Una colección de 36 obras, pertenecientes a la Fundación Carlomagno, se subastará el 21 de octubre a las 18.30 horas en los salones de la casa de subastas Arcadia de Roma. La recaudación íntegra (estimada en alrededor de un millón de euros) se destinará a financiar el programa Periferiacapitale, una iniciativa destinada a mejorar los suburbios de Roma mediante proyectos de inclusión social y valorización cultural. La venta representa un encuentro entre coleccionismo y solidaridad, en el que el arte se convierte en una herramienta concreta para la regeneración urbana. El catálogo de la venta incluye obras de artistas y maestros antiguos de renombre internacional. Entre los lotes más esperados figuran dos pinturas de Auguste Renoir, Jeune Femme au Corsage Rouge et au Chapeau Jaune, con una puja de salida de 50.000 euros, y Tête de Femme, con una puja de salida de 20.000 euros. A ellas se unió la composición en color La Seine à Vernon, de Pierre Bonnard, con una puja de salida de 50.000 euros.
El lote principal de la subasta será La Femme du Cordonnier de Chaïm Soutine, un óleo de intensa fuerza expresiva con un itinerario expositivo que incluye Zúrich, Turín y París, y respaldado por una amplia documentación bibliográfica. La base de subasta de 200.000 euros la convierte en una de las piezas más esperadas de la temporada. El catálogo también incluye obras de Maurice Utrillo, con Rue Norvis à Montmartre (precio de subasta: 20.000 euros), Max Ernst(Tableau Ivre, 1960, precio de subasta: 50.000 euros), Paul Signac, Pablo Picasso, Édouard Vuillard, Kees van Dongen, Eugène-Louis Boudin, Pierre-Albert Marquet y Katsushika Hokusai. Para los amantes del arte antiguo, la colección cuenta con obras de Francesco Fieravino conocido como el Maltés, Peter Hardimé, Cornelis van Poelenburgh y una vista de Venecia atribuida a Francesco Guardi.
“Será un acontecimiento”, afirma Massimo Tagliatesta, director de Arcadia, “en el que el coleccionismo se encuentra con la solidaridad, y la belleza se convierte en una oportunidad de renacimiento para los suburbios”.
“La colaboración con Arcadia nos permitirá transformar un legado de belleza en energía viva para la ciudad”, afirmaStefaniaMancini, presidenta de la Fondazione Charlemagne, “lo recaudado apoyará vías de regeneración urbana y social que parten de los suburbios y cuentan la visión de una Roma más solidaria, cohesionada e integradora”.
Las obras se expondrán al público en la sede de Arcadia del 16 al 19 de octubre, de 10.00 a 19.00 horas, y el 20 de octubre de 10.00 a 13.30 horas. El miércoles 15 de octubre a las 18.00 horas se reservará un preestreno para coleccionistas, instituciones, prensa y una selecta clientela, con la participación del Alcalde de Roma, Roberto Gualtieri. El programa Periferiacapitale tiene como objetivo mejorar las comunidades urbanas de la capital, apoyando procesos de participación y mutualismo, y promoviendo la inclusión social y la justicia en los barrios. El proyecto ha trabajado con más de cien realidades territoriales de todos los municipios de Roma, apoyando iniciativas culturales, educativas y sociales con el objetivo de construir cambios duraderos y compartidos. La Fundación Carlomagno ha identificado siete áreas principales de intervención: Filantropía, Economía Social, Polos Cívicos, Descentralización, Patrimonio Público, Cultura Compartida y Desarrollo Sostenible.
![]() |
Una subasta solidaria en la Arcadia de Roma: Renoir y Soutine hasta 200.000 euros |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.