Italia e ICCROM lanzan un programa de 6 millones de euros para el patrimonio cultural en África


Italia y el ICCROM han firmado en Roma un acuerdo de seis millones de euros para un nuevo programa de formación de tres años destinado a 540 jóvenes artesanos de Costa de Marfil, Egipto, Kenia y Túnez. En el proyecto participa también la Fabbrica di San Pietro.

El 25 de julio de 2025 se firmó en Roma un acuerdo de cooperación entre Italia y el ICCROM (Centro Internacional de Estudios para la Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural) para poner en marcha un programa trienal de seis millones de euros destinado a formar a una nueva generación de artesanos africanos en el ámbito de la protección del patrimonio cultural. El acuerdo fue firmado en la sede de la organización internacional por la Directora General del ICCROM, Aruna Francesca Maria Gujral, y el Viceministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli.

El proyecto, que cuenta con el apoyo financiero de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, se llevará a cabo en cuatro países del continente africano: Costa de Marfil, Egipto, Kenia y Túnez. El objetivo declarado es promover las competencias y los conocimientos en el ámbito de la conservación y la valorización del patrimonio cultural, con una repercusión también en términos de oportunidades socioeconómicas para las comunidades implicadas.

“Hemos visto cómo el patrimonio cultural, cuando se confía a las comunidades, puede promover la cohesión social, la identidad y el diálogo, especialmente entre los jóvenes”, declaró el Director General del ICCROM. “Esta iniciativa se basa en nuestra visión de que el fomento del capital humano, enraizado en el patrimonio cultural y las tradiciones locales, es una inversión estratégica a largo plazo. Hoy estamos forjando una sólida alianza: el liderazgo de Italia en conservación, la excelencia de la Fabbrica di San Pietro y la experiencia global de ICCROM se unen para dar forma a oportunidades concretas y a un crecimiento socioeconómico que conduzca a un cambio transformador”.

“Invertir en artesanía y conservación del patrimonio significa promover el desarrollo sostenible y crear oportunidades concretas para los jóvenes”, ha declarado el Viceministro Cirielli.

Italia e ICCROM lanzan un programa de 6 millones de euros para el patrimonio cultural en África
Italia e ICCROM lanzan un programa de 6 millones de euros para el patrimonio cultural en África

En el programa participarán inicialmente 540 jóvenes artesanos, que recibirán formación mediante un modelo de formación de formadores. Esta estructura prevé la transmisión de las competencias adquiridas por los participantes a otros futuros profesionales, con el fin de generar un efecto multiplicador y favorecer la extensión de las prácticas de restauración y conservación a otros contextos locales. La intención es contribuir a la profesionalización y formalización de las actividades artesanales, potenciando los conocimientos técnicos y culturales ya presentes en los territorios. La iniciativa se llevará a cabo en estrecha colaboración con la Fabbrica di San Pietro del Vaticano, que pondrá a disposición sus siglos de experiencia en el campo de la conservación. A la ceremonia de firma asistió también el Cardenal Mauro Gambetti, Presidente de la Fabbrica, que aportó un saludo institucional y una bendición simbólica al proyecto, subrayando la importancia de la cooperación cultural entre instituciones.

Según las intenciones de los promotores, la iniciativa contribuirá también a la creación de redes profesionales e institucionales entre África y Europa, fomentando el diálogo intercultural y el intercambio de experiencias en el ámbito de la protección del patrimonio. La elección de implicar a países con historias, lenguas y tradiciones diferentes, como Costa de Marfil, Egipto, Kenia y Túnez, responde a la necesidad de probar modelos reproducibles en diferentes contextos y de crear una experiencia compartida a escala continental.

El enfoque adoptado prevé la centralidad de las competencias locales y se basa en la idea de que el patrimonio cultural no debe ser objeto de intervenciones externas lanzadas desde arriba, sino de procesos participativos y codiseñados. La colaboración con la Fabbrica di San Pietro ofrecerá a los participantes la oportunidad de comprometerse con una excelencia internacional en el campo de la conservación, manteniendo al mismo tiempo un enfoque específico en técnicas, materiales y contextos de origen.

Italia e ICCROM lanzan un programa de 6 millones de euros para el patrimonio cultural en África
Italia e ICCROM lanzan un programa de 6 millones de euros para el patrimonio cultural en África


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.