Un gran mapa de Japón donado al Museo de Arte Oriental de Venecia


El sábado 27 de septiembre de 2025, el Museo de Arte Oriental de Venecia presentará oficialmente la donación de un gran mapa japonés.

El sábado 27 de septiembre de 2025, el Museo d’Arte Orientale de Venecia presentará oficialmente la donación de un gran mapa japonés, expuesto en la sala 4 hasta el 25 de enero de 2026. Se trata del Zōten dai Nihon kokugun yochi rotei zenzu - “Mapa ampliado y revisado de las provincias y rutas del Gran Japón”-, realizado por Nagakubo Sekisui (1717-1801) y revisado posteriormente por Suzuki Kien (activo en el siglo XIX). Publicada por Izumoji Manjiro en 1852, la gran xilografía policromada (casi un metro por dos) pertenecía a la profesora Adriana Boscaro, antigua profesora del Departamento de Estudios Asiáticos y del África Mediterránea.

Gracias a la intermediación de las profesoras Luisa Bienati y Silvia Vesco, el Museo pudo ponerse en contacto con los herederos -Antonella, Luca y Marco Peloso-, que generosamente permitieron que el mapa pasara a formar parte del patrimonio del Estado italiano, enriqueciendo la colección del museo.

Adriana Boscaro, que en el pasado había colaborado varias veces con el museo y con la entonces directora Fiorella Spadavecchia, también contribuyó con estudios dedicados a algunas de las obras de las colecciones, entre ellas los preciosos netsuke (pequeños contrapesos de cinturón). La presentación de la donación brindará también la oportunidad de examinar la transformación del paisaje japonés y los procesos de urbanización, así como la cultura cartográfica y editorial que se desarrolló a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

“La obra incrementa la escasa presencia de mapas de Japón en la colección”, comenta Boscolo Marchi, director del Museo, “ampliando la oferta de la institución, especialmente en lo que se refiere a obras vinculadas a la cultura del viaje surgida en aquel país en el periodo Edo (1603-1868)”.

Tras los saludos institucionales del director del Museo, Boscolo Marchi, y de Laura De Giorgi, directora del Departamento de Estudios de Asia y África Mediterránea, Luisa Bienati recordará la figura y la aportación científica de Adriana Boscaro, y Sonia Favi, de la Universidad de Turín, presentará el mapa e ilustrará su contexto histórico y cultural, vinculado a los últimos años del periodo Edo (1603-1868).

La entrada es gratuita, con invitación y sujeta a disponibilidad.

Imagen: Nagakubo Sekisui (1717-1801), Suzuki Kien (en activo, siglo XIX), Zōten dai Nihon kokugun yochi rotei zenzu (Mapa ampliado y revisado de las provincias y rutas del Gran Japón) (1852; papel, 105 x 186 cm aprox., Venecia, Museo d’Arte Orientale). © Museo d’Arte Orientale - Direzione regionale Musei nazionali Veneto, MiC

Un gran mapa de Japón donado al Museo de Arte Oriental de Venecia
Un gran mapa de Japón donado al Museo de Arte Oriental de Venecia


Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.