Val Camonica, el pueblo de Bienno, no lejos de los grabados rupestres, se transforma en un pueblo de artistas


Bienno Borgo degli Artisti 2.0, la residencia artística que transforma el encantador pueblo medieval de Bienno, en el corazón de Val Camonica, en una galería de arte contemporáneo al aire libre durante más de nueve meses.

Inspirar a artistas de todo el mundo, donde se originó el arte. Esta es la esencia de Bienno Borgo degli Artisti 2.0, la residencia artística comisariada por Cinzia Bontempi, que transforma el encantador pueblo medieval de Bienno, en el corazón de Val Camonica, en una galería de arte al aire libre durante más de nueve meses.

A pocos minutos de los famosos grabados rupestres, primer sitio italiano reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979, Bienno se convierte en escenario de una intensa actividad creativa internacional. Durante la residencia, el pueblo acoge a artistas y diseñadores de todo el mundo, desde Estados Unidos a Corea del Sur, ofreciéndoles no sólo hospitalidad y materiales, sino también acceso a espacios de exposición únicos: antiguas fraguas, talleres artesanos, edificios históricos. Aquí los artistas pueden desarrollar y realizar sus proyectos, llevando el arte contemporáneo a Bienno.

La edición de este año ha tenido aún más éxito que la anterior, con un aumento del 20% en el número de solicitudes: más de 150 artistas de todos los rincones del mundo respondieron a la convocatoria abierta y más de 50 fueron seleccionados para participar. Cada artista llega a Bienno con un proyecto original, concebido durante la fase de solicitud y realizado durante el periodo de residencia. Las obras se donarán después a la comunidad, enriqueciendo el patrimonio artístico y cultural del pueblo.

El tema de la Convocatoria Abierta 2025 es Spazio Vuoto (Espacio Vacío ) y ha dado lugar a múltiples y personales interpretaciones en formas expresivas.

El programa de la nueva edición se divide en dos fases expositivas principales:

En la primera fase, prevista en agosto durante la 33ª Mostra Mercato, que atrae cada año a más de 200.000 visitantes, participarán 37 artistas internacionales procedentes de Argentina, Cuba, Estados Unidos (Nueva York), Perú, Albania, Reino Unido (Londres), Austria, Alemania (Berlín), Corea del Sur, Bélgica, Colombia, China, México, Venezuela y Kazajstán. Habrá una fuerte presencia italiana, con artistas de Milán, Palermo, Brescia, Como, Padua y Bérgamo. Las obras se ubicarán en diversos edificios históricos de la ciudad.

Entre los principales lugares de exposición se encuentra el Palazzo Simoni Fè, donde podrá verse la obra de Pietro Gardoni, Histela, en forma de videoarte, mientras que en la Fucina Museo San Mai, el mismo artista propone otra instalación audiovisual, flanqueada por obras de Renato Calaj, con Construction Site 2025, Sidney Smith, con Older Than Words, y Sofia Gasperoni, que reflexiona sobre las dinámicas identitarias en el proyecto Noi e Loro (Nosotros y ellos).

El concepto de vacío, tema principal de esta edición, es investigado por Elisa Betti con Vuoto in Potenza. Sandra Lazany con Retangling y por Naomi Treistman, que presenta dos obras: Hard Water y Glicine Rumorosa. También habrá obras de Davide Henderson con Rondone Montano, Samela Balazi y Laura Karetzy, ambas con obras sin título, e Izabella Kawycz en el proyecto Us in Two Dimensions. El colectivo Rogue Waves presenta Crucible // Crucible, mientras que Kate Teale aborda el tema a través de Vuota y Tre Inganni. Manuel Sosa con Tractus VIII, Giulia Mezza con la obra de arte sonoro Tetraphonia. Otros muchos artistas contribuyen a hacer de esta exposición un caleidoscopio de visiones y poéticas contemporáneas.

En el espacio Parada, el público podrá sumergirse en el universo modular de Camillo Bojaca (Cubes), en los ritmos vitales de Gabriella Du Bois con Resonantia Germinis, en la reflexión de Sue Kim con Il Vuoto è Colmo, y en las presencias evanescentes de Isabella Tosi(Invisibile Presenza). Barbara Ventura presenta Ensō 円相 - The Universe in a Circle, mientras que Renato Calaj presenta una nueva instalación, Caduta nel Vuoto.

Las instalaciones incluyen Atomo, una obra de Luca Savino, Mario Bettoni, Alexander Diego Gil, Augusto Daniel Gallo y Rogue Waves, y La Scatola Vuota de Stefano Mendeni. El tiempo y el espacio se condensan en el proyecto de Perry Bianchini, Spazio - Tempo, y Abitare il Vuoto, una instalación de Silvia Trappa y Vincenzo Pagliuca. La exposición fotográfica de Valentina Manzoni completa el panorama.

En la Fucina de via Resoleto 14, los artistas Simon Berger y Bill Claps presentan la exposición Riflessi Alpini. Las obras de Augusto Daniel Gallo se acogen en cambio en el Museo Campanaccio, mientras que en el Fucina Museo San Mai el videoarte vuelve al primer plano con las obras de Pietro Gardoni.

“Los artistas seleccionados abarcan diferentes formaciones y disciplinas: pintores, escultores, videoartistas, performers, diseñadores, músicos, ilustradores, artistas de land art, arte sonoro y ceramistas, todos ellos con una sólida trayectoria profesional”, explica Cinzia Bontempi, directora y comisaria del proyecto. “El proyecto Borgo degli Artisti 2.0 se confirma así como un laboratorio vivo de arte y cultura, capaz de hacer dialogar el lenguaje universal del arte con la historia y la identidad de uno de los pueblos más fascinantes de Lombardía. Una importante iniciativa que une culturas, lenguajes expresivos y visiones creativas de todos los rincones del planeta, con el objetivo de valorizar el territorio a través del arte contemporáneo, cerrando idealmente el círculo con el arte antiguo: las huellas dejadas hace miles de años en la roca dialogan ahora con las obras de artistas modernos, devolviendo el arte al centro de un lugar donde siempre ha sido parte viva de la identidad y la memoria colectiva”. “Los artistas dialogan con las tradiciones del arte del hierro de Bienno, un lugar de creatividad e ingenio, donde ya en el siglo XVII se exportaban más de 300.000 objetos de hierro y donde aún hoy se pueden encontrar antiguas fraguas con martillos de agua”, concluye.

La segunda fase, prevista para octubre, acogerá a nuevos artistas, entre ellos un equipo de rodaje formado por 10-12 profesionales y 5-6 artistas, que participarán en la producción de una película dirigida por el director Lorenzo Pallotta. A continuación tendrá lugar un espectáculo de artes marciales, en el que maestros e intérpretes explorarán el concepto de espacio vacío a través de la espera, el silencio y la interacción con el entorno.

Fotografía de Luca Savinno.

Val Camonica, el pueblo de Bienno, no lejos de los grabados rupestres, se transforma en un pueblo de artistas
Val Camonica, el pueblo de Bienno, no lejos de los grabados rupestres, se transforma en un pueblo de artistas


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.