Hay polémica en Génova por las palabras que Luca Bizzarri, actor, cómico y ex presidente del Palazzo Ducale, ha dirigido a la actual dirección del Palazzo, principal centro cultural de la ciudad. El ataque se produjo en la tarde del lunes 18 de agosto: “Estoy recibiendo noticias cada vez más desconcertantes”, comenzaba el post de Bizzarri en su perfil de Facebook. Espero que la nueva junta sea capaz de resolver una situación bastante embarazosa. Me gusta recordar cómo Serena [nota del editor: Bertolucci, ex director del Palazzo Ducale] y yo estábamos sometidos al escrutinio diario de la prensa genovesa, la administración y la oposición (’no teníamos amigos’). Recuerdo lo molesto que era no tener nada que perder y, sobre todo, nada que ganar. Ahora oigo un gran silencio, nadie parece querer señalar cómo le va al polo cultural más importante de Liguria. Si es que sigue siendo un polo cultural".
El post acompañaba a un artículo del periódico digital LiguriaDay en el que se informaba de la situación del Palazzo Ducale en estas semanas de agosto: Según el periódico, el centro cultural está agobiado por la falta de programación estival, las escasas visitas guiadas a lo largo del mes, la reducción del horario de información y de la taquilla, y además sólo hay una exposición abierta, la de Jacopo Benassi en la Loggia degli Abati, mientras que en los pisos Ducales (que son el corazón del Palacio Ducal, el espacio donde se celebran las principales exposiciones) no hay ninguna exposición. Por último, el programa de otoño, según el diario genovés, es decepcionante.
Pero es sobre todo el cierre del comentario de Bizzarri lo que ha encendido la polémica, hasta el punto de que a raíz de su cargo intervino el actual presidente, Beppe Costa, que relevó a Bizzarri en 2022 tras cinco años al frente del actor, y cuyo mandato expira, ya que según el estatuto de la Fondazione Palazzo Ducale el consejo de administración caduca con el fin del mandato del alcalde: Así pues, el nombramiento del nuevo presidente se espera en breve, después de que la nueva alcaldesa de Génova, Silvia Salis, ya designara a finales de julio a los consejeros elegidos por la ciudad (se trata de Sara Armella, que debería convertirse en la nueva presidenta, Massimiliano Morettini y Mitchell Wolfson). Costa hizo un comentario en las columnas del Secolo XIX: “Bizzarri”, dijo, “es una figura pública y es obviamente libre de expresarse, pero creo que ese cargo no es respetuoso con la calidad, muy alta, de las personas que trabajan en el Ducale. Nuestra manera de comunicar es ciertamente diferente de la de los que nos precedieron, es una manera muy basada en los hechos, pero el hecho de que el Ducale no haya perdido su función y su atractivo lo demuestran las cifras de actos públicos y privados, que han sido ampliamente satisfactorios, como lo demuestra también el hecho de que muchas veces, durante los actos, hemos tenido que cerrar las entradas porque no había más sitio”. Sobre la ausencia de grandes exposiciones durante este periodo, Costa responde: “En agosto no suele haber grandes exposiciones organizadas en ningún sitio”.
Sin comentarios, dice el Secolo XIX, de la actual directora Ilaria Bonacossa, que tomó el relevo de Serena Bertolucci en 2024. En cambio, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Génova, Giacomo Montanari, comenta: “Estamos en un momento de cambio en la gobernanza del Ducale y esta fase de impasse implica un periodo de silencio. Nos habíamos fijado el objetivo de tomar todas las decisiones antes de julio para proceder a la renovación de los nombramientos y pensar en la nueva programación: como Ayuntamiento lo hemos hecho, nombrando a nuestros representantes en el consejo de administración, pero aún no tenemos noticias sobre la formalización de los nombramientos por parte de la Región’. Montanari añade que no se siente capaz de juzgar las actividades del actual gobierno, ”en parte porque el lapso de tiempo en el que ha funcionado ha sido demasiado corto. Algunas de las elecciones de algunas exposiciones han sido menos atractivas, pero tenemos que valorar qué nos interesa a la hora de hacer cultura: si sólo nos interesan los números o si, por el contrario, nos interesa una instancia cultural, y en este último caso necesitamos más tiempo para ser objetivos en nuestros juicios. Después, siempre me alegro de que los que se preocupan por las instituciones también den la voz de alarma, que puede ser motivo de reflexión para el futuro".
![]() |
Génova, polémica por las palabras de Luca Bizzarri sobre el Palacio Ducal |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.