Real Sitio de Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos


La Fondazione Real Sito di Carditello y la Direzione Generale Archivi del MiC firman un acuerdo para promover el patrimonio archivístico vinculado a la Reggia di Caserta. Digitalización, investigación y exposiciones para redescubrir miles de documentos de los siglos XV al XX.

La Fondazione Real Sito di Carditello (Fundación Real Sitio de Carditello ) y la Dirección General de Archivos del Ministerio de Cultura han firmado un acuerdo institucional para la promoción y valorización del patrimonio histórico y artístico asociado al complejo archivístico vinculado al Palacio Real de Caserta. El acuerdo, en el que también participan la Superintendencia Archivística y Bibliográfica de Campania y el Archivo Estatal de Caserta, prevé una estrecha colaboración entre las instituciones firmantes, cada una de las cuales aportará recursos económicos, conocimientos técnicos y personal. El objetivo común declarado es valorizar, respetando su mutua autonomía, la vasta documentación archivística relativa al Real Sitio de Carditello, parte integrante del denominado Archivo Histórico del Palacio Real de Caserta. Esta documentación pasó a formar parte del patrimonio del Archivo Estatal de Caserta el pasado mes de noviembre, tras una intervención de la Dirección General de Archivos que permitió su adquisición y transferencia.

“El ambicioso reto”, afirma el presidente de la Fondazione Real Sito di Carditello, Maurizio Maddaloni, “es desarrollar un amplio proyecto para promover itinerarios turísticos integrados con el Palacio Real de Caserta y las demás residencias borbónicas, mediante el uso de la documentación histórica de Carditello. Estamos trabajando intensamente con el Archivo Estatal de Caserta para organizar una exposición sobre la excelencia productiva del Real Sitio y para definir un plan estratégico de desarrollo turístico-cultural y de valorización paisajística del Real Sitio de Carditello y de las zonas colindantes”.

“El acuerdo firmado con la Fondazione Real Sito di Carditello”, afirma Antonio Tarasco, Director General de Archivos del Ministerio de Cultura, “representa un ejemplo virtuoso de cooperación interinstitucional destinada a salvaguardar y valorizar el patrimonio documental nacional. Los fondos archivísticos del Real Sito di Carditello, por su relevancia histórica y cultural, merecen ser plenamente restituidos al uso público, también mediante el uso de tecnologías digitales. Este acuerdo demuestra cómo los Archivos Estatales pueden actuar como catalizadores para el desarrollo de proyectos compartidos, capaces de combinar protección, conocimiento y valorización del territorio”.

Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos
Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos

El complejo de archivos objeto del acuerdo representa un recurso de extraordinaria importancia para la reconstrucción histórica del territorio. Consta de aproximadamente 10.000 sobres y volúmenes que contienen documentos que abarcan un periodo de más de cinco siglos, desde el siglo XV hasta la primera mitad del siglo XX. Esta masa de material da testimonio de la evolución administrativa, económica y de gestión de las propiedades reales de Terra di Lavoro, con especial atención a la finca de Carditello. El Archivo Histórico incluye, entre otros, fondos relativos a la administración de Caserta, San Leucio, Carditello y Calvi. Especialmente relevante es el fondo denominado “Intendenza generale poi Amministrazione provinciale dei beni della Real Casa in Napoli”, que incluye la Agencia de los Reales Estados de Caserta, Carditello y Calvi y la Oficina de los Reales Caza de Carditello. Este conjunto heterogéneo y articulado de documentación es fundamental para el estudio de las transformaciones institucionales y territoriales del Mezzogiorno anterior y posterior a la unificación. El traslado del fondo documental del Museo de la Reggia di Caserta a los Archivos Estatales fue posible gracias a la acción conjunta de la Dirección General de Archivos y de la Superintendencia Archivística y Bibliográfica de Campania, que favoreció la operación en una lógica de fortalecimiento de la red archivística en el territorio.

“La estrategia de la Dirección General de Archivos”, explica el director de la Superintendencia Archivística y Bibliográfica de Campania, Gabriele Capone, “encuentra cumplimiento a través de los institutos periféricos con la firma de convenios que potencian el patrimonio archivístico y las realidades culturales del territorio de Caserta como un todo”.

“Este acuerdo representa un paso más en la valorización del extraordinario patrimonio documental de Caserta. Estamos orgullosos”, concluye la Directora del Archivo Estatal de Caserta, Fortunata Manzi, “de poder contribuir a las líneas estratégicas indicadas por la Administración”.

Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos
Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos

Entre las actividades previstas por el acuerdo figura, en primer lugar, la digitalización de las series y subseries archivísticas relativas a la administración de la Real Hacienda de Carditello. La operación se llevará a cabo respetando las normas definidas por el Ministerio de Cultura y bajo la supervisión científica del Archivo de Estado de Caserta, responsable de la conservación y el tratamiento de los fondos. El objetivo de la digitalización es doble: por un lado, garantizar la protección y conservación de los documentos reduciendo el uso directo de los originales; por otro, promover una mayor accesibilidad por parte de estudiosos, investigadores y público en general. El acuerdo también prevé la puesta en marcha de iniciativas culturales destinadas a valorizar el patrimonio documental. Éstas incluirán la organización de exposiciones y muestras temáticas, también en formato multimedia, para ofrecer al público una lectura contextualizada de los documentos. También se producirán publicaciones científicas y de divulgación basadas en el análisis de los fondos, que podrán ofrecer nuevas perspectivas para la investigación histórica, económica, social y artística sobre el Reino de Nápoles y sus articulaciones territoriales. También se llevarán a cabo proyectos de investigación estructurados, promovidos por la Fundación en colaboración con el Archivo de Estado, destinados a investigar aspectos específicos de la gestión del Real Dominio de Carditello. Las investigaciones podrán ampliarse a comparaciones con otros contextos italianos o europeos, poniendo de relieve peculiaridades y continuidades en los sistemas de gobernanza del territorio y de los recursos agrícolas y cinegéticos. Para ello, el acuerdo prevé la posibilidad de activar sinergias con otras instituciones públicas y privadas, italianas y extranjeras, que compartan los mismos objetivos y ámbitos de intervención. La ejecución de los proyectos previstos en el acuerdo será supervisada conjuntamente por las partes implicadas, que se comprometen a comprobar periódicamente el progreso de las actividades y a promover cualquier actualización del programa.

Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos
Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos

Real Sitio de Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos
Real Sitio de Carditello, firmado un acuerdo para valorizar diez siglos de documentos históricos


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.