El Ministerio de Cultura, junto con la Escuela Nacional de Patrimonio y Actividades Culturales, inauguró en el Museo Egipcio de Turín el proyecto Missione Accessibilità, un curso de formación para 250 directores de museos, archivos y bibliotecas de toda Italia. Por primera vez, las máximas figuras de las instituciones culturales participan directamente en un estudio en profundidad sobre laaccesibilidad, examinando las mejores prácticas italianas e internacionales, pero también analizando cuestiones críticas y errores ya experimentados. Gracias a esta experiencia, cada responsable tendrá la oportunidad de transformar los conocimientos adquiridos en opciones concretas y acciones específicas para hacer que su propia realidad sea más integradora, sostenible, accesible y capaz de dialogar con públicos heterogéneos.
“Missione Accessibilità” forma parte de Personeper, el primer plan nacional de formación dedicado a la accesibilidad en los espacios culturales, financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU en el marco del PNRR Cultura 4.0. La iniciativa está promovida por la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura y coordinada por la Escuela Nacional de Patrimonio y Actividades Culturales.
El calendario, desarrollado en colaboración con el Museo Egipcio, prevé cinco citas entre octubre de 2025 y febrero de 2026, cada una de ellas dirigida a 50 directores. El enfoque elegido es experiencial y basado en talleres: no se proponen modelos predefinidos, sino que se construye conjuntamente un camino para traducir los principios generales en herramientas operativas.
"La formación en accesibilidad cultural representa una palanca estratégica para acompañar a museos, archivos y bibliotecas hacia una transformación estructural y duradera. Con el curso Missione Accessibilità, parte del programa Personeper, desarrollado junto con la Escuela Nacional de Patrimonio y Actividades Culturales en el marco del plan de formación del PNRR Accesibilidad, pretendemos ofrecer a los directores de museos, archivos y bibliotecas una perspectiva crítica y de planificación, que les acompañe en el refuerzo de su capacidad para hacer que los espacios culturales sean cada vez más inclusivos, acogedores y sostenibles", afirma Massimo Osanna, Director General de Museos del Ministerio de Cultura.
"Con este importante proyecto, la Escuela Nacional de Patrimonio y Actividades Culturales trabaja junto a los directores de las sedes culturales, promoviendo un diálogo que genera intercambio, confrontación y crecimiento mutuo: una formación que no se limita a transmitir contenidos, sino que construye una comunidad de práctica que reconoce la accesibilidad como un valor estratégico, estructural y permanente, declara Onofrio Cutaia, Comisario Especial de la Escuela Nacional de Patrimonio y Actividades Culturales. “Con el Ministerio de Cultura miramos al futuro del sistema cultural nacional, reforzando su capacidad de inclusión, innovación y diálogo con la sociedad”.
“Con el curso para directores de museos, archivos y bibliotecas, el Museo Egipcio está promoviendo una verdadera revolución cultural: transformar la accesibilidad de un simple cumplimiento normativo a una palanca estratégica de innovación”, afirma Christian Greco, Director del Museo Egipcio. “Nuestra experiencia en el Museo Egipcio demuestra que repensar la comunicación, la interpretación y el diseño de espacios desde una perspectiva participativa no sólo amplía el público, sino que enriquece la experiencia de todos los visitantes. A través de este curso de formación queremos compartir nuestras prácticas, las críticas encontradas y las soluciones desarrolladas, creando una red de competencias que pueda generar un impacto en el panorama cultural italiano. El enfoque de taller del curso refleja nuestra convicción de que la accesibilidad se construye a través de la confrontación, la experimentación y la escucha continua del público. Sólo así podremos construir instituciones culturales que sean verdaderos lugares de inclusión y participación democrática en la cultura, afrontando los retos presentes y futuros con una visión estratégica sostenible”.
![]() |
Curso de formación sobre accesibilidad para 250 directores de museos, archivos y bibliotecas del Museo Egipcio. |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.