El Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian (Washington) ha confirmado la retirada de las referencias a los dos procesos de destitución del presidente Donald Trump de la sección Límites del poder presidencial, dentro de la exposición permanente La presidencia estadounidense: una carga gloriosa. La noticia, adelantada por el Washington Post y confirmada posteriormente por ABC News, planteaba dudas sobre la actualización de los contenidos de la exposición y la gestión de la memoria histórica reciente.
Según ha informado ABC News, el museo ha explicado que la sección de la exposición se ha revertido temporalmente a su configuración de 2008, eliminando así no sólo las referencias a las sucesivas presidencias, sino también las de los casos judiciales relacionados con Trump. La decisión forma parte del proceso de revisión interna y no habría estado influida por presiones externas o políticas. Según el Smithsonian, la exposición, inaugurada hace más de 20 años, está siendo sometida a una actualización gradual, con el objetivo de representar la evolución histórica de la presidencia estadounidense de una manera más coherente y equilibrada.
En la actualidad, la sección de impeachment sólo contiene referencias a los casos de Andrew Johnson (1868), Richard Nixon (1973) y Bill Clinton (1998). Nixon fue el único de los tres que dimitió, anticipándose a la conclusión del procedimiento. Por tanto, falta la referencia a los impeachments que afectan a Trump, el único presidente de la historia de EE.UU. que ha sido sometido a juicio político dos veces por la Cámara de Representantes. El primer procedimiento se remonta al 18 de diciembre de 2019, cuando Trump, durante su primer mandato, fue acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso, en relación con una polémica llamada telefónica con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la que supuestamente condicionó la concesión de ayuda militar al anuncio de una investigación contra su rival político Joe Biden. El Senado, de mayoría republicana, absolvió a Trump el 5 de febrero de 2020.
El segundo caso se inició tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. La Cámara le acusó de incitar a la insurrección el 13 de enero de 2021, una semana antes del final de su mandato. De nuevo, el Senado, aunque registró algunos votos republicanos a favor de la condena, absolvió a Trump el 13 de febrero de 2021. El ex presidente siempre ha negado todos los cargos en ambos casos. Tras la primera acusación, el Smithsonian emitió un comunicado el 21 de enero de 2020, explicando que los conservadores estaban siguiendo de cerca los acontecimientos para evaluar qué objetos representarían mejor esos momentos para su inclusión en la colección nacional. La decisión de reunir materiales relacionados con los procedimientos de acusación formaba parte de la misión documental de la institución.
La Institución Smith sonian ha intervenido públicamente para aclarar los motivos de la retirada de un cartel sobre el impeachment de la exposición The American Presidency: A Glorious Burden en el Museo Nacional de Historia Americana de Washington. El panel, que había sido colocado en julio en la sección dedicada al juicio político, fue retirado por considerar que no cumplía las normas de exposición del museo. La decisión, especifica la institución, se tomó de forma independiente y no en respuesta a presiones políticas o peticiones de la administración o de funcionarios del gobierno.
"La sección Límites del poder presidencial de la exposición pretende reflejar todos los procesamientos de la historia de nuestro país", señaló el Smithsonian en una nota publicada a través de sus canales oficiales. La intervención, que tuvo lugar en julio, se refería a un cartel introducido como elemento temporal en una exposición que ya tiene veinticinco años. Según la explicación de la institución, el panel presentaba varios problemas: no se integraba visualmente con el resto de la exposición, estaba desajustado en su ubicación temporal respecto al resto de contenidos y, sobre todo, obstaculizaba la visión de los objetos alojados en la vitrina en la que había sido fijado.
La dirección del museo subrayó que la decisión de retirarlo dependía únicamente de criterios museológicos. “Ninguna administración o funcionario nos solicitó que retiráramos contenido de la exposición”, reza el comunicado emitido por el Smithsonian. La decisión, por tanto, es atribuible a evaluaciones internas y a un proceso de revisión que afecta a toda la exposición. La exposición The American Presidency: A Glorious Burden, inaugurada hace más de dos décadas, explora el papel de la presidencia estadounidense a lo largo de la historia.
“Como custodios de la memoria nacional, es nuestro privilegio y responsabilidad contar historias precisas y completas”, afirma el comunicado oficial de la institución. El museo confirmó su intención de actualizar periódicamente sus exposiciones permanentes para reflejar los acontecimientos históricos y políticos más recientes, manteniendo al mismo tiempo una gran atención a la precisión, el equilibrio y la coherencia de la narrativa del museo.
La decisión, aunque fue objeto de atención mediática, se justificó como parte de un proceso curatorial independiente destinado a garantizar una representación histórica fiel y sostenible a largo plazo.
![]() |
El Smithsonian elimina las referencias al impeachment de Trump de una exposición histórica |
Advertencia: la traducción al español del artículo original en italiano se ha realizado mediante herramientas automáticas. Nos comprometemos a revisar todos los artículos, pero no garantizamos la ausencia total de imprecisiones en la traducción debidas al programa. Puede encontrar el original haciendo clic en el botón ITA. Si encuentra algún error, por favor contáctenos.