El arte cabe en el bolsillo: Secrid añade dos obras maestras a su colección de carteras


La marca holandesa Secrid amplía su Colección de Arte con dos nuevas variantes de la Miniwallet inspiradas en famosas obras de museos europeos: "Ola" de Hokusai y "Vista de Haarlem" de van Ruisdael. Tecnología, diseño y patrimonio cultural se unen en un accesorio de bolsillo.

La frontera entre objeto cotidiano y objeto de arte es cada vez más difusa. Un ejemplo reciente es la nueva ampliación de la Art Collection de Secrid, empresa holandesa conocida por sus carteras compactas y protectoras. La marca anuncia la incorporación de dos nuevos modelos a la línea que transforma obras maestras de la historia del arte en accesorios para llevar siempre encima.

Fundada sobre un enfoque de producción definido como Industrial Evolution, que combina un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la producción ética, Secrid se especializa en carteras de bolsillo diseñadas para satisfacer las necesidades de la vida contemporánea. La pieza central de sus creaciones es el Cardprotector, un sistema patentado de aluminio que protege las tarjetas de crédito de la flexión, la rotura y el escaneado no autorizado. A partir de esta estructura, Secrid desarrolló la Miniwallet, una cartera compacta con espacio para 6 + 4 tarjetas, billetes y recibos, que se ha convertido en el modelo estrella de la marca a lo largo de los años. Se trata de una verdadera transposición material del patrimonio artístico, reproducido con tal precisión que resalta hasta las más finas grietas de la superficie pictórica original. La piel utilizada es de becerro italiano, elegida por su suavidad y durabilidad, mientras que la impresión digital empleada permite reproducir fielmente los colores y los detalles.

El arte cabe en el bolsillo: Secrid añade dos obras maestras a su colección de carteras
El arte entra en el bolsillo: Secrid añade dos obras maestras a su colección de carteras

La colección se enriquece ahora con dos nuevas variantes, ambas con un precio de 89 euros. La primera se inspira en un cuadro holandés del siglo XVII: Vista de Haarlem con campos blanqueados, de Jacob van Ruisdael. La obra, conservada en la Pinacoteca Mauritshuis de La Haya, es un ejemplo emblemático de la pintura paisajista nórdica del siglo XVII. Representa una vista aérea de la ciudad de Haarlem, con gran parte del cielo animado por nubes en movimiento y los típicos campos utilizados para el blanqueo del lino, actividad comercial central de la ciudad en aquella época. La interpretación de Secrid capta la profundidad atmosférica del cuadro, con una impresión que reproduce las variaciones tonales del cielo y la meticulosa articulación del paisaje.

La segunda Miniwallet presentada está dedicada a un icono mundial del arte japonés: La Gran Ola de Kanagawa, firmada por Katsushika Hokusai y conservada en la versión seleccionada en el Rijksmuseum de Ámsterdam. La famosa xilografía, que forma parte de la serie Treinta y seis vistas del monte Fuji, representa una ola amenazadora que parece a punto de arrasar tres barcos, con la silueta del monte Fuji inmóvil al fondo. La fuerza dramática de la escena, combinada con el equilibrio formal de la composición, ha hecho de esta imagen uno de los símbolos más reconocibles del arte oriental. La reproducción aplicada por Secrid en la cartera conserva su intensidad y dinámica visual, con colores vivos y contornos nítidos, ofreciendo un contraste entre el movimiento del agua y la aparente calma del volcán.

Miniwallet Vista de Haarlem con campos de blanqueo
Miniwallet Vista de Haarlem con campos blanqueados
Miniwallet La Gran Ola de Kanagawa
Miniwallet La gran ola de Kanagawa

La iniciativa se inscribe en una tendencia de colaboración entre el diseño contemporáneo y las instituciones museísticas encaminada a explorar nuevas formas de disfrutar y difundir el arte a través de objetos comunes. Secrid continúa así su búsqueda del equilibrio entre forma y utilidad, sin abandonar la reflexión sobre el valor de la cultura material. La presencia de obras maestras de la pintura en formato de bolsillo no es sólo una elección estética, sino también un intento de tender un puente entre el pasado y el presente, entre los museos y la vida cotidiana. Una forma de hacer el arte menos distante y más integrado en los gestos cotidianos.

Para más detalles sobre los productos y un mapa de distribuidores, visite el sitio web oficial de la marca: https://secrid.com/it-it.

El arte cabe en el bolsillo: Secrid añade dos obras maestras a su colección de carteras
El arte cabe en el bolsillo: Secrid añade dos obras maestras a su colección de carteras


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.