El Papa León XIV bendice un bloque de hielo traído a Roma por Olafur Eliasson


Durante la Conferencia Raising Hope celebrada en Roma, el Papa León XIV bendijo un fragmento de hielo de Groenlandia de 20.000 años de antigüedad, traído por el artista Olafur Eliasson junto con el geólogo Minik Rosing. La acción pretendía ser un poderoso gesto contra la indiferencia ante el cambio climático.

Durante la Conferencia Raising Hope, un congreso sobre ecología que se celebra esta semana en Roma, un gesto simbólico y poderoso llamó la atención de los participantes: el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo de Groenlandia, de unos 20.000 años de antigüedad y traído a Roma por el artista Olafur Eliasson. La acción tuvo lugar en el escenario de la conferencia, donde el fragmento de hielo se colocó junto al Pontífice, testimonio tangible de la fragilidad del planeta ante el avance del cambio climático.

La Conferencia Raising Hope reunió a líderes religiosos, representantes de comunidades locales e indígenas, científicos y responsables políticos en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP30, que se celebrará en Brasil en noviembre de 2025. En este contexto, el simbolismo del hielo fue acogido con especial intensidad, haciendo visible la conexión entre la dinámica climática y la experiencia espiritual y colectiva de la humanidad.

El hielo bendecido, traído a Roma por el artista Olafur Eliasson con el apoyo del geólogo y amigo Minik Rosing, fue recogido en el fiordo de Nuup Kangerlua, en Groenlandia. Se trata de un fragmento desprendido de forma natural de la capa de hielo y destinado a fundirse en el océano, como millones de toneladas de hielo de toda la región ártica. El viaje de este bloque, desde la tundra ártica hasta los focos internacionales de la capital italiana, representó un puente entre la ciencia, el arte y la espiritualidad, recordando la urgencia de abordar colectivamente las consecuencias de la crisis climática.

El Papa León XIV bendice el bloque de hielo de Olafur Eliasson. Foto: Vatican Media
El Papa León XIV bendice el bloque de hielo de Olafur Eliasson. Foto: Vatican Media

El significado de la presencia del hielo groenlandés no es sólo simbólico. Como se destacó durante el acto, la capa de hielo de Groenlandia representa uno de los elementos más importantes en la regulación climática del planeta. Formada por capas de nieve comprimida que se han acumulado durante decenas de miles de años, la capa de hielo contiene antiguas burbujas de aire que pueden aportar datos cruciales sobre la composición de la atmósfera terrestre en tiempos remotos. Según las estimaciones más recientes del Centro de Vigilancia del Clima de la NASA, Groenlandia perderá unos 270.000 millones de toneladas de hielo entre 2002 y 2023, con graves consecuencias para la subida del nivel del mar y el equilibrio de la temperatura mundial.

El bloque bendecido en el escenario de la Conferencia Raising Hope hizo visible la idea de que el medio ambiente no es una entidad separada de los seres humanos, sino una realidad interconectada, como expresa el concepto de “mundo más-que-humano”, término acuñado por el filósofo David Abram para describir una comunidad vital formada por seres humanos, animales, plantas, elementos naturales y procesos ecológicos. Reconocer esta dimensión significa admitir que las necesidades de otras especies deben ponerse en pie de igualdad con las necesidades humanas, en una ética que va más allá del antropocentrismo.

El bloque de hielo forma parte de un proyecto más amplio del artista Olafur Eliasson, implicado desde hace años en la divulgación de temas medioambientales a través del arte. Junto con el geólogo Minik Rosing, Eliasson ha creado Ice Watch, una serie de instalaciones que han llevado grandes bloques de hielo groenlandés a espacios públicos de las principales ciudades europeas, desde Copenhague a Londres, pasando por París. El objetivo es hacer perceptible y concreta la realidad física de la crisis actual, especialmente para un público urbano a menudo alejado de las manifestaciones más evidentes del cambio climático.

El Papa León XIV bendice un bloque de hielo traído a Roma por Olafur Eliasson
El Papa León XIV bendice un bloque de hielo traído a Roma por Olafur Eliasson


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.