Milán, FORMAE - Génesis de la entidad en el Gaggenau DesignElements Hub


En Milán, el arte se une a la filosofía contemporánea: arranca FORMAE - Génesis del Ente, la primera fase del proyecto promovido por Cramum y Gaggenau en colaboración con Italy Sotheby's International Realty.

En Milán, el arte se une a la filosofía contemporánea: arranca FORMAE - Génesis del Ente, la primera etapa del proyecto promovido por Cramum y Gaggenau en colaboración con Italy Sotheby’s International Realty, comisariado por el director creativo Sabino Maria Frassà. La instalación del artista de Biella Lorenzo Gnata combina arte y diseño en el nuevo horno Expressive by Gaggenau para rendir homenaje al pensamiento revolucionario de la filósofa Donna Haraway, Leone d’Oro 2025 alla Carriera for Architecture. La obra de Haraway -en particular su famoso texto Staying with the Trouble- se convierte en la matriz conceptual de la instalación diseñada por Lorenzo Gnata, que invita al público a enfrentarse a un universo fluido, frágil e híbrido, donde lo humano, lo tecnológico y lo natural coexisten en un precario pero fértil equilibrio.

El artista coloca cuatro esculturas blancas -los Refugios- en el interior del nuevo horno Gaggenau Expressive, en diálogo con la obra exterior Medusa, símbolo de amenaza y potencial, contaminación y renacimiento.

“Un horno ya no es sólo un objeto funcional, sino que se convierte en una fragua alquímica”, explica Lorenzo Gnata. La exposición reflexiona sobre la dinámica de transformación y contaminación, según el pensamiento de Haraway y Anna Tsing, donde toda forma está en continua evolución y conexión. En este contexto, la tecnología -representada por el horno Gaggenau- no es antitética a la creación, sino que se convierte en parte integrante de ella, generando un profundo diálogo entre arte, diseño y función.

“La obra se convierte así en el resultado de una contaminación generativa”, explica el comisario Sabino Maria Frassà. “El horno se transfigura: de simple herramienta a fragua alquímica, lugar de transformación donde la materia, expuesta al calor de la creación y del ingenio humano, evoluciona y se renueva. En este encuentro, Gnata acoge la imprevisibilidad del cambio, permitiendo que la obra cambie a través de la innovadora iluminación del horno y de la mirada del espectador, que la vislumbra por primera vez a través del ojo de buey. La contaminación, lejos de ser una limitación, se convierte así en el motor mismo de una creación resistente. En este diálogo inédito reside el cambio de punto de vista necesario para el nacimiento y la transformación. Sólo entonces podemos comprender la verdadera naturaleza de la Medusa: ya no es una figura hostil, sino una figura tentacular de conexión y pertenencia, un elemento inseparable de un equilibrio más amplio, en el que cada forma está en constante devenir”.

La instalación, que forma parte de la exposición Cosmogonías, que permaneció expuesta durante la Semana del Diseño de Milán del 8 al 12 de abril (entrada gratuita), podrá verse hasta el 17 de julio de 2025, (entrada gratuita con cita previa). Las siguientes etapas se enriquecerán con las obras de los maestros Franco Mazzucchelli, Fulvio Morella y Carla Tolomeo. La marca alemana ha creado así una experiencia sensorial que abarca el espacio y el tiempo, inspirada en la metamorfosis aristotélica, donde la belleza se revela en su continuo devenir.

Para más información, llame al +39 02 29015250 o envíe un correo electrónico a gaggenau@designelementi.it.

En la imagen: una instalación de Lorenzo Gnata

Milán, FORMAE - Génesis de la entidad en el Gaggenau DesignElements Hub
Milán, FORMAE - Génesis de la entidad en el Gaggenau DesignElements Hub


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.