El Festival de Cine de Extremo Oriente ilumina Udine: 75 películas para contar la historia de Asia en la actualidad


Del 24 de abril al 2 de mayo, el FEFF 27 transforma Udine en una vibrante Zona Asiática: 75 películas de 11 países, homenajes, exposiciones y retrospectivas narran las urgencias y matices del continente asiático contemporáneo. Sylvia Chang recibirá el premio Gelso d'Oro alla Carriera.

Todo está listo en Udine para la 27ª edición del Far East Film Festival que, del 24 de abril al 2 de mayo de 2025, regresa renovando su compromiso de ser un puente cultural entre Oriente y Occidente. Un viaje en el tiempo y en la sociedad, a través delojo del cine asiático, que ofrece al público una lupa sobre el presente, sobre las contradicciones de la modernidad, sobre los valores y las transformaciones que tienen lugar en los países delExtremo Oriente. Del 24 de abril al 2 de mayo de 2025, Udine se transformará una vez más en la capital europea del cine asiático, acogiendo a directores, actores, críticos y cinéfilos de todo el mundo.

El programa de este año es muy rico: 75 películas de 11 países, de las cuales 48 en competición y 27 fuera de concurso. El festival acogerá 7 estrenos mundiales, 15 estrenos internacionales, 20 estrenos europeos y nada menos que 19 estrenos italianos. Se dedica especial atención al cine popular, que hoy más que nunca es vehículo de contenidos sociales, políticos y culturales, sin renunciar a su naturaleza de entretenimiento mainstream. Un cine que no teme plantear preguntas incómodas o contar realidades complejas, manteniendo al mismo tiempo un fuerte componente narrativo y emocional.

Festival de cine Fareast 27
Festival de Cine de Fareast 27

Una mirada en profundidad a la Asia de hoy

El FEFF no es sólo un festival, sino que pretende ser un punto de observación cultural. Este año más que nunca, la selección de películas se convierte en un espejo de la sociedad asiática contemporánea. China continental se confirma como protagonista, con títulos que investigan temas de acuciante actualidad. Películas como Upstream, que explora la precariedad del trabajo en la economía gig, y Green Wave, la película inaugural del festival, que aborda el fenómeno del “tangping” -el rechazo de las nuevas generaciones a la lógica hipercompetitiva de la carrera profesional- son ejemplos de una cinematografía cada vez más atenta a los cambios sociales en curso.

Para completar este retrato poliédrico de Asia, encontramos obras que hablan de la emancipación femenina(Her Story, Like a Rolling Stone, China), del envejecimiento de la población(Teki Cometh, Japón), de la marginación social(Hear Me, Love in the Big City, Corea del Sur) y de los derechos civiles(Sunshine, Filipinas). Cada película es una ventana abierta a un problema, un sueño, un conflicto, contado con las herramientas del cine popular, pero a menudo con una profundidad que desafía las expectativas.

Una leyenda del cine asiático recibe el Golden Mulberry Lifetime Achievement Award

Tras premiar al maestro Zhang Yimou en 2024, este año el FEFF da la bienvenida a una auténtica reina del cine asiático: Sylvia Chang. Icono polifacético -actriz, directora, guionista, cantante, productora e incluso DJ radiofónica-, Chang recibirá el prestigioso Gelso d’Oro alla Carriera en el escenario del Teatro Nuovo Giovanni da Udine. Su presencia no será sólo festiva: de hecho, el festival propondrá una retrospectiva dedicada a su carrera, con títulos que abarcan épocas y géneros, ofreciendo al público la oportunidad de descubrir (o redescubrir) su grandeza.

Entre los títulos del programa, destacan Shanghai Blues, de Tsui Hark, un clásico restaurado que celebra a la diva de ayer, y Daughter’s Daughter, un intenso drama familiar que muestra el rostro maduro de un director capaz de mirar el presente con lucidez y ternura. FEFF 27 demuestra así, una vez más, que el cine es también memoria, reflexión y reconocimiento de la grandeza artística.

Una clausura... ¡con sorpresa!

¡El festival concluirá con un doble acontecimiento: una película sorpresa y la esperadísima Ya Boy Kongming! The Movie, la adaptación cinematográfica del exitoso manga del mismo nombre. Con el explosivo telón de fondo de los Music Battle Awards 2025, la película promete ser una explosión de creatividad, música y humor, con un improbable protagonista -el antiguo estratega chino Zhuge Liang reencarnado- que se mueve por el mundo del pop japonés con gran espíritu anárquico. Un broche de oro para un espectáculo que ha hecho de la hibridación cultural y la libertad de expresión sus puntos fuertes.

La película ya se considera de culto entre los aficionados al festival, y su proyección será uno de los acontecimientos más esperados. Entre risas, sorpresas y reflexiones, el FEFF se confirma como el lugar ideal para los amantes del cine capaz de romper las fronteras entre géneros, lenguas y culturas.

Más de 100 eventos para transformar Udine en la Zona Asiática

Durante los nueve días del festival, Udine se vestirá de Asia. Con más de 100 eventos colaterales entre proyecciones, charlas, encuentros con los protagonistas, masterclass, itinerarios de industria(Focus Asia), periodísticos(Bambù) y educativos(Campus FEFF), el centro histórico de la ciudad se transformará en una auténtica Zona Asiática. La alfombra roja del Teatro Nuovo, el encanto del Visionario, exposiciones, mercados, eventos gastronómicos y musicales harán de Udine un escenario vivo y colorista, capaz de atraer no sólo a los cinéfilos, sino también a los simples curiosos y a los amantes de la cultura asiática.

Todo esto es posible gracias, como siempre, a los patrocinadores principales Credifriuli y Amga Energia & Servizi -marca comercial del Grupo Hera-, que apoyan uno de los acontecimientos culturales más significativos de Europa en el panorama de los festivales de cine.

Mondo Mizuki, Mondo Yokai: la exposición-evento en Casa Cavazzini

Paralelamente al festival, del 26 de abril al 30 de agosto de 2025, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo “Casa Cavazzini” acogerá Mondo Mizuki, Mondo Yokai, una gran exposición dedicada a Shigeru Mizuki, el legendario mangaka japonés conocido por sus historias sobre yokai, las criaturas mitológicas del folclore japonés. La exposición, comisariada por Canicola, Vincenzo Filosa y Mizuki Productions (Tokio), reúne más de 100 obras originales, muchas de ellas expuestas por primera vez fuera de Japón, junto con reproducciones, revistas, libros y documentos de vídeo.

Además de la exposición, también se publicará la antología Il mondo delle fessure rotonde (El mundo de las tragaperras redondas), la primera recopilación occidental de relatos y escritos inéditos de Mizuki procedentes de la histórica revista “Garo”. Una oportunidad única para explorar un universo de ficción complejo y fascinante, donde los límites entre lo real y lo sobrenatural se difuminan constantemente.

En sintonía con la exposición, el FEFF dedica este año su retrospectiva a los monstruos del folclore asiático con el título: Yokai y otros monstruos: del folclore al cine. Doce películas poblarán las pantallas del festival con figuras legendarias como la Mujer de las Nieves, la cabeza voladora Krasue de Tailandia, el terrorífico Manananggal filipino y el Jiangshi, el vampiro chino que salta y se aplaca con arroz, no con ajo. Un viaje que demuestra hasta qué punto el cine asiático, al igual que el occidental, se ha inspirado en sus propias mitologías para dar forma a narraciones inquietantes, fascinantes y poderosamente simbólicas.

Esta sección no es sólo un homenaje al cine de género, sino también una reflexión sobre la función del monstruo en la cultura popular: lo que asusta, lo que excluye, lo que nos recuerda quiénes somos o en quiénes podríamos convertirnos. Una celebración de la diversidad, la tradición y la creatividad que abarca todo el continente asiático.

El Festival de Cine de Extremo Oriente ilumina Udine: 75 películas para contar la historia de Asia en la actualidad
El Festival de Cine de Extremo Oriente ilumina Udine: 75 películas para contar la historia de Asia en la actualidad


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.