Del 22 de mayo de 2025 al 5 de octubre de 2026, las Gallerie d’Italia, el museo de Intesa Sanpaolo en Nápoles, acogerán Chi sei, Napoli?, la primera etapa italiana de la serie Chronicles del artista francés JR (París, 1983). El proyecto, ya realizado en ciudades como Clichy-Montfermeil, San Francisco, Nueva York, Miami, Kioto, Dallas, Saint Louis, Washington DC y en quince ciudades de Cuba, llega a Nápoles con una instalación site-specific, realizada con el patrocinio del Ayuntamiento. La intervención se articula en dos espacios: por un lado, la exposición en el interior del museo, y por otro, una intervención urbana en la fachada del Duomo, que se convierte en escenario de una monumental obra fotográfica.
La obra se dará a conocer al público el 21 de mayo a las 19.00 horas, mientras que la presentación oficial del proyecto tendrá lugar a las 12.00 horas del mismo día en el edificio de las Gallerie d’Italia. La fachada del Duomo se transformará temporalmente en un mosaico de rostros, restitución visual de una encuesta sobre la identidad cultural de la ciudad realizada por JR en septiembre de 2024. Entre el 23 y el 29 de septiembre, el artista trabajó en siete barrios de Nápoles -Piazza Sanità, Piazza Dante, Fuorigrotta, Mergellina, San Giovanni a Teduccio, Piazza Cavour y el Borgo di Sant’Antonio- recogiendo retratos y testimonios de 606 personas. Los sujetos proceden de distintos medios sociales y culturales y representan una pluralidad de rostros de la ciudad. El proyecto, en las intenciones del artista, fotografía una identidad en movimiento: el sentido es captar un momento concreto de la vida colectiva de la ciudad. Cada participante eligió cómo ser retratado y cómo contar su historia, utilizando el italiano o el napolitano. El objetivo declarado no es, pues, una representación “objetiva” o idealizada, sino una restitución coral en la que cada individuo pueda reconocerse como igual. Los retratos se realizaron con la misma luz, una técnica que elimina las jerarquías visuales y devuelve la misma dignidad a los sujetos. Las grabaciones de voz recogidas durante la fase de producción son accesibles a través del sitio web jrchronicles.net. Además del material de la experiencia napolitana, la exposición presentará también tres murales anteriores de la serie Chronicles: Chroniques de Clichy-Montfermeil(Francia), Las Crónicas de Cuba (Cuba) y The Gun Chronicles: A Story of America (EE.UU.). El objetivo es ofrecer una visión comparativa del método de trabajo del artista y de la evolución del proyecto, que se articula en diferentes territorios, culturas y temas, pero siempre a través de un marco visual coherente.
En la realización del proyecto en Nápoles participaron, entre otros, pizzeros, bomberos, policías, sacerdotes, escritores, músicos, turistas, estudiantes, abuelas y el alcalde de la ciudad, en una síntesis que pretende recuperar la heterogeneidad del tejido urbano y social. La exposición instalada en las salas de las Galerías de Italia permite también acceder a los “bastidores” de la obra. El catálogo de la exposición ha sido publicado por la Società Editrice Allemandi.
Sin embargo, el planteamiento de JR no se limita a una exploración visual: el artista utiliza la imagen como pretexto para estimular preguntas sobre el presente. ¿Quién eres, Nápoles? se convierte así también en una reflexión más amplia sobre lo que significa narrar una ciudad hoy. La obra se concibe como un espacio abierto, más que como una respuesta, una pregunta dirigida a los propios ciudadanos. ¿Cómo les gustaría ser recordados? ¿Cuál es la cara que les gustaría devolver de sí mismos y de la ciudad? En este sentido, la intervención se propone como un dispositivo de activación cultural y social. El vínculo entre JR y la cultura napolitana tiene raíces anteriores. El estudio del artista, en el barrio neoyorquino del Soho, se encuentra a pocas manzanas de Mulberry Street, epicentro de la comunidad italiana y sede de la Festa di San Gennaro. En 2014, JR realizó Unframed on Ellis Island, donde instaló imágenes históricas de inmigrantes -entre ellos muchos napolitanos- en las paredes del antiguo hospital de la isla. El cortometraje Ellis, protagonizado por Robert De Niro, comenzó como un homenaje a quienes abandonaron Nápoles e Italia en busca de una nueva vida en Estados Unidos. También en ese caso, en el centro del proyecto estaba el tema de un retrato colectivo, construido a partir de fragmentos individuales.
¿Quién eres, Nápoles? forma parte del programa de las Gallerie d’Italia, que también incluye museos de Milán, Turín y Vicenza. Todo el proyecto está dirigido por Michele Coppola, Director Ejecutivo de Arte, Cultura y Patrimonio Histórico de Intesa Sanpaolo.
![]() |
Nápoles acoge una exposición y una monumental obra fotográfica del artista JR |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.