Reapertura del renovado Museo Villa Stuck. Alberga la mayor colección de obras del artista de titularidad pública


Tras una profunda renovación, el Museo Villa Stuck de Múnich, que alberga la mayor colección de obras de Franz von Stuck de propiedad pública, reabre sus puertas al público el 18 de octubre de 2025.

Tras una profunda renovación, el Museo Villa Stuck de Múnich, que alberga la mayor colección de obras de Franz von Stuck de propiedad pública, reabrirá sus puertas al público el 18 de octubre de 2025.

Con motivo de la reapertura, las salas históricas serán profundamente renovadas, con nuevos tapices y mobiliario y nuevas obras en diálogo con la arquitectura original. Las paredes de exposición del antiguo comedor, el tocador y la sala de fumadores se enriquecen ahora, por primera vez, con una colección de pinturas que invita a los visitantes a redescubrir dos fases fundamentales de la obra de Franz von Stuck.

Las primeras obras, muchas de ellas raramente expuestas o inéditas hasta ahora, revelan los temas centrales de la poética simbolista del artista: la mitología, la religión, el deseo de inmortalidad, la caza, la lucha y el sacrificio. Lienzos como El guardián del paraíso (1889), La caza fantástica (antes de 1890), Visión de San Huberto (1890), Orfeo (1890), El cadáver de Cristo (antes de 1891), Sansón (1890) y el manifiesto Homenaje a la pintura (1889) muestran un lenguaje ya maduro, impregnado de tensión dramática y trascendencia, y consagran al artista al principio de su carrera como exponente significativo del Simbolismo.
El segundo periodo, entre 1910 y 1914, corresponde al apogeo de su carrera pictórica. El artista desarrolla un lenguaje más libre y de mayor intensidad cromática, como atestiguan obras maestras como Disonancia (1910), El fauno soplador (1914), La estrella vespertina (1912) y el boceto al óleo para Atardecer sobre el mar (1910).

Se presta especial atención a los retratos femeninos, incluidos los de la esposa y la hija del artista, junto con importantes encargos privados como el Retrato de Bettina Heinemann (1912-13). Nuevo en la colección es el Retrato de una mujer de Maguncia (Frau Fränkel), fechado hacia 1914, en su marco dorado original, también diseñado y pintado por Stuck. La obra, heredada por el museo de un coleccionista de Múnich, se expone ahora en el antiguo tocador.
Entre las restauraciones más significativas se encuentran la pintura barroca La decapitación de San Juan, repintada por Stuck y expuesta ahora en la sala de recepción, y varios marcos elaborados y finamente trabajados. Estas restauraciones ofrecen una nueva perspectiva de la sofisticada y experimental técnica pictórica del artista.

En el Salone della Musica, los visitantes pueden admirar la reconstrucción de las cortinas de seda bermellón, fielmente reproducidas a partir de fuentes históricas. Las barandillas de cuerda y la moqueta de la escalera, así como las cortinas de las salas que dan al jardín, también se han renovado según modelos históricos.
Las investigaciones sobre los colores y las técnicas pictóricas llevadas a cabo en las pinturas de la Sala de Música, en colaboración con el Instituto Doerner de Múnich y laOficina Estatal de Protección de Monumentosde Baviera, se ilustrarán durante visitas guiadas específicas.Paralelamente, el Departamento de Restauración Textil de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos supervisó la consolidación de las preciosas telas de tapicería del Salón de Recepciones y del Salón de Música.

Así pues, en las Salas Históricas del Museo Villa Stuck se llevaron a cabo importantes obras de conservación y modernización, con el objetivo de garantizar la máxima protección de las obras y las salas. Las intervenciones incluyeron la renovación de los sistemas de seguridad, protección contra incendios y climatización, que afectaron a ventanas, paredes y techos, garantizando unas condiciones óptimas para la conservación del patrimonio.

Con motivo de la reapertura, también estará disponible un folleto de 56 páginas en alemán e inglés, profusamente ilustrado y distribuido gratuitamente a los visitantes con la compra del billete de entrada.

La renovación general de las salas históricas y los trabajos de conservación han sido posibles gracias al generoso apoyo de la Asociación de Promoción de la Fundación Villa Stuck.

Foto: Jann Averwerser

Reapertura del renovado Museo Villa Stuck. Alberga la mayor colección de obras del artista de titularidad pública
Reapertura del renovado Museo Villa Stuck. Alberga la mayor colección de obras del artista de titularidad pública


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.