A finales de enero, la Triennalede Milán inaugurará un nuevo espacio totalmente flexible dedicado a la investigación, la memoria y la innovación, que albergará el Centro de Estudios de la Triennale, que se reactiva después de más de treinta años, yel archivo de la institución, que incluye 300.000 dibujos, proyectos, fotos, cartas y textos, todos ellos digitalizados.
También están previstas varias exposiciones monográficas para 2024, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de figuras destacadas del diseño, la arquitectura y la moda. Entre ellas, la exposición dedicada a Alessandro Mendini, (comisariada por Fulvio Irace, 13 de abril - 13 de octubre de 2024) realizada en colaboración con la Fondation Cartier pour l’art contemporain, la dedicada a Gae Aulenti (comisariada por Giovanni Agosti, con Nina Artioli y Nina Bassoli, mayo - octubre de 2024) en colaboración con el Archivio Gae Aulenti; y una exposición sobre Roberto Sambonet, (comisariada por Enrico Morteo, mayo - septiembre de 2024) en el centenario de su nacimiento, y otra dedicada a Elio Fiorucci (comisariada por Judith Clark, octubre de 2024 - febrero de 2025).
Dentro del Impluvium, de nuevo en colaboración con la Fondation Cartier pour l’art contemporain, habrá un homenaje sin precedentes a Alessandro Mendini (13 de abril - 13 de octubre de 2024) concebido, diseñado y dirigido por Philippe Starck, que compartió varias experiencias creativas y profesionales con Mendini.
También continuará la labor de estudio e investigación en torno a Ettore Sottsass, con la quinta cita del ciclo de exposiciones desarrollado en torno a lainstalación permanente de Casa Lana (comisariada por Marco Sammicheli, en colaboración con Barbara Radice e Iskra Grisogono de Studio Sottsass, mayo de 2024 - enero de 2025) y con la exposición fotográfica Mise en scène (comisariada por Studio Sottsass con Micaela Sessa, noviembre de 2024 - enero de 2025).
La Triennale también presentará la mayor retrospectiva jamás dedicada al fotógrafo Juergen Teller (comisariada por Thomas Weski, del 27 de enero al 1 de abril de 2024); la exposición se realiza en colaboración con La Rmn - Grand Palais de París, mientras que con la exposición del artista italiano Davide Allieri (comisariada por Damiano Gullì, de noviembre de 2024 a enero de 2025) la Triennale continuará su investigación de la escena artística contemporánea.
El Museo del Diseño Italiano será entonces el centro de actividades y profundizaciones dirigidas a distintos públicos: jornadas de estudio, encuentros, visitas guiadas, talleres para niños y familias. En la última parte del Museo, el espacio Design Platform, inaugurado en abril de 2023 y destinado a albergar exposiciones temporales centradas en el diseño actual, presentará dos exposiciones sobre la obra de dos diseñadores de renombre internacional: la diseñadora francesa Inga Sempé (comisariada por Marco Sammicheli, de abril a septiembre de 2024) y la diseñadora de moda Monica Bolzoni (comisariada por Marco Sammicheli, de octubre de 2024 a enero de 2025).
Como en ocasiones anteriores, la Triennale Milano será una de las sedes de la Semana del Salón del Mueble de Milán (del 16 al 21 de abril de 2024). En esta ocasión, la colaboración con el certamen se materializará en una exposición dedicada a SaloneSatellite (16 - 28 de abril de 2024), un proyecto de promoción internacional del diseño para menores de 35 años, iniciado y coordinado por Marva Griffin Wilshire, que este año celebra su 25 aniversario.
Una nueva colaboración, por otra parte, es la que mantiene con Kiton, con quien la Triennale trabaja en un proyecto dedicado a la formación que parte de la experiencia de la Scuola di Alta Sartoria que la marca napolitana fundó en 2000. En enero, durante la Semana de la Moda de Milán, se presentará una exposición coproducida por Triennale y Kiton (comisariada por Luca Stoppini, del 12 al 16 de enero de 2024), acompañada de una serie de citas que pretenden dar a conocer un modelo virtuoso que pueda reproducirse en otros contextos.
También vuelve la colaboración con Giovane Fotografia Italiana | Premio Luigi Ghirri, un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Reggio Emilia en el que Triennale Milano es socio desde 2022 y dedicado al descubrimiento y valorización de talentos emergentes de la fotografía en Italia. La ganadora de la edición de 2023 Giulia Mangione expondrá su obra en la Triennale, (comisariada por Ilaria Campioli y Daniele De Luigi, del 17 de enero al 18 de febrero de 2024).
2024 será también el año del 50 aniversario del CRT Centro di Ricerca per il Teatro (hoy Triennale Milano Teatro), al que se dedicarán durante el año diversos momentos de producción artística, estudio y reflexión.
Fotografía de Gianluca Di Ioia
En 2024 Triennale Milano acogerá exposiciones dedicadas a Fiorucci, Mendini, Gae Aulenti. Y reactivará el Centro de Estudios |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.