Dolomitas, Val Gardena desbordada por los turistas: colas, torniquetes y polémica sobre el nuevo teleférico


Vídeos e imágenes difundidos en las redes sociales muestran largas colas de visitantes que se dirigen a la zona de montaña de Seceda, por encima de Ortisei. La zona ya está en el centro de la polémica debido al asunto de los torniquetes que se celebró en los tribunales hace unos días y a los planes para mejorar el remonte Furnes-Seceda, sobre el que ahora se exige una EIA.

La zona de Seceda, un pastizal alpino situado por encima de Ortisei, en Val Gardena (provincia de Bolzano), en los Dolomitas, vuelve a ser el centro de la atención pública debido a la creciente presión turística y a algunas decisiones recientes en materia de infraestructuras. En las últimas horas, según informa el diario Il Corriere della Sera, las redes sociales se han inundado de fotografías, películas y comentarios que documentan lagran afluencia turística a la zona, con imágenes elocuentes de las largas colas que se han formado en las estaciones del teleférico que conecta Ortisei con la cima del Seceda. Las imágenes, tomadas en la jornada del martes 22 de julio, muestran un flujo continuo de visitantes esperando para llegar a la montaña a través del remonte, especialmente en los accesos situados en la estación del valle del pueblo y en la estación intermedia de Furnes.

Llegue pronto... (Actualización: o ven después de comer y sáltate todas las colas)", escribe el usuario Kim von Seth en el grupo de Facebook Dolomitas para principiantes, bajo la imagen que muestra la zona de Seceda abarrotada de turistas. En los últimos años, la zona se ha convertido en uno de los destinos más frecuentados de los Dolomitas, con un número creciente de turistas atraídos por los paisajes alpinos, las rutas de senderismo y la visibilidad ganada gracias a la cobertura mediática en Internet. Sin embargo, el aumento de los flujos ha provocado reacciones encontradas, sobre todo entre residentes, excursionistas y ecologistas. El Corriere della Sera habla abiertamente de un efecto Disneylandia, lamentando la pérdida de autenticidad y la progresiva transformación de la zona en un destino excesivamente turístico.

Ya en las últimas semanas, la Seceda había estado en el centro de una polémica relacionada con la instalación de un torniquete de pago a lo largo de una de las rutas de senderismo de la cabaña(artículo aquí). De hecho, la imagen del dispositivo de acceso, publicada y compartida en las redes sociales por Carlo Alberto Zanella, presidente del CAI (Club Alpino Italiano) del Alto Adigio, había provocado reacciones de indignación y encendido un debate sobre el uso público de la montaña y los límites a la accesibilidad impuestos por algunos gestores privados. La discusión abordó también cuestiones más amplias, como el papel de las infraestructuras turísticas en los espacios naturales y el delicado equilibrio entre el disfrute del paisaje y la protección del medio ambiente.

Val Gardena, en los Dolomitas, desbordado por los turistas: colas, tornos y polémica por el nuevo teleférico
Val Gardena, en los Dolomitas, desbordado por los turistas: colas, torniquetes y polémica sobre el nuevo teleférico. Foto: Kim von Seth - Dolomitas para principiantes, Facebook

A este escenario se añade otro elemento de tensión: la empresa que explota el teleférico de Furnes-Seceda ha presentado recientemente una solicitud formal para que se mejore el teleférico. El proyecto, en concreto, prevé un aumento de la capacidad de transporte, con el objetivo de triplicar la capacidad actual. Una propuesta que generó de inmediato fuertes reacciones críticas por parte de las asociaciones ecologistas, preocupadas por las posibles consecuencias sobre el territorio y la fauna local.

El aumento de los flujos turísticos provocado por la ampliación de la central podría comprometer aún más el equilibrio ecosistémico de la zona. Las críticas se centran sobre todo en los efectos que un mayor número de visitantes podría tener sobre los animales salvajes, como las marmotas, que pueblan permanentemente la zona alpina de Seceda. De hecho, los ecologistas hablan de un riesgo real para las especies locales y reclaman un enfoque más prudente en la gestión del territorio de montaña.

También según Il Corriere della Sera, ante estas preocupaciones, la Provincia Autónoma de Bolzano ha anunciado que ha iniciado los trámites para una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), paso que se considera necesario antes de proceder a cualquier autorización. La solicitud de EIA es un paso formal y técnico necesario para obras de esta envergadura y representa, al menos de momento, un freno cautelar al proyecto de ampliación. El debate actual refleja una cuestión que afecta a muchas estaciones alpinas, cada vez más afectadas por un turismo de masas que tiende a concentrar presencias en determinadas épocas del año, ejerciendo presión sobre las infraestructuras y el paisaje. En el caso de Seceda, las polémicas de los últimos días han puesto de manifiesto el carácter crítico de un modelo de explotación centrado en grandes cifras y atracciones muy atractivas, pero que corre el riesgo de comprometer la sostenibilidad a largo plazo de la zona.

Las opciones infraestructurales y las políticas de acceso se convierten así en terreno de confrontación entre actores con intereses muy divergentes: por un lado, la necesidad de gestionar flujos constantes y responder a una demanda creciente; por otro, la protección del medio ambiente y el respeto de las características de un territorio alpino. En el trasfondo queda, pues, el nudo sin resolver de cómo garantizar un acceso consciente y sostenible a la montaña, en un contexto en el que la valorización turística corre cada vez más el riesgo de solaparse con la protección del paisaje.

Dolomitas, Val Gardena desbordada por los turistas: colas, torniquetes y polémica sobre el nuevo teleférico
Dolomitas, Val Gardena desbordada por los turistas: colas, torniquetes y polémica sobre el nuevo teleférico


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.