Parma, los Carabinieri se incautan de 21 obras expuestas en la exposición de Dalí: presunta falsificación


El Núcleo de Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale de Parma se incautó de 21 obras atribuidas a Salvador Dalí, expuestas en una muestra en el Palazzo Tarasconi, consideradas no auténticas. La investigación de la Fiscalía de Roma tiene su origen en un informe de la Fundación Dalí y pretende aclarar la procedencia real de las obras expuestas.

La exposición Dalí: entre el arte y el mito, inaugurada el pasado sábado en Parma, se ha convertido esta mañana en un caso judicial. En efecto, el Departamento de los Carabinieri para la Protección del Patrimonio Cultural de Roma se ha incautado de 21 obras atribuidas a Salvador Dalí, expuestas en el Palazzo Tarasconi, que se sospecha que son falsificaciones. La investigación está coordinada por la Fiscalía de Roma y parte de la hipótesis de que algunas de las obras expuestas no son auténticas, lo que podría dar lugar a una grave alteración de la circulación de bienes culturales.

El decreto de incautación fue dictado por el Juez de Instrucción del Tribunal de Roma a petición de los magistrados del Departamento de Delincuencia Generalizada y Grave. Los militares del Núcleo Tpc dieron curso a la orden tras una serie de comprobaciones preliminares que habían suscitado importantes dudas sobre la autenticidad de las obras, entre las que se encontraban tapices, grabados, dibujos y diversos objetos.

Las sospechas ya habían surgido en los últimos meses, cuando los Carabinieri habían detectado algunas anomalías durante otra exposición, también titulada Dalí: entre el arte y el mito, organizada en Roma en el Museo de Infantería entre enero y julio de 2025. Los controles posteriores confirmaron la presencia de elementos problemáticos relacionados con la autenticidad de las obras atribuidas al célebre artista español.

La incautación de las obras de Dalí en Parma. Foto: Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri
La incautación de las obras de Dalí en Parma. Foto: Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de los Carabinieri

La Fundación Gala - Salvador Dalí, organismo que en España y a escala internacional se encarga de proteger la propiedad intelectual del artista y de certificar la corrección de las atribuciones, fue decisiva . Los expertos de la Fundación Dalí en Barcelona encontraron incoherencias que les llevaron a cuestionar la procedencia de las obras presentadas en las exposiciones italianas. El objetivo de la incautación es permitir nuevas comprobaciones científicas para establecer si las obras pueden atribuirse realmente a Dalí o si, por el contrario, presentan las características de no autenticidad que ya se sospechan.

Navigare srl, la empresa organizadora de la exposición en Emilia, emitió una nota oficial en la que expresaba su voluntad de colaborar con las autoridades competentes. Navigare srl se declara “disponible para colaborar facilitando a la unidad Tpc de los Carabinieri la documentación solicitada para la investigación, así como cualquier otro elemento útil”. Navigare srl, a la espera de la conclusión del procedimiento en cuestión, se reserva todas las facultades legales posteriores".

La investigación deberá ahora aclarar no sólo la autenticidad de las obras, sino también la responsabilidad de su exhibición en contextos públicos. La operación pone de manifiesto una vez más la complejidad de la protección del patrimonio artístico y cultural, especialmente cuando se trata de obras de autores muy conocidos y cotizados en el mercado internacional. Salvador Dalí, uno de los máximos exponentes del surrealismo, es un artista cuya producción ha sido ampliamente falsificada a lo largo de las décadas, gracias a su gran popularidad y a la variedad de soportes en los que ha trabajado, desde lienzos a gráficos, desde objetos a escenografías. La atención de los investigadores se dirige ahora a reconstruir los pasos que llevaron estas obras a las salas del Palacio Tarasconi y, anteriormente, al Museo de Infantería.

El resultado de las investigaciones aclarará si las 21 obras incautadas pueden volver a exponerse o si, por el contrario, tendrán que ser excluidas definitivamente del circuito del arte por ser falsificaciones. Mientras tanto, se mantiene la firme señal enviada por las autoridades: la protección de la autenticidad no es sólo una cuestión de mercado, sino una salvaguardia esencial para la propia credibilidad de las instituciones culturales.

Parma, los Carabinieri se incautan de 21 obras expuestas en la exposición de Dalí: presunta falsificación
Parma, los Carabinieri se incautan de 21 obras expuestas en la exposición de Dalí: presunta falsificación


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.