La comparación directa entre dos famosas esculturas de bronce de la época romana es el eje central de Victoria Mater. El ídolo y el icono, la instalación concebida por Francesco Vezzoli y comisariada por Donatien Grau, asesor del Presidente del Louvre para programas contemporáneos, que se presenta en Brescia, en el Capitolium del Parque Arqueológico Romano de Brescia, del 4 de diciembre de 2025 al 12 de abril de 2026. La iniciativa relaciona la Victoria Alada de Brescia y elIdolino de Pesaro, este último procedente del Museo Arqueológico Nacional de Florencia, en una instalación concebida para generar un diálogo formal y conceptual entre dos obras que representan, de manera diferente, el patrimonio figurativo del mundo romano. El proyecto forma parte de una colaboración institucional entre la Fondazione Brescia Musei y el Museo Arqueológico Nacional de Florencia. La sinergia incluye también una exposición gemela en la capital toscana, titulada Iconos de poder y belleza, programada del 11 de diciembre de 2025 al 9 de abril de 2026. La exposición florentina, comisariada por el director del museo, Daniele Federico Maras, y la conservadora Barbara Arbeid, se centra en tres cabezas de bronce de emperadores romanos procedentes de las colecciones brescianas, colocadas junto a material de las colecciones de los Médicis. La exposición propone una reflexión sobre el uso de las imágenes del poder en el Imperio Romano, con especial atención al siglo III d.C., un periodo marcado por profundas tensiones políticas y culturales.
La instalación bresciana forma parte de las actividades de valorización del área arqueológica llevadas a cabo por laFondazioneBrescia Musei, que en los últimos años ha promovido una confrontación constante entre el patrimonio antiguo y los lenguajes contemporáneos. En este marco se inscribe la intervención de Vezzoli, llamado a elaborar una visión escénica capaz de integrar la monumentalidad del Capitolio con la presencia de los dos bronces. El itinerario pretende ofrecer nuevas posibilidades de lectura de obras ya ampliamente estudiadas, mostrando cómo la investigación contemporánea de la escultura antigua sigue produciendo interpretaciones críticas actualizadas y sensibles tanto a los aspectos artísticos como a los contextos sociales de las épocas en que se crearon estos artefactos.
El proyecto está promovido por la Fondazione Brescia Musei y el Ayuntamiento de Brescia, con la colaboración del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Museos, el Museo Arqueológico Nacional de Florencia y el Opificio delle Pietre Dure. Intesa Sanpaolo apoya la iniciativa como Socio, continuando una colaboración ya activa en anteriores proyectos de valorización. El evento abre además el ciclo de celebraciones dedicadas al Bicentenario del descubrimiento del yacimiento de bronce del Capitolium de Brescia, lugar del que procede la Victoria Alada, una de las obras maestras más conocidas de los bronces romanos por su calidad de ejecución y estado de conservación. La iniciativa está financiada por la Región de Lombardía en el marco del anuncio de las Olimpiadas de la Cultura y forma parte del programa Giochi della Cultura, promovido por la propia Región en colaboración con la Triennale Milano. Victoria Mater. El ídolo y el icono también forma parte de la Olimpiada Cultural Milán Cortina 2026, un amplio programa concebido para acompañar los actos de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno que se celebrarán en Italia entre febrero y marzo de 2026. El objetivo es promover el diálogo entre arte, cultura y deporte, en un marco de iniciativas que implicarán a numerosas instituciones y territorios. La colaboración con Florencia forma parte del proyecto institucional Idoli di bronzo (Ídolos de bronce), que pretende conectar las colecciones romanas de ambas ciudades mediante préstamos e itinerarios temáticos compartidos. El traslado delIdolino a Brescia representa uno de los elementos centrales del acuerdo, flanqueado por la exposición florentina dedicada a las imágenes imperiales. Ambas iniciativas pretenden contribuir al estudio y la promoción del patrimonio romano del bronce, consolidando un sistema de relaciones entre instituciones museísticas activas en los campos de la arqueología y la historia del arte.
Además de los socios institucionales, el proyecto cuenta con importantes colaboraciones técnicas. Capoferri e iGuzzini, que ya participaron en la rehabilitación de la Vittoria Alata en 2021, intervienen respectivamente en la ingeniería de la base y en la realización del diseño de iluminación concebido para la instalación de Vezzoli. Las dos empresas trabajaron en soluciones compatibles con la delicada arquitectura del Capitolio, con el objetivo de garantizar el equilibrio entre las exigencias de conservación y la representación visual del proyecto artístico. A ellas se unió el patrocinio técnico de Strategica Insurance Management Srl, corredor de la Fondazione Brescia Musei. El programa de visitas incluye la entrada gratuita para todos los titulares del Abbonamento Musei Lombardia, Piemonte y Valle d’Aosta, gracias a la inclusión del Parque Arqueológico de Brescia Romana en el circuito, y para los ciudadanos brescianos, en continuidad con la gratuidad introducida tras el año de Brescia Capitale Italiana della Cultura. La accesibilidad forma parte de las políticas culturales adoptadas por la ciudad, encaminadas a favorecer el disfrute de su patrimonio arqueológico y museístico.
![]() |
| Dos obras maestras romanas dialogan en el Capitolium de Brescia |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.