Milán acoge FotogramMi, el primer festival dedicado a la fotografía arquitectónica


Del 20 al 24 de mayo de 2025, la Fundación de la Orden de Arquitectos de Milán presenta la primera edición de FotogramMi, un festival apoyado por el Ministerio de Cultura. En el programa también figura una exposición sobre la arquitectura moderna milanesa del siglo XX, abierta hasta el 18 de julio.

Del 20 al 24 de mayo de 2025 tendrá lugar en Milán la primera edición de FotogramMi, Festival de Fotografía Arquitectónica, promovido por la Fundación de la Orden de Arquitectos de Milán y comisariado por Giovanna Calvenzi. El festival se propone como una oportunidad de encuentro y profundización abierta tanto a profesionales como al público interesado, a través de un programa que incluye charlas, visitas guiadas, masterclass y talleres. La iniciativa nace con el objetivo de reflexionar sobre la relación entre fotografía y arquitectura, centrándose en el patrimonio moderno del siglo XX de Milán. El proyecto cuenta con el apoyo de Strategia Fotografia 2024, un programa promovido por la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura, con el patrocinio del Ayuntamiento de Milán y la Ciudad Metropolitana. Entre los socios culturales figuran el Museo de Fotografía Contemporánea (Mufoco ) y la Triennale Milano. El corazón del festival será la sede de la Orden de Arquitectos, donde se presentará la exposición Milano Moderna Oggi. Architetture milanesi del ’900, que estará abierta al público hasta el 18 de julio de 2025.La exposición se inspira parcialmente en el volumen Milano Oggi, editado por Gio Ponti en 1957, que pretendía documentar las transformaciones arquitectónicas de la ciudad a través de publicaciones anuales. El proyecto editorial original no tuvo continuidad, pero hoy la exposición pretende reactivar aquella mirada crítica sobre las arquitecturas modernas de la capital lombarda, investigando su estado actual en el contexto urbano.

La exposición propone una selección de imágenes firmadas por siete fotógrafos que, en distintas épocas, documentaron edificios y espacios del Milán del siglo XX: Gabriele Basilico, Giovanni Hänninen, Marco Introini, Delfino Sisto Legnani, Allegra Martin, Filippo Romano y Giovanna Silva. Los criterios de selección fueron la relevancia de las arquitecturas retratadas, su ubicación, los tipos de edificios, el papel de los diseñadores y el diálogo con el paisaje urbano. El interés por la arquitectura moderna no se limita al aspecto documental: el festival pretende estimular la reflexión sobre el papel actual de la fotografía como herramienta para analizar, narrar e interpretar la transformación urbana. Al término de la exposición, se elaborará un portafolio del Festival, disponible en formato impreso y digital, que también podrá consultarse en la página web de la Fundación.

Marco Introini, Piazza Duomo (2013)
Marco Introini, Piazza Duomo (2013)
Delfino Sisto Legnani, Milán (2016)
Delfino Sisto Legnani, Milán (2016)
Allegra Martin, San Siro (2025)
Allegra Martin, San Siro (2025)

El programa continuará con una serie de iniciativas dirigidas tanto a profesionales como al público no especializado. Entre ellas figuran dos Itinerarios de Fotografía de Arquitectura Moderna de Milán, previstos para el miércoles 21 y el jueves 22 de mayo, destinados a arquitectos, fotógrafos y operadores menores de 40 años. Las sesiones estarán comisariadas por cuatro de los seis fotógrafos de la exposición y concluirán el viernes 23 de mayo con una sesión colectiva de edición de las imágenes producidas. Paralelamente, en los mismos días, se celebrarán en la sede de la Fondazione dos clases magistrales de fotografía arquitectónica, comisariadas por Giovanna Calvenzi y Marco Introini, dirigidas a fotógrafos y arquitectos interesados en explorar las técnicas y los lenguajes de la narración arquitectónica a través de imágenes. El programa también incluye actos accesibles a un público amplio, como la mesa redonda temática titulada Fotografía de arquitectura, prevista para el miércoles 22 de mayo a las 18.00 horas. El encuentro pretende estimular un debate abierto sobre los lenguajes de la fotografía contemporánea relacionados con la arquitectura y las posibles sinergias entre este campo y otros sectores como la edición, el cine y las plataformas digitales.

Además de las citas en la sede de la Orden, el festival incluye cuatro visitas guiadas a lugares estratégicos para la fotografía en Milán y la Ciudad Metropolitana. Los destinos incluyen el Museo de Fotografía Contemporánea (Mufoco)enCinisello Balsamo, la Triennale Milano, el Archivo Gabriele Basilico y la sala de exposiciones Epson. Estas paradas se eligieron no sólo por su relevancia documental, sino también por su papel en la promoción de la cultura visual vinculada al diseño arquitectónico. El sábado 24 de mayo, último día del festival, se celebrarán dos talleres abiertos a todos los públicos. El primero, comisariado por Alessandra Capodacqua, estará dedicado a la fotografía con smartphone, con el objetivo de realzar el potencial comunicativo e inmediato de la fotografía cotidiana. El segundo taller, organizado por Alberto Ostini para Alchemilla Cooperativa Sociale, estará dirigido a las familias y se centrará en el tema de la fotografía instantánea, ofreciendo una oportunidad educativa e interactiva para adultos y niños.

“Estamos muy contentos de poder realizar la primera edición de FotogramMi”, afirma Marialisa Santi, Presidenta de la Fundación de la Orden de Arquitectos de Milán. "Conocer, promover y valorizar la fotografía arquitectónica es fundamental para comprender la realidad en la que vivimos, ser testigos de sus transformaciones y crear nuevas narrativas de la ciudad.

Milán acoge FotogramMi, el primer festival dedicado a la fotografía arquitectónica
Milán acoge FotogramMi, el primer festival dedicado a la fotografía arquitectónica


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.