Aperturas extraordinarias de los castillos de Massa Carrara: un fin de semana dedicado a su descubrimiento


Vuelve el País de los 100 Castillos, un fin de semana para descubrir los castillos de la provincia de Massa-Carrara, elemento unificador e identificativo de toda la zona.

Del 19 al 21 de septiembre de 2025 tendrá lugar en la provincia de Massa-Carrara una nueva edición de La Terra dei 100 Castelli (La Tierra de los 100 Castillos), una iniciativa dedicada a la valorización del patrimonio fortificado local, entre Lunigiana y la Riviera Apuana. El proyecto, promovido por elInstituto de Valorización de los Castillos y la Cooperativa Comunitaria Sigeric, prevé un fin de semana de aperturas extraordinarias en numerosos castillos y residencias históricas de la zona, con el objetivo de reforzar la red cultural y turística construida en los últimos años.

El evento, organizado en colaboración con los ayuntamientos de la provincia de Massa-Carrara y las Comunidades de Ámbito Turístico de Lunigiana y Riviera Apuana, nace del deseo de ofrecer la oportunidad de descubrir el territorio a través de la amplia presencia de castillos, considerados un elemento unificador e identificativo de toda la zona. De hecho, se trata de una zona que se extiende desde la alta Toscana hasta las fronteras con Liguria y Emilia-Romaña, donde los testimonios arquitectónicos del pasado, en particular los vinculados a la defensa y el control del territorio, representan un patrimonio reconocible y aún tangible.

“Un pueblo antiguo vivió en esta tierra”, afirma Emanuele Bertocchi, Presidente del Instituto de Valorización de los Castillos. “Aire, agua, tierra y fuego eran los elementos principales de su vida. Poblado desde las llanuras de la Costa Apuana y los primeros Alpes Apuanos, nuestro territorio supo demostrar que sabía luchar para defender su libertad. El patrimonio histórico cultural arquitectónico, ”las grandes madres y guerreras esculpidas en piedra arenisca, los monumentos de mármol de la Resistencia, nos hablan aún hoy de paz, de amor, de apego a la Tierra. Un mensaje apoyado con otros por vestigios, templos e iglesias parroquiales, edificios de épocas gloriosas como los del obispo de Luni y familias nobles y poderosas como los Malaspina. A estos el mérito de haber erigido aquí más de 100 fortificaciones, llevando al territorio a tener la mayor concentración de castillos de Europa. Aún hoy caracterizan pueblos, relieves y rutas históricas, sobre todo la Vía Francígena. Organizar un fin de semana dedicado a ello significa ofrecer una visión privilegiada de este inmenso patrimonio común. Historia".

“En estos diez años de actividad, la Cooperativa Comunitaria Sigeric ha ampliado cada vez más la oferta turística y educativa relativa a los Castillos de Lunigiana”, afirma Cinzia Nicolini. Hoy somos responsables de la apertura regular de dos castillos públicos y tres castillos privados, además de ofrecer servicios a los visitantes y actividades educativas en muchos otros castillos y museos de Lunigiana. La red de castillos es, por tanto, un producto turístico estratégico para toda la provincia de Massa-Carrara. En este viaje, que comenzó hace mucho tiempo con la exposición Farfalle in cammino (Farfalle en camino) de Iglesias, Castillos y Palacios Abiertos, el Instituto de Valorización de los Castillos siempre nos ha acompañado y apoyado. Nos complace recorrer juntos este camino".

Castillo de Lusuolo, Lunigiana
Castillo de Lusuolo, Lunigiana

En los últimos años, la participación en la iniciativa ha crecido, implicando a un número cada vez mayor de lugares, tanto públicos como privados. Castillos medievales, palacios fortificados y residencias históricas se han hecho progresivamente accesibles gracias a la creación de una red de cooperación entre organizaciones, instituciones y sujetos privados. La puesta en común de proyectos, objetivos y estrategias ha permitido transformar las arquitecturas fortificadas en verdaderos lugares de cultura. La edición de 2025 pretende consolidar aún más esta visión, con un formato actualizado que incluye también una nueva identidad visual. Un sitio web específico y un logotipo totalmente nuevo, ambos diseñados por Marco Tonelli para Studio Arx, acompañarán la comunicación de la iniciativa. También se activarán dos canales sociales, Facebook e Instagram, para ampliar la difusión de la información e implicar a un público más amplio, incluso fuera de la provincia.

Una gira de prensa reservada a los medios de comunicación precederá a los días de apertura, diseñada para promover el evento y atraer la atención de periodistas y operadores del sector cultural y turístico. El evento formará parte de la histórica revista musical MutaMenti, un festival itinerante que desde hace años reúne a artistas de la escena del jazz y la música contemporánea para que actúen en lugares emblemáticos de la provincia de Massa-Carrara. El proyecto La Terra dei 100 Castelli (La Tierra de los 100 Castillos ) nació con la ambición de convertirse en una cita fija en el calendario de iniciativas locales, contribuyendo a la promoción del territorio en términos culturales y turísticos. Los castillos, por su propia naturaleza, representan un hilo conductor capaz de conectar distintos paisajes, desde las colinas de Lunigiana hasta la franja costera de Apuana, ofreciendo una narración coherente del pasado y las transformaciones históricas de la región.

A través de un enfoque integrado y compartido, el proyecto pretende apoyar el desarrollo sostenible de la zona, valorizando los recursos existentes y fomentando modelos de uso respetuosos con el patrimonio. La experiencia de visita propuesta comprende un conjunto articulado de iniciativas en las que participan operadores culturales, guías, administraciones locales y comunidades. A lo largo de los años, la creación de sinergias ha reforzado la concienciación sobre el valor de este patrimonio y la capacidad de la zona para trabajar en red.

Aperturas extraordinarias de los castillos de Massa Carrara: un fin de semana dedicado a su descubrimiento
Aperturas extraordinarias de los castillos de Massa Carrara: un fin de semana dedicado a su descubrimiento


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.