Hoy, 2 de septiembre, abre sus puertas en Venecia el nuevo espacio Casa Sanlorenzo, un centro artístico deseado por la marca de yates Sanlorenzo, presentado en primavera y concebido como lugar de encuentro para el diseño, el diálogo y la sostenibilidad. El lugar debuta con Breathtaking, la instalación de Fabrizio Ferri (Roma, 1952) que llega a la laguna enriquecida por un nuevo elemento: el retrato del músico y activista Sting. La exposición, promovida por Sanlorenzo Arts, estará abierta hasta el domingo 23 de noviembre y representa la primera iniciativa oficial de un programa cultural que vincula la tradición náutica de la marca con la reflexión artística y medioambiental.
La Casa Sanlorenzo se encuentra en una villa restaurada de los años 40 con vistas a la Basílica de Santa Maria della Salute. La intervención arquitectónica lleva la firma de Piero Lissoni, director artístico de Sanlorenzo, que imaginó un espacio de exposición capaz de combinar estética y compromiso. El acceso se realiza a través de un puente peatonal inaugurado en 2008, el primero que se construyó en Venecia en el tercer milenio, lo que subraya simbólicamente el papel de la marca como puerta de entrada a una nueva temporada cultural.
Breathtaking se centra en el tema de lacontaminación marina, con especial atención a los plásticos y microplásticos que comprometen los ecosistemas oceánicos. Las obras de Ferri presentan trece retratos de figuras icónicas suspendidas en envoltorios de plástico, una metáfora de la asfixia silenciosa de los mares. El visitante se enfrenta a imágenes de fuerte impacto, que evocan la fragilidad de la vida y la urgencia de abordar la cuestión medioambiental. En Milán, la exposición atrajo a más de 40.000 personas en sólo cuatro semanas.
En Venecia, la instalación presenta por primera vez un retrato de Sting, que se suma a los doce ya conocidos, entre ellos los de Willem Dafoe, Helena Christensen, Misty Copeland, Charlotte Gainsbourg, Gala González, Julianne Moore, Bridget Moynahan, Carolyn Murphy, Isabella Rossellini, Susan Sarandon y Naomi Watts. El actor Willem Dafoe, cuyo rostro aparece entre las obras, asistió a la inauguración veneciana, que se celebró conjuntamente con la Bienal de Arquitectura y el Festival de Cine. La presencia de destacados nombres del cine y el arte confirmó la voluntad de Sanlorenzo de convertir la exposición en un cruce internacional de creatividad y sensibilización.
La disposición diseñada por Ferri propone un recorrido envolvente. En el centro de la sala hay un gran ataúd de cristal lleno de agua de mar, símbolo de la vulnerabilidad de los ecosistemas acuáticos. A su alrededor, en una pared negra, hay trece fotografías atravesadas por toscos clavos de hierro. Para hacer la experiencia aún más intensa está la contribución de Marina Abramović, que sugirió el uso de auriculares insonorizantes para reproducir la ausencia de sonido propia del abismo. De este modo, el silencio se convierte en parte integrante de la narrativa artística, transportando a los visitantes a una dimensión suspendida.
La exposición está comisariada por Geraldina Polverelli Ferri y Cristiano Seganfreddo, realizada fotográficamente en Nueva York por Polverelli Ferri y producida en Italia con el apoyo de Nobile Agency. La colaboración con la Università Cattolica del Sacro Cuore y el apoyo de Credem Euromobiliare Private Banking han hecho posible la realización del proyecto, confirmando la dimensión coral de la iniciativa.
Breathtaking pretende consolidar la misión de Sanlorenzo Arts, una plataforma cultural creada para promover el encuentro entre el arte contemporáneo, el diseño y el mar. Con su apertura, Casa Sanlorenzo no quiere ser sólo una galería, sino un taller creativo y un espacio de reflexión sobre temas urgentes como la sostenibilidad y la responsabilidad colectiva. Reafirma así su voluntad de protagonizar un diálogo cultural que vaya más allá de la náutica, abrazando la belleza como herramienta de concienciación. La exposición permanecerá abierta de jueves a domingo de 11.00 a 19.00 horas, con entrada gratuita los días programados.
“No hace mucho”, dice Fabrizio Ferri, "vi unas inquietantes fotografías de un delfín y una foca asfixiados por bolsas de plástico. Al ver estas imágenes tomé una nueva conciencia: la fuerza letal de la contaminación de los mares y océanos que provocamos con el plástico y los microplásticos no sólo está matando a los océanos, nos está matando a nosotros mismos. Para compartir esta conciencia, concebí esta instalación, Breathtaking, y rodé una serie de dramáticos retratos de famosos talentos internacionales como si estuvieran asfixiados por el plástico, y cuyo compromiso con el proyecto fue inmediato y sincero. Cada una de las impresiones de gran formato se colgará en una pared negra, atravesada por dos clavos de hierro forjado forjados a mano. El espectador se sumergirá en el interior de esta instalación, en cuyo centro habrá un ataúd de cristal transparente lleno de agua".
“Casa Sanlorenzo es una extensión natural de nuestra filosofía, en la que belleza y responsabilidad van de la mano”, afirma Massimo Perotti, Presidente Ejecutivo de Sanlorenzo. "Con Breathtaking, abrimos nuestras puertas no sólo al arte, sino a un diálogo más profundo sobre el futuro de nuestros océanos. No se trata solo de una instalación. Es una declaración de intenciones".
Nacido en Roma en 1952, Fabrizio Ferri comenzó su carrera como fotoperiodista, estableciéndose más tarde como fotógrafo de moda en Londres y Nueva York. Ha colaborado con revistas como Vogue, Harper’s Bazaar, Elle y Vanity Fair, y ha realizado campañas para marcas como Bulgari, Gucci, Ferrari, Dolce & Gabbana y Valentino. Ha inmortalizado rostros famosos, de Isabella Rossellini a Naomi Watts, de Madonna a Beyoncé. En 2022 dirigió Retrato de la Reina, película presentada en el Festival de Cine de Roma y distribuida en más de mil salas de todo el mundo.
Además de su carrera fotográfica, Ferri se distinguió como empresario con la fundación de Industria Superstudio en Milán y Nueva York y la creación de la marca Eataly. También fundó la Universidad de la Imagen, un instituto dedicado al estudio de la percepción sensorial. Su compromiso filantrópico le ha llevado a desempeñar un papel destacado en proyectos como “Stop Think Give”, realizado con Bulgari y Save the Children, que ha recaudado más de diez millones de dólares para la educación en los países más pobres. También ha apoyado a la Pediatric AIDS Foundation, contribuyendo a la investigación pediátrica del VIH. En 2025 publicó con Rizzoli su primer libro, Fin Qui.
![]() |
"Impresionante" de Fabrizio Ferri abre la Casa Sanlorenzo de Venecia |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.