Alemania, robó valiosas monedas celtas de un museo: penas de hasta 11 años


En Alemania, el tribunal de Ingolstadt dictó las sentencias por el sensacional robo del tesoro de oro celta en Manching. Tres acusados condenados a penas de hasta 11 años. Absolución parcial para el cuarto. Ni rastro del botín: sólo se recuperaron 18 trozos de oro, cada uno de ellos compuesto por cuatro monedas fundidas. Ahora se teme que todas las monedas fueran fundidas para hacer dinero.

El martes 29 de julio de 2025, el tribunal regional de Ingolstadt (Alemania) pronunció el veredicto en el juicio sobre el robo del tesoro celta de Manching, que fue sustraído del museo romano-celta de la ciudad de Manching, el Kelten- & Römermuseum Manching, en noviembre de 2022. Las monedas robadas comprenden 483 piezas de oro celtas que datan del siglo I a.C., además de otros tres ejemplares de distinta procedencia. El presidente del jurado, Konrad Kliegl, justificó la decisión en la sala con todo lujo de detalles, imponiendo severas penas de prisión a tres de los acusados, que se creía formaban parte del llamado grupo de Schwerin, también activo en otros delitos. El cuarto acusado fue absuelto con referencia específica al incidente de Manching, pero condenado por su participación en otras actividades delictivas de la misma banda.

El principal acusado fue condenado a 11 años de prisión por robo en banda con agravantes y otros delitos conexos. Según la acusación, fue el iniciador y autor material del robo en el museo, durante el cual se sustrajo uno de los artefactos arqueológicos más importantes del sur de Alemania. Dos de sus cómplices fueron condenados a ocho años y cuatro años y nueve meses respectivamente. En cambio, el cuarto acusado fue absuelto en relación con el robo del tesoro celta, ya que el tribunal consideró que su participación directa en la acción no estaba suficientemente probada. Sin embargo, el mismo acusado deberá cumplir 7 años de prisión por su participación en otros delitos cometidos por la banda. Además de las condenas, el tribunal ordenó una indemnización de 1,3 millones de euros para los acusados declarados culpables. La cantidad corresponde al valor estimado del tesoro celta robado del museo, aunque, como se señaló en la sala, el daño cultural es mucho mayor y, de hecho, imposible de cuantificar.

“Como parte de una extensa y detallada recopilación de pruebas”, anunció el tribunal de Ingolstadt, “en la que participaron cerca de 120 testigos y unos 20 expertos, la Sala llegó al convencimiento de que todos los acusados eran miembros de una banda activa a escala nacional”. Para ello fueron decisivos, entre otros, los siguientes hechos circunstanciales: 18 piezas de oro encontradas, que los peritos concluyeron que podían atribuirse al tesoro celta de Manching, herramientas del delito incautadas a los acusados, resultados de células de radio y ADN, la evaluación de los vídeos de vigilancia y el modus operandi rutinario y similares".

El pronunciamiento atrajo gran atención de la prensa, con la sala del tribunal casi llena. También estuvieron presentes el director del museo, Tobias Esch, y el alcalde de Manching, Herbert Nerb. Ambos expresaron a la prensa su satisfacción por el resultado del juicio, al tiempo que subrayaron que la devolución del tesoro sigue siendo el elemento esencial y que, por desgracia, aún falta. El tesoro de oro celta era, de hecho, la principal atracción del museo, con un valor histórico y cultural considerado insustituible.

El tesoro de oro celta de Manching. ASM / Foto: Manfred Eberlein
El tesoro de oro celta de Manching. ASM / Foto: Manfred Eberlein

A día de hoy, gran parte del botín sigue en paradero desconocido. Sólo se recuperaron 18 pequeños trozos de oro, cada uno de ellos compuesto por cuatro monedas fundidas, cuando se detuvo a uno de los cómplices. La procedencia de los hallazgos ha sido confirmada por expertos, pero la cantidad es mínima en comparación con la totalidad del tesoro robado. A pesar de las investigaciones, las autoridades aún no han podido identificar el destino del resto del oro robado. El temor, compartido por investigadores y expertos en museos, es que el tesoro haya sido fundido y dispersado en el mercado negro, frustrando cualquier posibilidad de recuperación.

En cualquier caso, el veredicto aún no es definitivo. Todos los abogados defensores han anunciado su intención de recurrir, impugnando tanto la acusación como la severidad de las penas. Por consiguiente, el procedimiento puede continuar en los próximos meses ante el Tribunal de Apelación competente. Sin embargo, los acusados permanecen actualmente en prisión preventiva, ya que el tribunal considera que existe un riesgo real de fuga y de contaminación de las pruebas. La fiscalía también ha manifestado su intención de analizar detalladamente los motivos escritos de la absolución parcial del cuarto acusado, reservándose la posibilidad de recurrir esta parte de la sentencia. Por lo tanto, el caso sigue abierto en varios aspectos jurídicos, de investigación y culturales.

El robo, que tuvo lugar la noche del 21 al 22 de noviembre de 2022, había causado un gran revuelo en Alemania y en toda Europa. Los ladrones, en una acción rápida y bien organizada, habían desactivado el sistema de alarma y forzado las vitrinas blindadas del museo, apoderándose del tesoro de oro de la Edad de Hierro, perteneciente a la cultura celta de la zona. La operación había durado sólo unos minutos y no había dejado ningún rastro útil inmediato. La investigación posterior, sin embargo, había permitido reconstruir los movimientos de la banda, relacionándolos con otros delitos similares y conduciendo finalmente a su detención. La ausencia del tesoro sigue siendo una herida abierta para la comunidad local y todo el patrimonio arqueológico alemán. Aunque las condenas suponen un hito en la reconstrucción judicial de los hechos, el desenlace final del caso, con la posible recuperación de la totalidad del botín, aún parece lejano. Las instituciones museísticas y el municipio de Manching reafirman el valor simbólico de la colección robada, a la espera de nuevos acontecimientos que saquen a la luz lo robado aquella noche de 2022.

Alemania, robó valiosas monedas celtas de un museo: penas de hasta 11 años
Alemania, robó valiosas monedas celtas de un museo: penas de hasta 11 años


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.