Un precioso retrato de Rosalba Carriera resurge después de 300 años y sale a subasta en Inglaterra


Una obra inédita del pintor veneciano Rosalba Carriera, un retrato del diputado inglés Coulson Fellowes de joven, se expondrá en Cheffins el 17 de septiembre. Pintado en 1724 y conservado en la misma familia durante tres siglos, es un raro testimonio del éxito del artista durante el Grand Tour.

Un cuadro inédito de Rosalba Carriera (Venecia, 1673 - 1757) que nunca salió del círculo familiar durante más de tres siglos se presenta ahora por primera vez al público y al mercado. Se trata del retrato al pastel de Coulson Fellowes, parlamentario inglés del siglo XVIII, pintado por la pintora veneciana en 1724. La obra se subastará en Cheffins, en Cambridge, el 17 de septiembre en el marco de The Fine Sale, con una estimación de entre 15.000 y 25.000 libras (17.000-29.000 euros), y trae consigo una historia que entrelaza arte, viajes, política y coleccionismo.

El cuadro, de 54,5 x 41 centímetros, representa un retrato de medio cuerpo del joven Fellowes, que se encontraba entonces en Italia realizando su Grand Tour, el viaje de estudios que los aristócratas y los miembros de las familias más influyentes hacían por Europa. Su ejecución está documentada en el diario de la propia Carriera, que anotó la visita del joven inglés a su estudio veneciano. El retrato ha seguido siendo propiedad de los Fellowes desde entonces, pasando de generación en generación, y es hoy un raro testimonio de la fortuna que el artista supo granjearse entre los viajeros británicos.

Coulson Fellowes, nacido en 1696, era hijo del jurista William Fellowes de Eggesford, Devon. A la muerte de su padre, en 1725, heredó Eggesford Manor, consolidando así su posición de gran terrateniente. Su carrera política se desarrolló en los años siguientes, cuando fue diputado por la circunscripción de Huntingdonshire de 1741 a 1761. En 1737 adquirió la abadía de Ramsey, una mansión histórica que aumentó la fortuna familiar. Entre sus actividades filantrópicas también se le recuerda por ser uno de los principales benefactores del Addenbrooke’s Hospital, el hospital fundado por el médico John Addenbrooke en Cambridge, al que aportó importantes donaciones. Tras haber permanecido durante mucho tiempo en Shotesham Park, la residencia de la familia en Norfolk, y después de la venta de la propiedad en 1979, el retrato permaneció en posesión de los descendientes hasta que se tomó la decisión de ofrecerlo ahora por primera vez en el mercado.

Rosalba Carriera fue una de las artistas más innovadoras y cotizadas de su época. Famosa por su uso del pastel, técnica que contribuyó a poner de moda en los salones europeos, retrató a monarcas, aristócratas e intelectuales. Entre sus mecenas figuraban nombres como Luis XV de Francia, el escritor Horace Walpole y el pintor Antoine Watteau. Su fama se consolidó especialmente tras su estancia en París entre 1719 y 1720, cuando, como invitada del coleccionista Pierre Crozat, tuvo la oportunidad de conocer a artistas como Rigaud y Largillière. En esa ocasión entró en contacto con la aristocracia francesa y la corte, que la acogieron con entusiasmo, consagrándola como una de las protagonistas del retrato rococó.

Rosalba Carriera, Retrato de Coulson Fellowes (1724; pastel, 54,5 x 41 cm)
Rosalba Carriera, Retrato de Coulson Fellowes (1724; pastel, 54,5 x 41 cm)

A principios de la década de 1720, Carriera se convirtió en un punto de referencia para los viajeros ingleses de paso por Venecia. Numerosos jóvenes aristócratas, de regreso del Grand Tour, se llevaron un retrato suyo, contribuyendo así a la difusión de su obra en Gran Bretaña. En una carta de 1721 dirigida a Nicolas Vleughels, director de la Academia Francesa de Roma, la pintora señalaba con ironía que había sido “asaltada por los ingleses”. A partir de 1723, su diario también recoge encargos de Joseph Smith, cónsul británico en Venecia y gran mecenas de las artes, quien muy probablemente desempeñó un papel en la presentación de la artista a Coulson Fellowes.

El pastel que ahora sale a subasta es, por tanto, fruto de un encuentro posibilitado por las redes culturales y diplomáticas que alimentaron el Grand Tour, así como por la posición de Carriera como intérprete privilegiada del gusto internacional. La espontaneidad e intimidad de su trazo, unidas a la frescura de su técnica al pastel, supieron captar y plasmar una imagen directa de los protagonistas de la época, en contraste con la formalidad de gran parte del retrato oficial.

Luke Bodalbhai, especialista en pintura de Cheffins, subraya la importancia de este hallazgo y califica la obra como “un elegante ejemplo del innovador retrato de Rosalba, capaz de expresar inmediatez e intimidad y que propulsó al artista a la fama internacional en las primeras décadas del siglo XVIII”. El experto destaca también la estrecha relación con Watteau, que influyó en su adhesión a un espíritu típicamente rococó, perfectamente adaptado a la técnica del pastel. El cuadro representa así no sólo un documento de la carrera de una artista, sino también una pieza del diálogo cultural más amplio que caracterizó a la Europa del siglo XVIII.

En la actualidad, las obras de Rosalba Carriera se conservan en algunos de los museos más importantes del mundo, desde el Louvre hasta la National Gallery de Londres y la Frick Collection de Nueva York. El retrato Coulson Fellowes se presenta, pues, como una gran oportunidad tanto para coleccionistas privados como para instituciones museísticas interesadas en enriquecer sus colecciones de pintura del siglo XVIII.

El regreso a la luz de este cuadro no es sólo un acontecimiento de mercado, sino también una oportunidad para releer la obra de uno de los protagonistas de la historia del arte europeo. Rosalba Carriera, con su habilidad para abrirse camino en un entorno dominado por los hombres, con su estilo que combinaba gracia e inmediatez, con su dominio de la técnica del pastel, se impuso como una voz única y reconocible, capaz de dialogar con las más altas expresiones artísticas de su tiempo.

Un precioso retrato de Rosalba Carriera resurge después de 300 años y sale a subasta en Inglaterra
Un precioso retrato de Rosalba Carriera resurge después de 300 años y sale a subasta en Inglaterra


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.