El término "monstruo " evoca emociones e imágenes profundas, a menudo contradictorias: miedo, atracción por lo desconocido, horror, pero también reflexión sobre las deformidades de la sociedad y la interioridad humana. Estas sugerencias son el núcleo de MONSTRA. Una mostra prodigiosa, un proyecto expositivo promovido por la asociación Alchemica APS y comisariado por Camilla Nacci Zanetti, abierto hasta el 8 de junio de 2025 en la Gallerie di Piedicastello de Trento.
La exposición propone una compleja exploración del concepto de “monstruoso” a través de diferentes lenguajes artísticos, desde la pintura a la escultura, pasando por el vídeo, la instalación y la performance. El término “monstruo” no se reduce aquí a un mero sinónimo de miedo u horror, sino que se convierte en clave del imaginario colectivo e individual, reflexionando sobre temas que van de la política a la sociedad, de la ciencia a la tradición popular.
Un elemento distintivo del proyecto es su enfoque multidisciplinar. Junto a las obras de los 26 artistas contemporáneos seleccionados (David Aaron Angeli, Tommaso Buldini, Chiara Calore, Anna De los Reyes, Fulvio Di Piazza, Francesco Diluca, Bruno Fantelli, Agata Ferrari Bravo, Gelitin, Andrew Gilbert, Naomi Gilon, Silvia Governa, Valentyna Kuzmyk, Federico Lanaro, Mad Meg, Angelo Maisto, Laurina Paperina, Denis Riva, Dora Poi, Dionysis Saraij, Virginia Sartori, Sylvie Selig, Solomostry, Julia Switaj, Flaminia Veronesi, Pietro Weber), MONSTRA integra materiales históricos y científicos gracias a prestigiosas colaboraciones con instituciones locales. Con la Fondazione Museo storico del Trentino, se han llevado a cabo investigaciones de archivo sobre los “monstruos del siglo XX”, es decir, los horrores de la propaganda, la guerra, el colonialismo y la desigualdad social. Estos temas se presentan en la exposición a través de documentos y testimonios históricos, ofreciendo un importante contrapunto a la dimensión imaginativa y artística.
Además, gracias a los préstamos del MuSe -Museo de la Ciencia de Trento-, los visitantes podrán enfrentarse a algunas milagrerías del mundo de la ciencia y la pseudociencia, objetos y curiosidades que muestran cómo incluso la ciencia ha contribuido a veces a la construcción de la imaginación monstruosa. Completa la exposición la colaboración con el METS - Museo Etnografico Trentino San Michele all’Adige, que ha proporcionado máscaras tradicionales de carnaval, permitiendo una inmersión en la antropología cultural local y en la ritualidad ligada al “monstruo” como elemento de la tradición popular.
Esta multiplicidad de miradas permite tejer una compleja red en la que mundos aparentemente distantes se encuentran y se reflejan mutuamente. El tema del monstruo se convierte así en un prisma a través del cual leer nuestra relación con la alteridad, lo diferente, lo desconocido. La tarea de los 26 artistas participantes es volver a tejer los hilos de esta narrativa fragmentada y proponer nuevas visiones. Sus obras nos invitan a superar estereotipos y prejuicios, sacando a la luz hibridaciones sorprendentes, nuevas quimeras, paisajes apocalípticos y representaciones del “monstruo interior”, ese que todo el mundo esconde tras su máscara cotidiana.
El recorrido de la exposición está diseñado para ser fluido, abierto a asociaciones libres, sin una escansión temática rígida. El recorrido guiará al visitante a través de una experiencia de descubrimiento, en la que la imaginación puede moverse sin límites preestablecidos. Este planteamiento refleja la propia naturaleza del monstruo, una figura por definición escurridiza, cambiante y difícil de precisar.
MONSTRA. Esta prodigiosa exposición se realiza gracias al apoyo de la Fondazione Caritro y forma parte del amplio programa cultural de las Gallerie di Piedicastello, uno de los principales centros de exposiciones de la ciudad de Trento. Las Galerías estarán abiertas de martes a domingo de 10.00 a 18.00 horas, con cierre semanal los lunes. Durante los días festivos la apertura estará garantizada, salvo indicación contraria, que podrá consultarse siempre en la página web oficial https://legallerietrento.it. También enriquece la experiencia MONSTRA una publicación dedicada a la exposición, que se está realizando actualmente a través de una campaña de crowdfunding en la plataforma Produzioni dal Basso. El proyecto editorial, disponible en el enlace https://sostieni.link/36902, permitirá profundizar en los contenidos y recorridos temáticos propuestos por la exposición.
Y eso no es todo: tras la clausura en Trentino, la exposición tendrá una segunda vida. De hecho, está previsto un remontaje estival del 10 de julio al 31 de agosto de 2025 en la antigua Iglesia del Carmine de Brescia, sede de laAsociación CARME, socia del proyecto. Esta nueva etapa ofrecerá la oportunidad de renovar el diálogo entre las obras y el espacio expositivo, permitiendo a un público más amplio enfrentarse al mundo de los monstruos y las maravillas.
Para obtener más información, consultar el calendario de eventos paralelos y mantenerse al día de las últimas noticias relacionadas con MONSTRA, visite la página dedicada en el sitio web de Alchemica APS https://www.associazionealchemica.com/monstra o siga el perfil oficial de Instagram de la exposición @monstra_unamostraprodigiosa.
![]() |
Monstruos en Trento: una exposición sobre la fascinación de lo monstruoso entre arte contemporáneo, historia y antropología |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.