuadro suyo rodeado de sus famosos Nenúfares.
Con esta cápsula, el MoMA y Mattel pretenden abrir un nuevo capítulo en el diálogo entre arte y diseño, invitando al público a descubrir las obras maestras de la colección a través de objetos que combinan estética, innovación y juego. La colaboración se presenta como un puente entre lenguajes y generaciones: por un lado, el patrimonio artístico conservado por el museo; por otro, la creatividad industrial de una marca que ha marcado el imaginario popular de los siglos XX y XXI.
Así pues, la asociación entre el museo y la empresa no se limita a la producción de objetos, sino que propone un nuevo modelo de colaboración entre instituciones culturales y marcas comerciales, basado en la idea de que el diseño puede ser un lenguaje universal capaz de acercar a las personas al arte y renovar su percepción del mismo. Para más información y para descubrir la colección, visite Mattel Creations y store.moma.org.
![]() |
Mattel creó una línea de juguetes y objetos en colaboración con el MoMA de Nueva York |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.