Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo


Con la conclusión de la restauración de las fachadas de los dos edificios del Museo Capitolino, financiada con fondos del PNRR - Caput Mundi, concluye la primera fase de las obras para dar nueva vida a la Piazza del Campidoglio. El proyecto continuará con el Palacio Senatorio y la pavimentación de la plaza.

Las fachadas del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo, los dos inconfundibles fondos arquitectónicos que enmarcan la Piazza del Campidoglio de Roma, vuelven a lucir renovadas tras la finalización de las obras de restauración iniciadas en noviembre de 2024. Se trata de la primera fase de un programa más amplio de remodelación del complejo capitolino, financiado con fondos del PNRR - Caput Mundi por un importe total de 3.510.000 euros. El proyecto supone un paso importante en la recuperación del centro simbólico de la ciudad, que se completará en junio de 2026 con la restauración de la fachada del Palacio Senatorio y el mantenimiento del pavimento de la plaza. El proyecto también incluye la instalación de un nuevo sistema de iluminación artística que realzará la arquitectura y las proporciones de Miguel Ángel de todo el complejo.

Las obras que acaban de concluir han afectado a las fachadas de los dos edificios que albergan los Museos Capitolinos, centro de la historia y la cultura romanas. Los trabajos de restauración afectaron al muro cortina de ladrillo, a los elementos arquitectónicos y al aparato escultórico de las balaustradas. Se prestó especial atención a la consolidación y limpieza de las superficies, con el fin de devolver la legibilidad a las formas originales y preservar el material histórico sin alterar la pátina del tiempo. La intervención también incluyó la recuperación de los suelos de basalto y travertino de los dos pórticos, así como la restauración de los techos, que por primera vez fueron objeto de una acción de conservación sistemática. También se realizaron obras en el sistema de evacuación de aguas pluviales, adaptándolo a los requisitos de protección del edificio y a la gestión sostenible de las aguas pluviales. El conjunto de las obras devolvió a los dos edificios su plena funcionalidad y un aspecto coherente con la monumentalidad del contexto.

Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo
Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo
Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo
Campidoglio, finalizada la restauración de las fachadas del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo

El proyecto forma parte del programa de valorización de los lugares identitarios de la capital, que a través del PNRR - Caput Mundi tiene como objetivo la revalorización del patrimonio arquitectónico y artístico, con especial atención a los lugares de mayor atractivo turístico y simbólico. La Piazza del Campidoglio, concebida por Miguel Ángel en el siglo XVI, representa una de las máximas expresiones del urbanismo renacentista y un punto de encuentro entre la memoria histórica y la vida cívica de la ciudad. La ordenación del Campidoglio por Miguel Ángel se remonta a 1538, cuando el Papa Pablo III encomendó al artista la tarea de reorganizar la colina que durante siglos había representado el centro político y religioso de la antigua Roma. El proyecto de Miguel Ángel dio unidad arquitectónica a los edificios preexistentes, el Palacio Senatorio y el Palacio de los Conservadores, creando una escenografía coherente y perfectamente calibrada, enmarcada por el diseño elíptico de la plaza.

Las obras continuaron en las décadas siguientes con la contribución de Giacomo della Porta, Girolamo y Carlo Rainaldi, hasta la finalización del Palazzo Nuovo a finales del siglo XVII. La continuidad formal entre los dos edificios laterales, concebida por el propio Miguel Ángel, contribuyó a crear un equilibrio de perspectivas que aún hoy define la plaza como un unicum arquitectónico. El Palazzo dei Conservatori, construido a mediados del siglo XV a instancias del Papa Nicolás V, fue inicialmente la sede de la magistratura de la ciudad, que apoyó al Senador en el gobierno urbano desde al menos 1363. Con la intervención de Miguel Ángel, la fachada fue completamente rediseñada según un riguroso esquema geométrico: las gigantescas pilastras corintias puntúan la estructura verticalmente, mientras que las columnas jónicas del pórtico definen su ritmo y profundidad. El conjunto logra un equilibrio entre clasicismo y monumentalidad que influyó en la arquitectura civil de los siglos siguientes.

Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo
Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palacio de los Conservadores y del Palacio Nuevo
Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo
Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palacio de los Conservadores y del Palacio Nuevo.

El Palazzo Nuovo, concebido como un colgante simétrico del Palazzo dei Conservatori, se inició en 1603 a instancias del Papa Clemente VIII y fue realizado por Girolamo Rainaldi. La construcción duró casi un siglo y reprodujo fielmente la articulación y las proporciones del modelo de Miguel Ángel, contribuyendo a completar el trazado visual de la plaza. En 1734, bajo el pontificado de Clemente XII, se inauguró el Museo Capitolino, albergado en los palacios gemelos. El pontífice adquirió la colección de escultura antigua del cardenal Alessandro Albani, marcando el nacimiento del primer museo público de la historia moderna, abierto a ciudadanos y visitantes de todo el mundo.

La reciente restauración de los alzados se inscribe, pues, en una larga tradición de protección y valorización del complejo capitolino. Las intervenciones han devuelto toda la legibilidad a las superficies y los detalles escultóricos, han mejorado las condiciones de conservación y han potenciado el disfrute de los visitantes.

Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo
Campidoglio, finalizada la restauración de los alzados del Palazzo dei Conservatori y del Palazzo Nuovo


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.