La GAM - Galleria Civica d’Arte Moderna e Contemporanea de Turín se prepara para una transformación radical. El concurso internacional de proyectos para la remodelación del edificio que alberga el museo de arte moderno más antiguo de Italia se ha publicado en la plataforma concorsiarchibo.eu del Colegio de Arquitectos de Bolonia. La iniciativa, promovida por la Fondazione Torino Musei en colaboración con el Ayuntamiento de Turín, la Fondazione Compagnia di San Paolo y con el apoyo de la Fondazione per l’architettura / Turín, representa un paso clave en un plan estratégico más amplio para reposicionar el GAM en la escena internacional.
El proyecto, denominado GAM 4.0, se inscribe en un contexto de renovación que pretende reforzar la reputación y el prestigio de la institución, convirtiéndola en un nodo central de la red cultural mundial. La nueva GAM se convertirá en un ejemplo del museo del futuro, capaz de integrar la sostenibilidad medioambiental, la innovación tecnológica y la puesta en valor del patrimonio existente. En el centro de la iniciativa está la remodelación del moderno edificio que alberga la GAM, diseñado en la década de 1950. El concurso pide a los participantes que propongan una restauración filológica que preserve las características originales de la estructura, realzando sus peculiaridades arquitectónicas. Al mismo tiempo, pide una intervención capaz de integrar soluciones tecnológicas de vanguardia para la eficiencia energética, la sostenibilidad medioambiental y la limitación del impacto en el contexto urbano. El objetivo es conciliar la memoria histórica del edificio con las normas ecológicas más actuales, también mediante la adopción de protocolos certificados de construcción ecológica. El concurso se divide en dos fases distintas. La primera fase, celebrada de forma abierta, consistirá en la preselección de los candidatos en función de su currículum y cualificaciones, y dará lugar a la selección de cinco concursantes. La segunda fase, celebrada de forma anónima, consistirá en la redacción de los proyectos propiamente dichos, con la elaboración de estudios de viabilidad técnica y económica. Al final del proceso, se seleccionará el proyecto ganador.
“Para la GAM”, afirma el alcalde de la ciudad de Turín, Stefano Lo Russo, “que desempeña un papel estratégico en el panorama cultural turinés, ha comenzado una temporada de revitalización que pretende reforzar su prestigio a nivel internacional. Una renovación que contempla las colecciones y el itinerario expositivo, gracias al trabajo realizado por la nueva directora Chiara Bertola, y una remodelación del complejo arquitectónico que pretende devolver al Museo su antiguo esplendor, recuperando aquel espíritu vanguardista que caracterizó su nacimiento. Un camino que, como administración, hemos apoyado desde el principio, identificando la cultura como un elemento cualificador de la Turín de hoy y de la Turín del futuro. Invertir en cultura siempre tiene un valor positivo para la calidad de vida de los ciudadanos y para la promoción de la ciudad”.
“La aportación de recursos financieros es tradicionalmente un instrumento clave de la filantropía”, afirma Marco Gilli, Presidente de la Fundación Compagnia di San Paolo. “Sin embargo, el camino de innovación que estamos siguiendo nos permite adoptar un enfoque más avanzado, basado en una pluralidad de instrumentos que potencian las mejores experiencias de la filantropía internacional. Esto es lo que entendemos por Filantropía Evolucionada, y es gracias a este enfoque que, en colaboración con el Área de Operaciones Inmobiliarias y Vivienda Social de PR.I.S.MA S.c.r.l. y el Back Office de Cultura del Centro de Conservación y Restauración ’La Venaria Reale’, estamos apoyando a la Fondazione Torino Musei en el proceso de publicación del concurso internacional de diseño. En consonancia con nuestro compromiso con la conservación y el mantenimiento del patrimonio cultural, la remodelación de la GAM representa una enorme oportunidad para Turín. No sólo permite revalorizar el patrimonio del museo, sino que, dada la particularidad del edificio, es uno de los proyectos de diseño más relevantes a escala nacional, y estoy convencido de que será capaz de atraer el interés de grupos de profesionales altamente cualificados”.
El valor económico total del proyecto asciende aproximadamente a 27,5 millones de euros, de los que hasta 18 millones se destinarán a las obras. El apoyo económico está garantizado por la Fundación Compagnia di San Paolo, que financiará las fases de diseño y parte de la inversión para la ejecución. El resto de la financiación es objeto de diálogo con el Ministerio, en unas negociaciones que los promotores definen como iniciadas con resultados positivos. También apoya la iniciativa la empresa PR.I.S.MA, filial de la propia Fundación Compagnia di San Paolo. El concurso se concibió como una oportunidad para que arquitectos y diseñadores de todo el mundo intervinieran en una zona de especial valor histórico y simbólico para la ciudad de Turín. La nueva GAM deberá ser un espacio público accesible, abierto e integrado en el tejido urbano, capaz de combinar la función expositiva con una experiencia cultural enriquecida por herramientas digitales y tecnologías interactivas. Las obras de arte seguirán ocupando un lugar central, pero estarán flanqueadas por nuevos lenguajes y herramientas de comunicación, capaces de ampliar la participación del público y facilitar el disfrute de los contenidos. Uno de los objetivos explícitos es devolver a la GAM su espíritu original y vanguardista. Un museo que sea a la vez custodio del pasado y laboratorio de ideas para el futuro. La reflexión sobre la identidad del museo contemporáneo pasa, en el proyecto de Turín, por la reinterpretación de su arquitectura y funciones: de la sostenibilidad energética a la accesibilidad, de la tecnología al cuidado de las obras como vehículo de conocimiento. La convocatoria incluye también un sistema de premios y devoluciones para los participantes. El ganador recibirá un premio de 100.000 euros (sin IVA ni tasas), destinado a servir de anticipo para la posterior fase de diseño. Los concursantes clasificados del segundo al quinto lugar recibirán premios de entre 50.000 y 20.000 euros.
Ya se han fijado los plazos del concurso. Las candidaturas deberán presentarse antes del 5 de junio de 2025. Los nombres de los cinco finalistas admitidos a la segunda fase se anunciarán el 18 de julio. Los proyectos deberán entregarse antes del 16 de octubre, mientras que el anuncio del ganador está previsto para el 27 de noviembre de 2025. La evaluación de las propuestas se confiará a dos comisiones distintas. Un primer jurado de preselección, compuesto por tres miembros elegidos entre profesionales o académicos con conocimientos específicos, seleccionará a los finalistas. Posteriormente, una segunda comisión, compuesta por cinco miembros, al menos tres de ellos de perfil técnico, juzgará los proyectos de forma anónima para garantizar la imparcialidad en la evaluación. Toda la información sobre el concurso está disponible en la plataforma en línea del Colegio de Arquitectos de Bolonia en https://concorsiarchibo.eu/gam-torino/. Todo el procedimiento se realizará por vía electrónica, incluyendo la inscripción, la descarga de la documentación, el envío de las preguntas y la carga de las candidaturas para ambas fases.
![]() |
Turín convoca un concurso para la remodelación de la GAM |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.