Hay polémica en Bélgica por la propuesta del gobierno flamenco de cerrar el museo M HKA de Amberes (Museum van Hedendaagse Kunst Antwerpen, Museo de Arte Contemporáneo de Amberes), la institución museística más antigua del país dedicada al arte contemporáneo. De hecho, el HKA perderá su condición de museo en 2028 tras una compleja y controvertida reforma.
La decisión de la comunidad flamenca, que administra la región septentrional de Bélgica, predominantemente neerlandófona, pretende una “profunda reforma del panorama de los museos en propiedad y del sector de las artes visuales en Flandes”. Este cambio, esbozado en los últimos días, está motivado por una reciente evaluación del sistema regional de museos, con el objetivo declarado de garantizar una “distribución más lógica” de las colecciones públicas y promover una mayor cooperación, ambición e internacionalización. Según los planes gubernamentales, el actual S.M.A.K. (Stedelijk Museum voor Actuele Kunst) de Gante asumirá el papel de nuevo “Museo Flamenco de Arte Contemporáneo”. La extensa colección del M.M.A.K., compuesta por unos 8.000 objetos, se trasladará a Gante; el inicio de las operaciones de transición está previsto para el año próximo y la finalización, para 2028.
El M HKA no es sólo una institución: fundado en 1985, está reconocido como el museo de arte contemporáneo más antiguo de Bélgica, precediendo al S.M.A.K. en más de una década. Es una institución líder en el campo del arte visual contemporáneo y la cultura visual, profundamente arraigada en la vanguardia de Amberes, al tiempo que mantiene una fuerte perspectiva internacional. Su colección abarca el arte contemporáneo regional y mundial desde las vanguardias de los años sesenta hasta la actualidad, incluyendo obras de destacados artistas. El museo también se distingue por centrarse en Eurasia, entendida como un espacio multipolar con una gran diversidad cultural que abarca tanto Europa como Asia. Además de su función expositiva, que incluye programas populares con exposiciones individuales y colectivas (como las recientes dedicadas a Nástio Mosquito, Dorothy Iannone y la Bienal de Kiev 2025), el M HKA desempeña un papel crucial en la investigación. Alberga el Centro de Archivos de Arte de Flandes (CKV), que gestiona importantes archivos de arte y comparte su experiencia con la comunidad artística.
La institución ha sido reconocida por el Gobierno como institución del patrimonio cultural de la Comunidad flamenca, al mismo nivel que el KMSKA (Museo Real de Bellas Artes de Amberes). El M HKA no sólo es un centro neurálgico de la vibrante escena artística contemporánea de Amberes, sino que también ha desempeñado un papel esencial en la definición del distrito Zuid (Sur), una zona repleta de estudios de artistas, galerías, restaurantes y arquitectura moderna, considerada por muchos residentes como el barrio más fascinante de la ciudad.
El proyecto de reforma del gobierno flamenco prevé, como ya se había anticipado, que la misión museística de exponer arte contemporáneo sea asumida por el S.M.A.K.. Los locales actuales del M HKA se transformarán en un centro de arte internacional para la cultura visual. Este nuevo centro adoptará un modelo más cercano al de la Kunsthalle -común en otros países europeos: espacio expositivo sin colección permanente- que acogerá estudios, residencias, charlas, exposiciones temporales y otras actividades programáticas.
La reorganización se inscribe en un marco más amplio de reorganización de los museos flamencos en tres grandes grupos, cada uno de ellos dirigido por un “faro”. El KMSKA dirigirá el segmento de Bellas Artes, mientras que el Mu.ZEE de Ostende será el faro del Arte Moderno y los Maestros Belgas (1850-presente). El nuevo Museo Flamenco de Arte Contemporáneo de Gante se convertirá en el faro de las artes contemporáneas y actuales, integrando las colecciones del M HKA y el S.M.A.K.. Los tres “faros” tendrán la tarea de desarrollar conjuntamente una visión global de la Colección de la Comunidad Flamenca.
El plan de reforma sigue a otro anuncio impactante una semana después: la cancelación de la construcción prevista de una nueva sede para el M HKA. Este proyecto, en el que se llevaba trabajando casi una década, tenía un coste total estimado de 130 millones de euros (unos 151 millones de dólares). Según la Ministra flamenca de Cultura, Caroline Gennez, 130 millones de euros es una suma enorme y una gran responsabilidad, y el gobierno debe asegurarse de que el dinero de los contribuyentes se gasta bien. Los fondos ahorrados por la cancelación del nuevo edificio se utilizarán en parte para apoyar la transición y el futuro funcionamiento de los museos flamencos y para llevar a cabo renovaciones viables en el actual edificio del M HKA.
El Ministro Gennez también justificó la reorganización afirmando que el M HKA llevaba algún tiempo experimentando dificultades para definir su función museística, problema que también confirmó una evaluación reciente.
La reacción del mundo del arte fue inmediata y vehemente. Al día siguiente del anuncio del nuevo plan, Herman De Bode, presidente del consejo de administración del M HKA durante ocho años, presentó su dimisión. De Bode calificó la decisión del gobierno flamenco de “demasiado descabellada para ser descrita” tras ser contactado por la revista Art Dependence. Expresó su indignación por la total falta de participación de la institución, calificando el acto de “criminal”. De Bode subrayó que la singularidad del M HKA está intrínsecamente ligada a su historia y a Amberes: aunque se puedan trasladar obras de arte, “no se puede exportar la vanguardia a Gante”.
El personal del M HKA también expresó su enfado y preocupación en una carta abierta dirigida al Ministro Gennez, calificando el plan de “insensato”. Los empleados declararon que primero se enteraron de la noticia por la prensa y sólo más tarde por los canales oficiales, sintiéndose “completamente sorprendidos, pero también conmocionados e incluso insultados”. Subrayan la falta de transparencia y el hecho de que el Ministro no se entrevistara personalmente con ellos en Amberes.
La carta destaca el papel crucial del M HKA dentro del panorama cultural, no como mero escaparate o atracción turística, sino como espacio de reflexión, imaginación y diálogo, donde se expresa plenamente el potencial crítico y social del arte visual contemporáneo. El equipo argumentó que el traslado de la colección ignora la experiencia ya adquirida por la institución, el vínculo ineludible entre la colección, el contexto y el público, y la necesidad de una infraestructura estable y bien equipada. Además, hace caso omiso de la estrategia de adquisiciones del museo, que considera Amberes como una “puerta al mundo”.
En apoyo de la protesta, una petición en línea, titulada “Mantengamos la colección del M HKA en Amberes”, reunió rápidamente más de 2.600 firmas. El artista belga Luc Tuymans, uno de los grandes nombres del arte mundial, también criticó el traslado, expresando su enfado y calificando la decisión de “pérdida de prestigio para una ciudad tan importante como Amberes”, recordando cómo todo el barrio se había desarrollado en torno al museo.
La reacción oficial tampoco se hizo esperar. Tras la cancelación del proyecto del nuevo edificio el pasado viernes, el equipo del M HKA ha sufrido hoy un segundo revés serio“, dice el M HKA en una nota oficial. El Gobierno flamenco ha decidido que el M HKA pierda su condición de museo y se transforme en un centro internacional de arte de aquí a 2028. La función de museo de arte contemporáneo en Flandes se transferirá al SMAK de Gante. Lamentamos profundamente esta decisión, que afecta no solo a las actividades de la institución, sino también al ecosistema cultural más amplio de Amberes y Flandes. Durante años, el museo ha desarrollado una visión de una colección que está a la vez arraigada localmente y conectada internacionalmente. Desde su fundación, el M HKA ha desempeñado un papel pionero en el arte contemporáneo de Flandes y ha sido un lugar lleno de vida donde se reúnen el arte, los artistas y el público”.
A continuación, el equipo invitó al público a participar masivamente en la inauguración de la nueva temporada de exposiciones, prevista para el pasado jueves 9 de octubre de 2025.
En un mensaje de desafío y esperanza, el equipo declaró: “Estamos aquí, seguiremos aquí y seguiremos abiertos”, agradeciendo a visitantes, artistas y socios su continuo apoyo y prometiendo trabajar juntos por un futuro sólido para el arte contemporáneo en Amberes. El Departamento de Cultura, Juventud y Medios de Comunicación coordinará la transición de dos años que conducirá al inicio de las nuevas operaciones a partir de 2028.
La preocupación por el desmantelamiento del M HKA ha trascendido las fronteras nacionales. El CIMAM (Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno), organismo internacional de museos de arte contemporáneo, afiliado al ICOM, expresó su profunda preocupación por la decisión. CIMAM, cuyo Secretario General de 2016 a 2024 fue además el actual director del M HKA, Bart De Baere, emitió una declaración de apoyo, calificando la política cultural del Gobierno de “regresiva”.
La organización denunció que estas decisiones promueven la centralización y muestran una falta de comprensión del papel de las colecciones y su conexión con contextos e instituciones específicas. Según el CIMAM, el M HKA, con su reputación internacional construida a lo largo de los últimos cuarenta años y sus raíces en la vanguardia de posguerra de Amberes -ciudad clave para artistas como Gordon Matta-Clark y Joseph Beuys-, sufrirá una pérdida significativa, debilitando todo el sistema museístico de la región.
El Comité de Vigilancia de los Museos señaló que el traslado de la colección se basa en una “falsa lógica administrativa” que considera las colecciones como meras acumulaciones de objetos. En realidad, las colecciones son “cuerpos coherentes” que realzan las obras de arte a través de la contextualización, las narrativas creadas y la relación con el lugar específico.
“Sin previo aviso, el Gobierno decidió recientemente cancelar la construcción de este nuevo museo y, paralelamente, anunció la reorganización de los museos de arte flamencos”, reza una nota del CIMAM. A pesar de la política de austeridad adoptada por Bélgica, está claro que no se trata de una operación de ahorro, ya que los fondos para infraestructuras se destinarán ahora a otras instituciones culturales de Amberes, como el centro de artes escénicas, la ópera, un museo de bellas artes, un centro de conferencias y el zoo de Amberes. Con este nuevo plan, el arte contemporáneo se “centralizará” en el SMAK de Gante. Este museo es el segundo mayor museo público de arte contemporáneo del país, habiendo alcanzado notoriedad bajo la dirección de Jan Hoet. Actualmente, sin embargo, se encuentra en mal estado y necesita desesperadamente un edificio en el que exponer su colección. El SMAK es un museo municipal en una ciudad con un enorme déficit presupuestario. De un día para otro, el gobierno flamenco decidió hacerse cargo de este museo e iniciar un proceso de planificación arquitectónica. Para ello, planea desmantelar su propio museo, el M HKA, y transferir la colección -y años de experiencia museística- a Gante, mientras que el actual edificio del M HKA se convertirá en una Kunsthalle en cooperación con el gobierno municipal de Amberes, a pesar de la garantía de que se conservará el personal. Este plan gubernamental se basa en una falsa lógica administrativa que considera las colecciones como una mera acumulación de objetos. El comité de Museum Watch desea señalar respetuosamente que lo que el gobierno flamenco no entiende es que las colecciones son organismos coherentes que realzan el significado de las obras de arte a través del compromiso institucional en su contextualización, las narrativas que las rodean y su relación con un lugar específico".
El CIMAM también escuchó al Director De Baere: “Estoy perplejo”, dijo. “Vivimos en una democracia, en la que nombramos a personas para que tomen decisiones por nosotros. Es importante tomarse en serio esta situación. Participo activamente en varios países donde la gente está muriendo por esta misma razón. Al mismo tiempo, estoy más que desconcertado tanto por la decisión como por su vacuidad, así que estoy tratando de encontrar la manera de conciliar esto y la lógica democrática. En este momento, mis colegas y los artistas a los que servimos son mi principal preocupación”.
Por ello, la organización ha pedido a la Ministra flamenca de Cultura que reconsidere su responsabilidad política hacia el M HKA y que encuentre una nueva visión que reconozca el valor de la institución y de su sede, evitando que se vacíe y se convierta en un cascarón que sólo responda a la dinámica política del momento.
![]() |
Polémica en Flandes: el Gobierno quiere cerrar el museo de arte contemporáneo más antiguo de Bélgica |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.