Cuatro personas murieron en el accidente ocurrido el domingo 27 de julio en la autopista A4, entre las estaciones de peaje de Novara Est y Marcallo Mesero. Una colisión frontal provocada por un coche que circulaba en sentido contrario, en cuyo interior viajaba un hombre de 82 años que también falleció. Entre las víctimas se encontraban también Amodio Giurni, de 37 años, que conducía el coche siniestrado (su mujer, que viajaba con él, se encuentra en estado grave), y dos figuras de renombre internacional en el mundo del coleccionismo y la moda: Mario Paglino y Gianni Grossi, fundadores de la marca Magia2000, conocida por crear muñecas Barbie personalizadas inspiradas en el arte y la cultura pop. Paglino y Grossi, unidos en su vida privada y profesional, fundaron Magia2000 en 1999, un proyecto que comenzó como una expresión creativa en el mundo de la moda y la gráfica, y rápidamente se estableció a escala internacional. Con sede en Novara, su empresa había consolidado con el tiempo una estrecha relación con Mattel, la empresa matriz de la muñeca de moda, hasta el punto de convertirse en un punto de referencia para coleccionistas y entusiastas de todo el mundo.
Su estilo, reconocible por su elegancia y riqueza de detalles, contribuyó a redefinir la imagen de Barbie, que pasó de ser un simple juguete a una pieza de coleccionista, puente entre la cultura pop, la alta costura y la historia del arte. Sus creaciones han figurado a menudo en subastas benéficas, como en 2015, cuando una muñeca Barbie fabricada por ellas se subastó por 15.000 dólares en la Convención Nacional de Barbie en Estados Unidos. Sus muñecas también han sido vendidas por las casas de subastas Christie’s y Sotheby’s en eventos promovidos por Mattel Italia.
Pero lo más distintivo de su trabajo ha sido el ciclo de Barbies inspiradas en los grandes maestros del arte, fruto de un trabajo reciente que ha transformado las muñecas en verdaderos homenajes tridimensionales a obras maestras del siglo XX. Uno de los diseños más populares es la Barbie dedicada a Composición con rojo, azul y amarillo (1930) de Piet Mondrian. La muñeca refleja plenamente la estética del modernismo mediante el uso calibrado de bloques de colores primarios, superficies blancas y líneas negras, traduciendo la armonía abstracta y la simplicidad formal en una creación ponible.
También se ha añadido a la colección una creación inspirada en el Díptico Marilyn (1962) de Andy Warhol. En este caso, Barbie lleva un vestido decorado con lentejuelas y volantes en tonos pastel, adornado con motivos gráficos que recuerdan la icónica imagen de Marilyn Monroe. El fondo y la disposición visual se inspiran directamente en laestética warholiana, con retratos repetidos y variaciones de color que sintetizan el diálogo entre celebridad, arte y cultura de masas. La decisión de homenajear a Warhol y su Marilyn nace del deseo de rendir homenaje al encuentro revolucionario entre arte, fama y moda, una alianza que ha influido profundamente en la cultura visual contemporánea y que Warhol supo llevar a nuevas cotas, elevando los iconos pop a símbolos eternos.
Otra creación de los dos diseñadores se inspira en el cuadro de Frida Kahlo Las dos Fridas (1939). La muñeca lleva un vestido tradicional mexicano de encaje, evocando el traje de tehuana que aparece en la obra. Los bordados rojos, los motivos de corazones y los adornos florales aluden al doble registro, fuerza y fragilidad, que recorre el universo poético de la artista. El vestido transmite la intensidad emocional y la dimensión narrativa que hacen de Le Due Frida un manifiesto de identidad y un símbolo de resiliencia. La elección subraya el valor de la introspección y el orgullo cultural que impregnan el autorretrato de Kahlo, al tiempo que destaca temas como la diversidad, la fuerza interior y la fusión de la experiencia personal y el lenguaje creativo.
Otro homenaje es la muñeca Barbie inspirada en la obra Convergencia (1952) de Jackson Pollock. El vestido de la muñeca reproduce fielmente la técnica de pintura por goteo que hizo famoso al artista: hilos de color se entrecruzan en un dinamismo visual que transmite la palpitante energíadel Expresionismo Abstracto. La elección de Pollock refleja su deseo de exaltar un arte libre, atrevido y experimental, capaz de romper los cánones tradicionales y de transformar el vestido en una superficie expresiva.
También forma parte de la colección una Barbie inspirada en Les Demoiselles d’Avignon de Pablo Picasso, obra que en 1907 marcó un antes y un después con el nacimiento del cubismo. La muñeca, con su ropa geométrica y sus líneas quebradas, evoca las formas descompuestas de las cinco figuras femeninas representadas en el cuadro. Su aspecto audaz evoca la energía revolucionaria de la obra, celebrando la ruptura con las reglas académicas y el nacimiento de una nueva visión del arte.
La Barbie dedicada al Retrato de Adele Bloch-Bauer I de Gustav Klimt es una oda alArt Nouveau. El vestido de la muñeca se hace eco de la opulencia dorada y el refinamiento ornamental del cuadro: telas lustrosas, decoraciones geométricas y detalles preciosistas transmiten el universo estético del artista vienés. El homenaje a Klimt y su Adele refleja el deseo de celebrar el encuentro entre el arte y el lujo, donde cada resplandor cuenta una historia de estilo, pasión y genialidad. El retrato, transformado en un vestido de ensueño, encarna la fusión perfecta de simbolismo y modernidad.
Entre las creaciones más poéticas está la Barbie inspirada en el Iris (1889) de Vincent van Gogh. El vestido, de intensos tonos morados y amarillos, recuerda la vibrante paleta del cuadro. Los detalles florales en relieve y el juego de transparencias de los tejidos traducen la fuerza emocional y la luz interior de la obra en una visión tridimensional. Un homenaje a la sensibilidad cromática del postimpresionismo y al poder evocador del arte de Van Gogh. La colección también incluye una Barbie dedicada a Los Girasoles de Van Gogh. El vestido reelabora el brillo y la vitalidad del famoso cuadro en clave sartorial, con tonos cálidos y acentos verde oliva que evocan la radiante belleza de las flores. Todos los elementos del conjunto reflejan la pasión visual del pintor y el deseo de traducir su poética en una forma para ser llevada. La colección, nacida del deseo de fusionar arte y moda, es por tanto un homenaje visual a la creatividad y el estilo.
A lo largo de los años, Mario Paglino y Gianni Grossi también han creado muñecas Barbie inspiradas en numerosas personalidades del mundo del espectáculo, como Madonna, Cher, Victoria Beckham, Lady Gaga y Sarah Jessica Parker. En particular, su producción dedicada a Madonna se ha convertido en una de las más famosas. Tras participar en el espectáculo Simply Madonna en Londres en 2009, Paglino y Grossi tuvieron la oportunidad de conocer a la estrella del pop durante una grabación del Graham Norton Show. Su trabajo también ha aparecido en importantes publicaciones internacionales como Vogue, Elle, Vanity Fair y Cosmopolitan.
![]() |
Adiós a Mario Paglino y Gianni Grossi, creadores de las muñecas Barbie inspiradas en la historia del arte |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.