Arte y artistas


123...29Pagina 1 di 29

La toma de la Bastilla en el arte: ¿qué ocurrió el 14 de julio de 1789?

La toma de la Bastilla en el arte: ¿qué ocurrió el 14 de julio de 1789?

Imaginemos una multitud de parisinos el 14 de julio de 1789 asaltando la Bastilla, una prisión ya casi en desuso. Luego pensemos en todo lo que siguió a ese acontecimiento, que representó el punto de ruptura definitivo entre el pueblo y la monarqu...
Read more...
Quién es Nicola Bolla, el artista de la silla Swarovski destrozada por turistas cazadores de selfies

Quién es Nicola Bolla, el artista de la silla Swarovski destrozada por turistas cazadores de selfies

Ayer, 12 de junio de 2025, enel Palazzo Maffei de Verona, un episodio reavivó el debate sobre el valor y la fragilidad del arte contemporáneo: dos visitantes aprovecharon la momentánea ausencia del personal de seguridad para fotografiarse sentados...
Read more...
El más bello del mundo: el Amerigo Vespucci en las instantáneas del fotoperiodista Massimo Sestini

El más bello del mundo: el Amerigo Vespucci en las instantáneas del fotoperiodista Massimo Sestini

La Vuelta al Mundo 2023-2025 (con atraque en el puerto de Génova) de la Nave Scuola Amerigo Vespucci, buque histórico de la Marina Italiana, finalizó el 10 de junio. 5 continentes, 30 países, 35 puertos y más de 46.000 millas náuticas: la larga...
Read more...
La rosa, flor símbolo de mayo. Así la han representado los pintores en sus obras

La rosa, flor símbolo de mayo. Así la han representado los pintores en sus obras

Mayo es el mes de las rosas por excelencia. Cuando el aire se vuelve más dulce, las rosas florecen y los jardines se visten de un perfume encantador. Flor noble, antigua y regia que durante siglos ha simbolizado el amor, la pasión, la devoción, la...
Read more...
El funeral del anarquista Pinelli, de Enrico Baj, encuentra un hogar en el Museo del Novecento de Milán

El funeral del anarquista Pinelli, de Enrico Baj, encuentra un hogar en el Museo del Novecento de Milán

El Museo del Novecento de Milán acoge una obra fundamental de la historia del arte italiano y de la memoria colectiva: El funeral del anarquista Pinelli (1972) de Enrico Baj (Milán, 1924 - Vergiate, 2003). A partir del jueves 20 de febrero, la cél...
Read more...
Margherita Sarfatti: ¿quién fue realmente la crítica de arte que "creó" al Duce?

Margherita Sarfatti: ¿quién fue realmente la crítica de arte que "creó" al Duce?

El de Margherita Sarfatti (Margherita Grassini; Venecia, 1880 - Cavallasca, 1961) no es un nombre que aparezca con frecuencia en los manuales escolares, y sin embargo su influencia abarcó décadas de la historia italiana, entrelazándose con las cor...
Read more...
La Fundación Giorgio Cini inaugura un programa de residencias para creativos y expertos en nuevas tecnologías

La Fundación Giorgio Cini inaugura un programa de residencias para creativos y expertos en nuevas tecnologías

Por primera vez, la Fundación Giorgio Cini inaugura un programa de residencias dedicado a creativos y profesionales de las nuevas tecnologías. La iniciativa pretende explorar las posibilidades narrativas y expresivas que ofrece la reutilización de...
Read more...
Los 10 descubrimientos de historia del arte más interesantes de 2024

Los 10 descubrimientos de historia del arte más interesantes de 2024

El año 2024, aunque quizá más parco en descubrimientos histórico-artísticos que otros años más afortunados, se cierra sin embargo con muchas sorpresas interesantes. Así, un año más, historiadores del arte e investigadores de todo el mundo h...
Read more...
De la India a Tailandia, éstas son las estatuas más altas del mundo

De la India a Tailandia, éstas son las estatuas más altas del mundo

Un enorme homenaje a uno de los padres fundadores de la actual República de la India: con sus 182 metros de altura, la Estatua de la Unidad con la efigie de Sardar Vallabhbhai Patel es la estatua más alta del mundo hasta la fecha. El homenaje al ho...
Read more...
Un fin y no un medio. El centenario de la Escuela del Mosaico de Rávena

Un fin y no un medio. El centenario de la Escuela del Mosaico de Rávena

Hace exactamente cien años, en 1924, nació la Escuela de Mosaico de laAcademia de Bellas Artes de Rávena. Para conmemorar el centenario (1924-2024), la Academia ha puesto en marcha un programa de iniciativas que incluye exposiciones, conferencias ...
Read more...
Anunciados los ganadores de los Praemium Imperiale 2024, los Óscar del arte

Anunciados los ganadores de los Praemium Imperiale 2024, los Óscar del arte

Esta mañana se han anunciado los ganadores del Praemium Imperiale 2024, el Óscar del arte. Se trata de Sophie Calle (Francia) en pintura, Doris Salcedo (Colombia) en escultura, Shigeru Ban (Japón) en arquitectura, Maria João Pires (Portugal...
Read more...
10 obras para conocer a Grazia Varisco, pionera del arte cinético italiano

10 obras para conocer a Grazia Varisco, pionera del arte cinético italiano

Grazia Varisco (Milán, 1937) es una figura destacada del arte moderno y cinético italiano. Es conocida por su exploración de las percepciones visuales y la dinámica espacial mediante el uso de materiales industriales y técnicas innovadoras. La a...
Read more...
Marina Abramović llega a Pésaro, en realidad aumentada y en directo

Marina Abramović llega a Pésaro, en realidad aumentada y en directo

Como estreno nacional, del 5 al 18 de junio de 2024 el Centro de Artes Visuales Pescheria de Pesaro, en el contexto de Pesaro Capital de la Cultura 2024, presenta la instalación THE LIFE, una experiencia cinematográfica a escala real de 19 minutos ...
Read more...
Bienal de Venecia, Anna Maria Maiolino y Nil Yalter reciben el León de Oro a la Trayectoria Profesional

Bienal de Venecia, Anna Maria Maiolino y Nil Yalter reciben el León de Oro a la Trayectoria Profesional

El sábado 20 de abril de 2024 tuvo lugar en la Ca' Giustinian de Venecia la ceremonia de entrega de premios e inauguración de la 60ª Exposición Internacional de Arte de la Biennale di Venezia, en la que se concedieron los Leones de Oro a la Traye...
Read more...
Bienal, obras del colectivo congoleño CATPC realizadas con cacao y aceite de palma en el Pabellón Holandés

Bienal, obras del colectivo congoleño CATPC realizadas con cacao y aceite de palma en el Pabellón Holandés

Con motivo de la 60ª Exposición Internacional de Arte - La Biennale di Venezia, el colectivo de artistas congoleños Cercle d'Art des Travailleurs de Plantation Congolaise (CAT PC) celebra lo blasfemo y lo sagrado en el Pabellón Holandés, expuest...
Read more...
Bienal, en el Pabellón de Francia, un poético viaje oceánico con Julien Creuzet

Bienal, en el Pabellón de Francia, un poético viaje oceánico con Julien Creuzet

El título de la 60ª Exposición Internacional de Arte - La Biennale di Venezia, "Extranjeros por todas partes", propuesto por Adriano Pedrosa, daba una clara orientación política y social al evento de 2024. Este título hace referencia directa a ...
Read more...

123...29Pagina 1 di 29