Del 27 de septiembre de 2025 al 26 de enero de 2026, el Palazzo Pretorio de Certaldo Alto (Florencia) acogerá Fiammetta, la nueva exposición individual de Valentina Palazzari, comisariada por Davide Sarchioni y organizada por Exponent. La exposición forma parte del programa de CertaldoArte25, evento que el municipio de Certaldo dedica al 650 aniversario de la muerte de Giovanni Boccaccio. La iniciativa cuenta con el patrocinio del Consejo Regional de Toscana y la colaboración de la Galería Sprovieri de Londres y TerraMedia APS.
“Al recorrer las salas de la exposición”, explica Valentina Palazzari, "me gustaría que el público aceptara lo que ve como un pensamiento que toma forma, en lugar de descomponerlo en símbolos o significados. Me gustaría alejarme de lo que me resulta fácil, escuchar el espacio que hay fuera de mí empezando por donde pongo los pies para extenderme hasta el infinito que pueda imaginar. Al fin y al cabo, sólo hay que sumar + 1 a cada pensamiento. En resumen, quiero llevar más lejos mi relación con el espacio.
El título elegido remite a un nombre que evoca múltiples sugerencias literarias y simbólicas. Fiammetta es la mujer celebrada por Boccaccio en numerosas obras, una figura femenina alejada de la trascendencia de Dante, anclada en la dimensión terrenal, pasional y concreta. Un personaje que ha atravesado los siglos como emblema de vitalidad y realismo, y que se convierte para Palazzari en el punto de apoyo de una trayectoria artística orientada a entrelazar memoria, espacio y materia. El nombre, que recuerda una pequeña llama, está cargado de valores alegóricos: representa la capacidad de resistir, de transformar y de dejar huellas.
Las salas del Palazzo Pretorio, antigua sede de los vicarios florentinos y guardián de ciclos de frescos de los siglos XIV y XV, constituyen el escenario en el que toma forma la exposición. La exposición se desarrolla en cinco salas del piano nobile y se presenta como un itinerario de instalación concebido específicamente para el lugar, en el que las obras dialogan con los espacios, redefiniéndolos y abriéndolos a nuevas posibilidades de interpretación. Palazzari prosigue así su relación con el patrimonio histórico-artístico italiano, tras haber sido la primera artista en intervenir con una gran instalación en el vestíbulo inferior de la Reggia di Caserta. En Certaldo, profundiza en esta línea de investigación, trabajando en la relación entre cuerpo y arquitectura, pasado y presente, material y visión.
La elección de los materiales es uno de los elementos centrales del proyecto. Palazzari recurre al mundo industrial, utilizando mallas electrosoldadas, cajas de hierro, cables eléctricos, varillas metálicas y plásticos. Los elementos, sacados de su contexto original, se transforman en artefactos que no niegan sus características físicas y estéticas, sino que las realzan, convirtiéndolas en herramientas poéticas y visionarias. Paralelamente, el artista introduce telas de algodón, rollos de papel y láminas de plástico marcadas por el tiempo y el desgaste. Quemaduras, desgarros y rastros de óxido atestiguan procesos continuos de transformación, que devuelven la fragilidad y al mismo tiempo la fuerza del material.
La exposición suscita preguntas sobre la actualidad. Las obras, en constante diálogo con el espacio, proponen lecturas que van más allá de la superficie e invierten temas más amplios, desde el análisis crítico de la contemporaneidad hasta la reflexión sobre la relación entre el hombre y el medio ambiente. La materia, en las obras de Palazzari, se convierte en un organismo vivo, capaz de transformarse y devolver las huellas de la memoria y el cambio. El catálogo de la exposición, publicado por Silvana Editoriale, se presentará durante el periodo de apertura. La edición, en italiano e inglés, incluye textos críticos y una rica documentación fotográfica que ilustra tanto las obras expuestas en Certaldo como los proyectos más recientes del artista. La inauguración de la exposición está prevista para el sábado 27 de septiembre a las 17.00 horas. La exposición también contribuye a entrelazar las celebraciones boccaccianas con un lenguaje contemporáneo, ofreciendo una interpretación actual y no festiva de la figura femenina que inspiró al autor del Decamerón.
Entrada: tarifa completa 5,00 euros - reducida 4,00 euros
Horario: de septiembre a octubre: de 10.00 a 13.00 h. y de 14.30 a 19.00 h.; de noviembre a enero: de 10.00 a 13.00 h. y de 14.30 a 16.30 h.; sábados y domingos: de 10.00 a 13.00 h. y de 14.30 a 17.30 h.; martes cerrado.
![]() |
Exposición de Valentina Palazzari en Certaldo: homenaje a Fiammetta, musa de Boccaccio |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.