Renato Casaro, que habría cumplido 90 años el próximo 26 de octubre, ha fallecido en su ciudad natal de Treviso. Considerado el más famoso ilustrador italiano de carteles de cine y de obras de teatro, Casaro era un artista de renombre internacional y uno de los cartelistas más influyentes de la historia del cine. Ingresado en el hospital de Treviso hace unos días con bronconeumonía, falleció durante la noche.
Sus obras han acompañado a generaciones enteras de espectadores, marcando el imaginario colectivo con miles de carteles creados para directores de la talla de Francis Ford Coppola, Sergio Leone, Quentin Tarantino, Franco Zeffirelli, Claude Lelouch y muchos otros, colaborando con las majors más importantes de Hollywood.
La relación de Casaro con el cine comenzó de niño, cuando realizaba a mano las grandes siluetas pintadas para el Cinema Teatro Garibaldi y el Cinema Esperia de Treviso. Con sólo diecinueve años, se trasladó a Roma y trabajó en el estudio de Augusto Favalli, donde aprendió las técnicas del oficio. Su primer cartel oficial fue para la película Criminales contra el mundo (1955). Dos años más tarde abrió su propio estudio, iniciando una carrera que le llevaría a la fama internacional.
Artista incansable y refinado, Casaro supo interpretar el lenguaje del cine con su trazo inconfundible, ganándose la confianza de grandes maestros como Jean-Jacques Annaud, Ingmar Bergman, Bernardo Bertolucci, Luc Besson, John Boorman, Liliana Cavani, Milos Forman, Costa-Gavras, Claude Lelouch, Sergio Leone, Sidney Lumet, Mario Monicelli, Francesco Rosi, Giuseppe Tornatore, François Truffaut, Carlo Verdone y muchos otros. Su arte sigue siendo un testimonio insustituible del diálogo entre la pintura y el cine, capaz de evocar historias y emociones con una sola mirada.
“El fallecimiento de Renato Casaro deja un vacío insalvable en el mundo del arte y del cine, pero su legado vivirá para siempre aquí en Treviso, en este museo que es el ’hogar’ que él mismo había elegido para sus obras”, afirma Elisabetta Pasqualin, directora del Museo Nacional Collezione Salce de Treviso, que gracias a la generosidad del Maestro custodia un amplio núcleo de su obra y que ha dedicado a Renato Casaro una sala permanente en la sede de San Gaetano. “Nos sentimos honrados por la larga colaboración que se ha desarrollado a lo largo de los años entre el Maestro Casaro y el Museo, y agradecidos a él y a su esposa Gaby por la confianza que han depositado en el Museo Salce, reconociéndolo como el contexto cultural más adecuado para estudiar y dar a conocer su arte al mundo. Nuestra Sala no es sólo una sección expositiva, sino el símbolo de un profundo vínculo, un compromiso que el Museo renovará con exposiciones y encuentros dedicados a su figura y a sus inigualables carteles, como Érase una vez en América, El nombre de la rosa, Amadeus o Bailando con lobos”.
![]() |
Adiós a Renato Casaro, uno de los cartelistas más influyentes de la historia del cine |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.