Trump estudia un arco del triunfo en Washington por los 250 años de Estados Unidos


Al parecer, el presidente estadounidense, Donald Trump, planea construir un gran arco del triunfo en Washington D.C. para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Estados Unidos. La obra, bautizada por los medios como "Arco de Trump", se erigiría cerca del Lincoln Memorial.

Donald Trump estaría planeando dejar una huella tangible en el paisaje monumental de la capital estadounidense. Según recientes rumores y tal y como informa la revista Artnews, el presidente estaría considerando la construcción de un gran arco de triunfo en Washington D.C., que debería coincidir con las celebraciones del 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos. El proyecto, bautizado como Arco de Trump por los medios de comunicación estadounidenses, formaría parte del plan más amplio de transformaciones arquitectónicas que el jefe de la Casa Blanca imaginó ya durante su mandato.

La idea del arco se presentó durante una cena de gala en la Casa Blanca, organizada para dar las gracias a los principales donantes que aportaron 250 millones de dólares para la construcción de un nuevo salón de baile presidencial. Al acto asistieron representantes de algunas de las empresas tecnológicas estadounidenses más influyentes, como Amazon, Apple, Meta, Google, Microsoft y Palantir, así como el gigante de la defensa Lockheed Martin. El plan es que el arco se coloque frente al Monumento a Lincoln, estratégicamente situado a la entrada de la ciudad para quienes llegan desde el Cementerio Nacional de Arlington (Virginia) cruzando el puente Arlington Memorial. Desde esa perspectiva, la estructura quedaría dominada por la Arlington House, la histórica residencia del general confederado Robert E. Lee.

Donald Trump. Foto: Joyce N. Boghosian
Donald Trump. Foto: Joyce N. Boghosian
El Arco del Triunfo. Foto: Ian Kelsall
El Arco del Triunfo. Foto: Ian Kelsall

La elección del emplazamiento no es casual: el arco del triunfo, en la tradición occidental, siempre ha representado un símbolo de poder y victoria. Desde la antigua Roma, estas construcciones se erigían para celebrar hazañas militares o momentos fundacionales importantes. Algunas de ellas, como el Arco de Tito o el Arco de Septimio Severo, incorporaban materiales y trofeos tomados a los enemigos derrotados, convirtiendo la arquitectura en un manifiesto político. La referencia más directa para el proyecto estadounidense es el Arcodel Triunfo de París, iniciado en 1806 a instancias de Napoleón Bonaparte el día de su cumpleaños, con la intención de celebrar la gloria del Imperio francés. El hipotético Arco de Trump adoptaría, por tanto, la forma de un gesto de continuidad con esa tradición monumental, pero también como un signo personal del presidente, deseoso de imprimir su propia marca en la faz de la capital federal.

Sin embargo, no se han revelado detalles sobre el coste total de la obra, ni sobre el origen de los fondos necesarios para su realización. Trump no aclaró si la iniciativa contaría con inversión privada, aportaciones de fundaciones o fondos federales, como ha ocurrido en el pasado con otros proyectos relacionados con su administración. De materializarse, el Arco de Trump se uniría a otras intervenciones que el presidente ya ha planeado para la capital: la demolición del Ala Este de la Casa Blanca para dar paso a un nuevo salón de baile y la financiación del llamado Jardín Nacional de los Héroes, un gran parque dedicado a figuras emblemáticas de la historia estadounidense. Todos ellos proyectos que, en su conjunto, esbozan una idea de monumentalidad inspirada en la fiesta nacional y en el deseo de dejar una huella visible del propio paso por la historia de Estados Unidos.

Trump estudia un arco del triunfo en Washington por los 250 años de Estados Unidos
Trump estudia un arco del triunfo en Washington por los 250 años de Estados Unidos


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.