Después de casi veinte años, Florencia se prepara para decir adiós a una de las presencias más engorrosas y discutidas de su skyline: la maxigrúa que domina la plaza frente a la Galería de los Uffizi será desmontada dentro de 50 días. Así lo ha anunciado Simone Verde, director de las Galerías Uffizi a partir de enero de 2024, en una entrevista publicada hoy en el diario QN-La Nazione. La obra, vinculada a las obras de ampliación del complejo museístico, está activa desde 2006: desde entonces, la grúa se ha convertido en un símbolo de inmovilidad, un “huésped incómodo” que ha desfigurado el perfil urbano de una de las ciudades más bellas y visitadas del mundo. Ahora, gracias a una reorganización global de la obra y a la intervención de un grupo de patrocinadores privados, por fin podrá llevarse a cabo su retirada.
Verde explicó que el desmantelamiento no fue en absoluto una operación sencilla. No ha sido una operación sencilla“, explicó el director. ”Hemos trabajado mucho en la reorganización general del emplazamiento. El suministro de materiales sigue siendo necesario para continuar las obras; pero la grúa es ahora una herramienta sobredimensionada en comparación con las necesidades del proyecto, por lo que será desmontada y sustituida por un polipasto de impacto cero, financiado con un patrocinio colectivo de unos 180.000 euros de empresarios de la ciudada quienes agradezco calurosamente, líderes de Confinudistria a la cabeza, que hayan promovido y coordinado la empresa, por permitir que el museo cierre por fin esta vergonzosa página de su historia’’. El nuevo sistema de elevación será menos invasivo y permitirá continuar las obras sin comprometer la estética y la habitabilidad de la zona.
Lo que ha hecho posible este avance ha sido una aportación económica de unos 180.000 euros, fruto del patrocinio colectivo de algunos empresarios florentinos. Los nombres de los benefactores son bien conocidos y están arraigados en el tejido económico y cultural de la ciudad: Stefano Ricci, Leonardo Bassilichi, Giorgio Moretti, Stefano Gabbrielli, Elisabetta Fabri, Marco Carrai, Confindustria, Enic, Fondazione Cr Firenze. Una respuesta coral a un llamamiento que, como señaló el director, captó la sensibilidad general: “Respondieron inmediatamente al llamamiento de los Uffizi”, dijo Verde. “Por otra parte, estos estragos llevaban demasiado tiempo pesando sobre la ciudad. Una administración pública, una institución como la Galería de los Uffizi, debe ser símbolo no sólo de la identidad de la nación, sino también de su eficacia. Por tanto, tener una gestión administrativa y técnica eficiente es un elemento fundamental para la imagen de Italia. Es muy importante, tanto para los ciudadanos que la poseen y financian, como para los extranjeros que ven en los Uffizi un estandarte de nuestro país”.
Verde no ocultó su satisfacción y anunció que el desmantelamiento de la grúa irá acompañado de una ceremonia simbólica. Será un día simbólico, que Florencia lleva tanto tiempo esperando, el del principio del fin de esta obra maldita".
Foto: Simone Verde con la grúa de los Uffizi
![]() |
Adiós a la grúa después de 20 años: en 50 días Florencia dirá adiós al "monstruo" de los Uffizi |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.