A partir del 1 de julio de 2025, quienes viajen en crucero a Santorini o Mykonos tendrán que pagar un impuesto de 20 euros por persona. Según informa el semanario Internazionale, la medida, adoptada por el Parlamento griego en 2024, ha entrado oficialmente en vigor en las dos islas del archipiélago de las Cícladas, donde el flujo de turistas ha alcanzado niveles considerados insostenibles para las infraestructuras locales. La medida se dirige en particular a las compañías de cruceros, que pagarán la contribución directamente a las autoridades griegas, con la salvedad de que luego recuperarán el importe mediante un ajuste de las tarifas de viaje.
“Como prevé la ley, el impuesto se aplicará en Santorini, Mykonos y, en menor medida, en otras islas”, declaró a Afp un portavoz del Ministerio de Finanzas.
La nueva tasa se aplica durante la temporada alta, del 1 de junio al 30 de septiembre, y se ha calibrado teniendo en cuenta la presión que ejerce el turismo sobre cada destino. En las islas menores, la tasa baja a 5 euros por pasajero. El objetivo declarado del Gobierno griego es doble: por un lado, frenar el fenómeno de la masificación, que afecta sobre todo a los lugares más emblemáticos del país; por otro, destinar los ingresos, estimados en hasta 50 millones de euros al año, a la mejora de las infraestructuras turísticas, en particular los puertos, muchos de los cuales no son adecuados para recibir varios barcos grandes al mismo tiempo.
También según el semanario, Grecia recibió 7,9 millones de pasajeros de cruceros en 2024, lo que supone un aumento del 13,2% respecto al año anterior. Las islas de Santorini y Mykonos registraron 1,34 y 1,29 millones de llegadas, respectivamente, lo que supone un aumento del 4% en la primera y del 8,4% en la segunda.
A pesar de la introducción del impuesto, el número de pasajeros de cruceros no parece haber disminuido. El mismo día en que entró en vigor la medida, se esperaban en Santorini cuatro cruceros con un total de unos 8.400 pasajeros, según las autoridades portuarias locales.
La introducción de medidas para frenar el impacto del turismo de masas no es exclusiva de Grecia. También Italia ha puesto en marcha intervenciones específicas en varias zonas de gran presión turística. Una de las iniciativas más relevantes es la del municipio de Venecia, que en 2024 experimentó por primera vez con un sistema de billetes para turistas de un día. El billete se exigía en 28 días de gran afluencia, pero a partir de 2025 el número de días sujetos a pago aumentará a 54, lo que confirma una estrategia cada vez más orientada al control de flujos.
Según el Banco de Grecia, el país recibió un total de 40,7 millones de visitantes en 2024, lo que supone un aumento del 12,8% respecto al año anterior. El crecimiento de los flujos plantea problemas estructurales y medioambientales en las zonas más frágiles del país. La medida puesta en marcha para las Cícladas representa un intento de mediar entre las necesidades del sector turístico y la sostenibilidad de los territorios que lo acogen.
![]() |
Grecia, tasa de 20 euros para pasajeros de cruceros a Santorini y Mykonos |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.