Del 27 de septiembre al 23 de noviembre de 2025, Siena acogerá la 11ª edición del Festival de los Premios de Siena, uno de los certámenes más reconocidos internacionalmente en el ámbito de la fotografía contemporánea. Con más de 400.000 imágenes candidatas procedentes de 194 países, el Festival ha construido a lo largo de los años una plataforma inclusiva e internacional, capaz de reflejar la variedad y complejidad del mundo contemporáneo.
La edición de 2025 contará con un programa denso y articulado compuesto por diez exposiciones fotográficas, tres concursos internacionales, una jornada de conferencias y encuentros con figuras destacadas del mundo del fotoperiodismo. Todo ello tendrá lugar en algunos de los lugares más sugestivos de la ciudad y del territorio sienés: desde palacios históricos a museos, desde antiguas destilerías a iglesias desacralizadas, e incluso aulas de arte y pueblos como Sovicille.
El Festival arrancará oficialmente el viernes 26 de septiembre con las SIPA Talks (Siena International Photo Awards Talks), programadas en el Teatro dei Rinnovati. Será una jornada de encuentros y debates en la que participarán algunos de los fotógrafos y fotoperiodistas más autorizados del panorama internacional. Reportajes inéditos y testimonios directos ofrecerán una mirada intensa sobre los temas centrales de nuestro tiempo: de los conflictos armados al cambio climático, del periodismo de investigación al papel de la fotografía como herramienta de denuncia, memoria y concienciación. Entre los invitados previstos figuran nombres tan destacados como Steve McCurry, Pascal Maitre, Muhammed Muheisen, Esther Horvath, Ami Vitale, Javier Aznar, Lucas Bustamante, Fernando Faciole, Shane Gross, Sandesh Kadur, Jabin Botsford, Salwan Georges, Ziv Koren, Adrees Latif y Christopher Occhicone, muchos de los cuales colaboran con prestigiosas publicaciones como National Geographic, The Washington Post, Stern, Geo y The New York Times.
Al día siguiente, el sábado 27 de septiembre, también en el Teatro dei Rinnovati, tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios de los tres concursos de fotografía del Festival: Siena International Photo Awards (SIPA), Creative Photo Awards y Drone Photo Awards.
El SIPA, abierto a fotógrafos profesionales, aficionados y estudiantes de todo el mundo, cuenta con un jurado internacional compuesto por nombres ilustres de la fotografía y editores de fotografía de las principales revistas. Entre los miembros del jurado de este año figuran Nathan Tsui, Christian Ziegler, Marco Cattaneo, Carla Rosorius, Alessandra Mauro, Alessia Locatelli, Maxim Sergienko, Luca Miuli, Angela Jimu, Staffan Widstrand, Monica Aldi, Kathrin Bruch, Arne Deepen, Tom Gilks, William Albert Allard, Sarah Leen, Pascal Maitre y Muhammed Muheisen. Las obras a concurso abarcan desde retratos de diferentes personas y culturas a paisajes y animales, desde fotografía deportiva a narrativa, desde imágenes submarinas a cortometrajes documentales, poniendo de relieve el poder narrativo y el impacto emocional de la fotografía como herramienta para comprender la realidad. De entre todas ellas, el jurado seleccionará también la “Foto del Año”.
Los Creative Photo Awards, por su parte, celebran la fotografía como forma de arte, premiando las obras que reflejan una visión personal y creativa. El jurado de este año, compuesto por Lenne Chai, Hana Knizova, Catherine Phillips, Roberta Lancia, Daria Bonera y Adam Letch, quiere hacer hincapié en la experimentación y la libertad de expresión. Abierto a todas las técnicas y enfoques creativos, el concurso anima a romper las reglas para crear nuevas tendencias artísticas. Las categorías del concurso reflejan esta apertura y abarcan desde la fotografía publicitaria al arte conceptual, pasando por la naturaleza y el retrato, la fotografía de bodas y la arquitectónica.
Por último, los Drone Photo Awards son hoy el premio más importante del mundo dedicado a la fotografía aérea. Además de imágenes realizadas con drones, el certamen también acoge obras producidas con helicópteros, aviones, globos aerostáticos, cometas y otros vehículos aéreos. El jurado -formado por Susanna Scafuri, Marchis Cornelia, Federica Quaglia, Elena Buenrostro y Elio lello Piazza- premiará las miradas más innovadoras que consigan transformar la vista desde arriba en una nueva perspectiva narrativa y artística. Las ocho categorías del concurso abarcan ámbitos como el matrimonio, la naturaleza, las ciudades, los animales, el deporte y el vídeo.
Las obras ganadoras de los tres concursos serán las protagonistas de las respectivas exposiciones colectivas, con la idea de ofrecer al público una panorámica de las mejores expresiones visuales contemporáneas. Junto a ellas, el Festival presentará en el municipio de Sovicille cinco exposiciones individuales y una colectiva, distribuidas en diez sedes entre espacios históricos, museísticos y escolares, que amplifican el poder evocador de las imágenes expuestas.
Entre las exposiciones más esperadas, México Border de Adrees Latif, instalada en la Accademia dei Rozzi, relata la complejidad de la migración a través de instantáneas que captan momentos de extraordinaria intensidad en un paisaje tan fascinante como hostil. El proyecto No Woman’s Land de la fotógrafa canadiense-iraní Kiana Hayeri, expuesto en Area Verde Camollia 85, documenta la condición de las mujeres afganas bajo el régimen talibán, ensalzando su valentía y su resistencia cotidiana.
Katie Orlinsky, en el Museo de Historia Natural, aborda con Vanishing Caribou la crisis climática siguiendo la migración de los caribús en el Ártico y las dificultades de las comunidades indígenas que viven en equilibrio con ese entorno desde hace siglos. En el mismo museo, Above us Only Sky presenta una selección de las mejores imágenes premiadas en los Drone Photo Awards.
El Liceo Artístico “Duccio di Buoninsegna” acoge la exposición colectiva I Wonder if You Can, que reúne las obras ganadoras de los Creative Photo Awards, capaces de sorprender y subvertir las expectativas mediante enfoques innovadores. En la Ex Distilleria Lo Stellino, la exposición People Sharing All the World reúne las imágenes premiadas en los Siena International Photo Awards, culminando con la fotografía del año, mientras que SIPA Story-Telling presenta los reportajes más intensos de la última edición, revelando el pensamiento visual y el trabajo de campo de fotoperiodistas de todo el mundo.
En el Museo del Paesaggio de Castelnuovo Berardenga, Elliot Ross presenta A Question of Balance, una investigación fotográfica sobre el impacto humano de la crisis del agua en el Oeste americano, mientras que en el Centro culturale “La Tenaia” de Sovicille, el fotoperiodista jordano Muhammed Muheisen relata más de veinte años de guerra y supervivencia con la exposición Life and War, un intenso testimonio de la fuerza de la vida incluso en los lugares más devastados.
Por quinto año consecutivo, las calles de Sovicille se transformarán en una galería al aire libre con Sovicille Creative, una instalación fotográfica que anima puertas tapiadas, ventanas y edificios históricos del pueblo.
Por último, del 26 al 28 de septiembre, la Piazza del Campo acogerá una instalación de video mapping que inaugurará oficialmente el Festival y celebrará el 700 aniversario de la construcción de la Torre del Mangia. La obra proyectará sobre las fachadas del Palazzo Pubblico las imágenes finalistas del SIPA, entrelazándolas con los frescos de Ambrogio Lorenzetti y, en particular, con laAlegoría del Buen Gobierno. En esa obra del siglo XIV, Lorenzetti realizó un gesto radical para su época: representó a la gente, hombres y mujeres corrientes, protagonistas de la vida cotidiana de la ciudad. En esta instalación visual y sonora, rostros y paisajes del presente se unen idealmente a los del pasado, dando forma a una nueva alegoría contemporánea de la justicia, la convivencia y la belleza compartida.
Para más información: www.sienawards.com
![]() |
El Festival de fotografía contemporánea internacional vuelve a Siena |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.