Pistoia es la Capital Italiana del Libro 2026


Pistoia es la Capital Italiana del Libro 2026. La ciudad recibirá una subvención de 500.000 euros para realizar el programa cultural esbozado en el expediente de candidatura.

Pistoia es la Capital Italiana del Libro 2026. El anuncio oficial se ha hecho esta mañana durante una ceremonia celebrada en Roma, en presencia del Jurado de expertos y de representantes de los municipios finalistas. Al acto asistieron el Ministro de Cultura, Alessandro Giuli, la Directora General de Bibliotecas e Institutos Culturales, Paola Passarelli, el Presidente del Centro del Libro y la Lectura, Giuseppe Iannaccone, y el Presidente del Consejo Científico del Centro, así como del Jurado, Adriano Monti Buzzetti.

La motivación oficial destacaba “la fuerte coherencia del proyecto, con gran atención a las necesidades de la sociedad y a temas de actualidad como la inteligencia artificial y el cambio climático, poniendo en marcha más de 1.500 iniciativas, desde exposiciones temáticas a iniciativas originales, con la implicación de espacios no convencionales para la lectura, como restaurantes o instalaciones deportivas para ”invadir“ literalmente lo cotidiano con el libro”.

Las cinco ciudades finalistas que optaban al título eran Carmagnola (Turín) con el proyecto Identidad, libros y territorio, Perugia con Gocce. L’acqua si fa voce, Pistoia con Pistoia: l’avventura del leggere, il coraggio di costruire il futuro, Nardò (Lecce) con Nardò Capitale della Lettura Rigenerativa: Territori, Comunità, Futuro y Tito (Potenza) con Una lettura che regenera. Tito 2026, entre identidad, diversidad, comunidad y futuro.

Pistoia recibirá una financiación de 500.000 euros para llevar a cabo el programa cultural esbozado en el expediente de candidatura. La iniciativa, promovida por el Ministerio de Cultura, forma parte de un proyecto nacional más amplio destinado a promover la lectura, potenciar la industria editorial y reforzar la cohesión social fomentando la participación activa de los ciudadanos a través del libro como herramienta para crecer y compartir.

Pistoia Capital Italiana del Libro 2026
Pistoia Capital Italiana del Libro 2026

“Nos sentimos honrados por este reconocimiento y estaremos a la altura de la tarea que se nos ha encomendado, fruto de dos décadas de trabajo”, subrayó el alcalde Alessandro Tomasi. "Nuestro dossier de candidatura convenció al jurado, y ahora estamos listos para convertirlo en realidad, construyendo junto con librerías, escuelas, editoriales y ciudadanos un año lleno de eventos, proyectos e iniciativas que harán de Pistoia un punto de referencia nacional para el libro y la lectura."

“Queremos dar las gracias al Ministerio de Cultura, al Centro del Libro y la Lectura y al jurado por haber confiado en nuestra ciudad”, subraya la concejala de Cultura Benedetta Menichelli. “Estamos seguros de que estaremos a la altura de esa confianza, porque a partir de mañana nos comprometemos plenamente a poner en marcha lo que sin duda será una extraordinaria aventura colectiva en 2026.”

Pistoia es la Capital Italiana del Libro 2026
Pistoia es la Capital Italiana del Libro 2026


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.